Máster en Medicina Estética
Maestría
Online

Descripción
-
Tipología
Maestría
-
Metodología
Online
-
Horas lectivas
1500h
-
Duración
12 Meses
-
Inicio
Fechas disponibles
-
Campus online
Sí
-
Clases virtuales
Sí
La Medicina Estética es uno de los sectores con mayor auge de los últimos años. Cada vez más pacientes recurren a un especialista para solucionar sus problemas estéticos, combatir el envejecimiento y mejorar su calidad de vida. La creciente demanda social ha impulsado grandes avances en tecnologías, materiales y tratamientos, aumentando las posibilidades que se pueden ofrecer desde el abordaje médico a una población cada vez más interesada en las técnicas más vanguardistas. Este estudio es la respuesta educativa más completa y eficaz del mercado docente. Un programa de alta capacitación que le permitirá convertirse en uno de los profesionales más actualizados del sector.
Información importante
Documentos
- 56maestria-medicina-estetica-tech-latam.pdf
Sedes y fechas disponibles
Ubicación
inicio
inicio
Información relevante sobre el curso
Objetivos generales Adquirir los conocimientos fundamentales de todas las modalidades del antienvejecimiento y los tratamientos estéticos, incorporando las herramientas necesarias para ejercer dicha especialidad en la práctica diaria Realizar un manejo integral del paciente estético, siendo capaz de realizar un diagnóstico preciso y aplicar el tratamiento más adecuado Objetivos específicos Módulo 1. Principios básicos de la Medicina Estética Saber identificar los cambios biológicos del envejecimiento, el análisis de los genes y las funciones de los métodos diagnósticos Aprender a manejar los mecanismos de acción de los tratamientos tópicos, los Peelings, la anotación de las valoraciones cosméticas y de los diversos métodos de medición Módulo 2. Peelings. Dermocosmética Aprender a utilizar los diferentes tipos de Peeling en el tratamiento de rejuvenecimiento y determinados trastornos cutáneos de manera efectiva, destacando el conocimiento de los principios activos más utilizados y sus mecanismos de acción Seleccionar de manera apropiada al paciente, realizar la preparación previa de la piel, así como hacer un correcto seguimiento y una prescripción de tratamiento Post Peeling, adaptada a la evolución habitual tras el uso de cada agente químico o combinación de los mismos seleccionada Módulo 3. Aplicaciones de la toxina botulínica en dermatología y estética. Medicina regenerativa con fines estéticos Aprender a emplear los materiales de relleno de carácter temporal Adentrarse en el conocimiento de la corrección de los defectos de volumen asociados a la atrofia tisular secundaria al envejecimiento
Este programa en Medicina Estética está orientado a facilitar la actuación del profesional con los últimos avances y tratamientos más novedosos en el sector.
Este Máster Título Propio en Medicina Estética contiene el programa científico más completo y actualizado del mercado. Tras la superación de la evaluación, el alumno recibirá por correo postal con acuse de recibo su correspondiente título de Máster Propio emitido por TECH Universidad Tecnológica. El título expedido por TECH Universidad Tecnológica expresará la calificación que haya obtenido en el Máster Título Propio, y reunirá los requisitos comúnmente exigidos por las bolsas de trabajo, oposiciones y comités evaluadores de carreras profesionales. Título: Máster Título Propio en Medicina Estética N.º Horas Oficiales: 1.500 h.
Nuestra escuela es la primera en el mundo que combina el estudio de casos clínicos con un sistema de aprendizaje 100% online basado en la reiteración, que combina 8 elementos diferentes que suponen una evolución con respecto al simple estudio y análisis de casos. Esta metodología, a la vanguardia pedagógica mundial, se denomina Relearning. Nuestra escuela es la primera en habla hispana licenciada para emplear este exitoso método, habiendo conseguido en 2015 mejorar los niveles de satisfacción global (calidad docente, calidad de los materiales, estructura del curso, objetivos…) de los estudiantes que finalizan los cursos con respecto a los indicadores de la mejor universidad online en habla hispana.
