Máster en Obesidad

TECH
TECH
CUM LAUDE
5.0
1 opinión
  • Muy recomendable. Excelente programa y trato cercano a pesar de ser una institución online. Flexibilidad horaria y programa formativo completísimo.
    |

Maestría

Online

$ 715.020 IVA inc.

Llamá al centro

Descripción

  • Tipología

    Maestría

  • Metodología

    Online

  • Horas lectivas

    1500h

  • Duración

    12 Meses

  • Inicio

    Fechas disponibles

  • Campus online

  • Clases virtuales

TECH -Universidad Tecnologica

El programa científico de este Máster es uno de los más completos y actualizados del mercado. Este se centra en las nuevas investigaciones en Obesidad, orientadas a facilitar y promover una verdadera aproximación individualizada con una intervención multidisciplinar.

Información importante

Documentos

  • 115maestria-obesiidad.pdf

Sedes y fechas disponibles

Ubicación

inicio

Online

inicio

Fechas disponiblesInscripciones abiertas

Información relevante sobre el curso

Objetivos generales Š Actualizar los conocimientos del médico en las nuevas tendencias en nutrición humana tanto en la salud como en situaciones patológicas a través de la medicina basada en la evidencia Š Promover estrategias de trabajo basadas en el conocimiento práctico de las nuevas corrientes en nutrición y su aplicación a las patologías tanto del niño como del adulto, donde éstas juegan un papel primordial en la terapéutica de las mismas Š Favorecer la adquisición de habilidades y destrezas técnicas, mediante un sistema audiovisual potente, y posibilidad de desarrollo a través de talleres online de simulación y/o actualización específica Objetivos específicos Módulo 1. Fisiología del apetito y control de peso. Fisiopatología Š Profundizar en los principios básicos del balance energético Š Adquirir destreza en el cálculo del balance energético Módulo 2. Etiopatogenia de la Obesidad Š Conocer en profundidad los factores genéticos de la obesidad monogénica y poligénica Š Adquirir conocimientos acerca de cómo la epigenética puede influir en el desarrollo de obesidad Módulo 3. Historia, Definición, Diagnóstico, clasificación y Epidemiología Š Comprender en profundidad la obesidad como condición clínica y su evolución histórica Š Interpretar e integrar los datos antropométricos

El programa en Obesidad está orientado a facilitar la actuación del profesional dedicado a la medicina, con los últimos avances y tratamientos más novedosos en el sector.

Este Máster Título Propio en Obesidad contiene el programa científico más completo y actualizado del mercado. Tras la superación de la evaluación, el alumno recibirá un título de Máster Propio de TECH Universidad Tecnológica. El título expedido por TECH Universidad Tecnológica expresará la calificación que haya obtenido en el Máster Título Propio, y reunirá los requisitos comúnmente exigidos por las bolsas de trabajo, oposiciones y comités evaluadores de carreras profesionales. Título: Máster Título Propio en Obesidad N.º Horas Oficiales: 1.500 h.

Nuestra escuela es la primera en el mundo que combina el estudio de casos clínicos con un sistema de aprendizaje 100% online basado en la reiteración, que combina 8 elementos diferentes que suponen una evolución con respecto al simple estudio y análisis de casos. Esta metodología, a la vanguardia pedagógica mundial, se denomina Relearning. Nuestra escuela es la primera en habla hispana licenciada para emplear este exitoso método, habiendo conseguido en 2015 mejorar los niveles de satisfacción global (calidad docente, calidad de los materiales, estructura del curso, objetivos…) de los estudiantes que finalizan los cursos con respecto a los indicadores de la mejor universidad online en habla hispana.

Recibida su solicitud, un responsable académico del curso le llamará para explicarle todos los detalles del programa, así como el método de inscripción, facilidades de pago y plazos de matrícula.

En primer lugar, necesitas un ordenador (PC o Macintosh), conexión a internet y una cuenta de correo electrónico. Para poder realizar los cursos integramente ON-LINE dispone de las siguientes opciones: Flash - Instalando Flash Player 10 o posterior (http://www.adobe.com/go/getflash), en alguno de los siguientes navegadores web: - Windows: Internet Explorer 6 y posteriores, Firefox 1.x y posteriores, Google Chrome, Opera 9.5 y posteriores - Mac: Safari 3 y posteriores, Firefox 1.x y posteriores, Google Chrome - Linux: Firefox 1.x y posteriores HTML5 - Instalando alguno de los navegadores web: - Google Chrome 14 o posterior sobre Windows o Mac - Safari 5.1 o posterior sobre Mac - Mobile Safari sobre Apple iOS 5.0 o posterior en iPad/iPhone Apple iOS - Articulate Mobile Player; Apple iOS 5.0 o posterior en iPad.

Preguntas & Respuestas

Añadí tu pregunta

Nuestros asesores y otros usuarios podrán responderte

¿Quién querés que te responda?