Recibida su solicitud, un responsable académico del curso le llamará para explicarle todos los detalles del programa, así como el método de inscripción, facilidades de pago y plazos de matrícula.
En primer lugar, necesitas un ordenador (PC o Macintosh), conexión a internet y una cuenta de correo electrónico. Para poder realizar los cursos integramente ON-LINE dispone de las siguientes opciones: Flash - Instalando Flash Player 10 o posterior (http://www.adobe.com/go/getflash), en alguno de los siguientes navegadores web: - Windows: Internet Explorer 6 y posteriores, Firefox 1.x y posteriores, Google Chrome, Opera 9.5 y posteriores - Mac: Safari 3 y posteriores, Firefox 1.x y posteriores, Google Chrome - Linux: Firefox 1.x y posteriores HTML5 - Instalando alguno de los navegadores web: - Google Chrome 14 o posterior sobre Windows o Mac - Safari 5.1 o posterior sobre Mac - Mobile Safari sobre Apple iOS 5.0 o posterior en iPad/iPhone Apple iOS - Articulate Mobile Player; Apple iOS 5.0 o posterior en iPad.
Opiniones
Logros de este Centro
Todos los cursos están actualizados
La valoración media es superior a 3,7
Más de 50 opiniones en los últimos 12 meses
Hace 4 años que este centro está en Emagister.
Materias
- Diagnóstico
- Piel
- Procedimiento
- Estética
- Comunicación
- Marketing
- Peeling
- Anatomía2
2 alumnos indicaron haber adquirido esta competencia
- Fisiología
- Otras
Profesores
Pilar Lacosta Esclapez
Profesor
Margarita Mosquera González
Directora Médica del área de Medicina Estética Integral
Plan de estudios
Módulo 1. Principios básicos de la Medicina Estética
1.1. Introducción y percepción de la belleza
1.1.1. Historia
1.1.2. Proporciones y elementos de análisis facial
1.1.3. Referencias faciales globales y específicas1.2. Cambios anatómicos envejecimiento
1.2.1. El envejecimiento, un proceso dinámico
1.2.2. Lesiones asociadas a envejecimiento. Cambios de las estructuras faciales óseas y de partes blandas
1.2.3. Cambios a nivel ligamentoso, muscular y cutáneo1.3. Teorías de envejecimiento
1.3.1. Teoría molecular y estrés oxidativo
1.3.2. Teorías del envejecimiento intrínseco
1.3.3. Teorías del envejecimiento extrínseco
1.3.4. Acortamiento telomérico. Genes asociados a la longevidad y el envejecimiento1.4. Valoración cosmética
1.4.1. Escalas de valoración del envejecimiento
1.4.2. Escala clínica visual
1.4.3. Métodos de diagnóstico por imagen
1.4.4. Medición parámetros cutáneos: hidratación, elasticidad, coloración, producción de grasa, descamación1.5. Tratamientos tópicos (generalidades)
1.5.1. Valoración global de las herramientas de tratamiento
1.5.2. Abordaje de pérdida de volumen. Problema y solución
1.5.3. Abordaje de pérdida de flaccidez. Problema y solución quirúrgica y no quirúrgica
1.5.4. Abordaje de alteración de discromía y textura. Problema y solución
1.5.5. Abordaje de manejo de arrugas dinámicas1.6. Diagnóstico por Imagen. Introducción a la ecografía cutánea
1.6.1. Principios básicos de ecografía
1.6.2. Reconocimiento de estructuras
1.6.3. Artefactos
1.6.4. Dermis y epidermis
1.6.5. Tejido subcutáneo. Anejos y vasos
1.6.6. Estructuras anatómicas faciales1.6.6.1. Ecografía de la zona periocular
1.6.6.2. Ecografía de la región nasal
1.6.6.3. Ecografía de los labios
1.6.6.4. Ecografía de cuero cabelludo1.6.7. Envejecimiento cutáneo. Identificación de elastosis solar
1.7. Valoración psicológica del paciente en Medicina Estética
1.7.1. Trastornos psicológicos de la imagen corporal
1.7.2. Abordaje psicológico del paciente en Medicina Estética
1.7.3. Actitud terapéutica1.8. Prevención de infecciones en la práctica de la Medicina Estética
1.8.1. Uso de antisépticos en las consultas de Medicina Estética
1.8.2. Higiene de manos
1.8.3. Uso de desinfectantes en las consultas de Medicina Estética
1.8.4. Gestión de residuos sanitarios1.9. Aspectos médico legales de Medicina Estética
1.9.1. Responsabilidad médica civil y penal
1.9.2. Seguros de responsabilidad civil
1.9.3. Normativa de apertura de un centro sanitario
1.9.4. Consentimientos informados en la práctica de Medicina Estética1.9.4.1. Pautas de elaboración
1.9.4.2. Modelos genéricos1.10. Gestión de la calidad en la práctica de la Medicina Estética
1.10.1. Ciclo de mejora de la calidad
1.10.2. ¿Qué es un sistema de gestión de la calidad?