Dejanos tus datos para recibir respuesta

Sólo publicaremos tu nombre y pregunta

Opiniones

5.0
  • Muy recomendable. Excelente programa y trato cercano a pesar de ser una institución online. Flexibilidad horaria y programa formativo completísimo.
    |
100%
4.8
excelente

Valoración del curso

Lo recomiendan

Valoración del Centro

Elena Antunez

5.0
24/04/2022
Sobre el curso: Muy recomendable. Excelente programa y trato cercano a pesar de ser una institución online. Flexibilidad horaria y programa formativo completísimo.
¿Recomendarías este curso?:
*Todas las opiniones recolectadas por Emagister & iAgora han sido verificadas

Logros de este Centro

2022
2020
Este centro lleva demostrando su calidad en Emagister
4 años con Emagister

Todos los cursos están actualizados

La valoración media es superior a 3,7

Más de 50 opiniones en los últimos 12 meses

Hace 4 años que este centro está en Emagister.

Materias

  • Encuestas
  • Peso
    1

    1 alumnos indicaron haber adquirido esta competencia

  • Obesidad
    1

    1 alumnos indicaron haber adquirido esta competencia

  • Gasto
  • Energético
    1

    1 alumnos indicaron haber adquirido esta competencia

  • Metabolismo
  • Ingesta
    1

    1 alumnos indicaron haber adquirido esta competencia

  • Estimación
  • Balance
  • Encuestas
  • Obestatina

Profesores

 Víctor  Puigdevall Gallego

Víctor Puigdevall Gallego

Profesor

Clotilde Vázquez Martínez

Clotilde Vázquez Martínez

Actualmente jefe Corporativo -Departamento de Endocrinología

Laura Bartolomé Hernández

Laura Bartolomé Hernández

Jefe Asociado en el servicio de Endocrinología y Nutrición

Plan de estudios

Módulo 1. Fisiología del apetito y control de peso. Fisiopatología

1.1. Balance energético
1.2. Ingesta adecuada de energía: estimación del gasto energético

1.2.1. Metabolismo basal
1.2.2. Actividad física voluntaria e involuntaria
1.2.3. Gasto energético total

1.3. Valoración nutricional

1.3.1. Encuestas dietéticas

1.4. Hormonas gastrointestinales en la regulación del peso corporal

1.4.1. Ghrelina
1.4.2. Obestatina
1.4.3. Colecistoquinina
1.4.4. GLP-1 y otros

1.5. La Leptina en la regulación del peso corporal
1.6. Señales metabólicas y control del peso

1.6.1. Niveles de Glucemia
1.6.2. Grasas

1.7. Control hipotalámico de la ingesta
1.8. Tejido adiposo como órgano endocrino

1.8.1. Adipogénesis
1.8.2. Función de la célula grasa en la Obesidad

1.9. Microbiota intestinal y su influencia en el desarrollo de Obesidad
1.10. Nutrición saludable

Módulo 2. Etiopatogenia de la Obesidad

2.1. Factores genéticos de la Obesidad

2.1.1. Obesidad monogénica
2.1.2. Obesidad poligénica

2.2. Epigenética de la Obesidad
2.3. Obesidades secundarias

2.3.1. Endocrinopatía
2.3.2. Fármacos

2.4. Genómica Nutricional

2.4.1. Nutrigenética
2.4.2. Nutrigenómica

2.5. Factores ambientales y obesidad (I): cambios en el patrón de alimentación
2.6. Factores ambientales y obesidad (II): cambios de actividad física
2.7. Disruptores endocrinos: obesógenos
2.8. Estatus socioeconómico y obesidad. Medio ambiente y obesidad
2.9. Cronodisrupción y obesidad
2.10. Obesidad sarcopénica

Módulo 3. Historia, Definición, Diagnóstico, clasificación y Epidemiología

3.1. Definición. La Obesidad a través de los tiempos
3.2. Diagnóstico

3.2.1. Índice de la masa corporal
3.2.2. Perímetro de cintura
3.3.3. Composición corporal

3.3. Clasificación basada en las repercusiones

3.3.1. ABCD
3.3.2. Edmonton Obesity Staging System

3.4. Epidemiología de la obesidad infantil
3.5. Epidemiología de la obesidad en el adulto
3.6. Caracterización fenotípica del paciente obeso

3.6.1. Composición corporal
3.6.2. Gasto energético
3.6.3. Asociación de comorbilidades
3.6.4. Score compulsivo

3.7. Epidemiología de las complicaciones
3.8. Obesidad en diferentes etapas de la vida
3.9. Obesos metabólicamente sanos
3.10. Nuevas tecnologías en el manejo de la Obesidad

Módulo 4. Las comorbilidades de la Obesidad

4.1. Diabetes mellitus tipo 2 y Obesidad

4.1.1. Diabesidad
4.1.2. Fisiopatología
4.1.3. Prediabetes

4.2. Hipertensión arterial y Obesidad

4.2.1. Mecanismos

4.3. Dislipemia y Obesidad

4.3.1. Dislipemia aterogénica
4.3.2. Patogenia

4.4. Síndrome metabólico. Enfermedad cardíaca. Enfermedad vascular periférica e insuficiencia venosa periférica

4.4.1. Criterios diagnósticos del Síndrome Metabólico

4.5. Obesidad y Cáncer

4.5.1. Mecanismos moleculares

4.6. Trastornos respiratorios y Obesidad

4.6.1. Síndrome de apnea-hipopnea asociado a Obesidad
4.6.2. Síndrome Hipoventilación por Obesidad
4.6.3. Asma bronquial

4.7. Enfermedades digestivas y Obesidad

Llamá al centro

Máster en Obesidad

$ 715.020 IVA inc.