1.10.3. Sistema de gestión de la calidad ISO 9001:2015. ¿Cómo acreditar una clínica de Medicina Estética?Módulo 2. Peelings. Dermocosmética
2.1. Generalidades
2.1.1. Historia. Definición
2.1.2. Estructura de la piel
2.1.3. Tipos de Peeling e indicaciones habituales y otras indicaciones
2.1.4. Selección del paciente: importancia de la historia clínica
2.1.5. Correcto diagnóstico: luz de Wood y dermatoscopio
2.1.6. Modelo de consentimiento informado2.2. Preparación previa
2.2.1. Preparación de la piel: cuidados generales y tratamiento domiciliario
2.2.2. Profilaxis antiherpética
2.2.3. Indicaciones de valoración preanestésica2.3. Peeling superficial
2.3.1. Tipos de Peeling muy superficial y superficial
2.3.2. Mecanismo de acción
2.3.3. Indicaciones de Peeling superficial
2.3.4. Contraindicaciones
2.3.5. Procedimiento2.4. Peeling medio
2.4.1. Tipos de Peeling medio
2.4.2. Mecanismo de acción
2.4.3. Indicaciones Peeling medio
2.4.4. Contraindicaciones
2.4.5. Procedimiento2.5. Peeling profundo
2.5.1. Introducción Peeling profundo
2.5.2. Selección paciente Peeling profundo
2.5.3. Peeling profundo de fenol
2.5.4. Peeling de fenol ambulatorio
2.5.5. Procedimiento2.6. Cuidados Post Peeling. Efectos adversos y su tratamiento
2.6.1. Recomendaciones generales y cuidados específicos Post Peeling
2.6.2. Efectos adversos y su tratamiento2.7. Introducción a la dermocosmética
2.7.1. Tipos de piel
2.7.2. ¿Qué es un cosmético?
2.7.3. Ingredientes de un producto cosmético
2.7.4. Formas cosméticas
2.7.5. Mecanismos de penetración de los cosméticos2.8. Cuidados cosmético general de la piel
2.8.1. Higiene
2.8.2. Hidratación
2.8.3. Despigmentantes
2.8.4. Fotoprotección2.9. Cuidado cosmético específico
2.9.1. Envejecimiento
2.9.2. Acné
2.9.3. Otras alteraciones: rosácea2.10. Formulación magistral en cosmética
Módulo 3. Aplicaciones de la toxina botulínica en dermatología y estética. Medicina regenerativa con fines estéticos
3.1. Tipos de Toxina Botulínica
3.1.1. ¿Qué es la toxina botulínica?
3.1.2. Características y tipos de toxina botulínica
3.1.3. Mecanismo de acción3.2. Toxinas botulínicas autorizadas para uso estético
3.2.1. Nombres comerciales de toxinas botulínicas tipo A
3.2.2. Toxinas autorizadas para uso estético
3.2.3. Toxinas autorizadas para otras patologías. Toxina botulínica tipo B
3.2.4. Reconstitución de la toxina. Conservación
3.2.5. Técnica de inyección
3.2.6. Recomendaciones post-tratamiento3.3. Indicaciones tratamiento de las arrugas de expresión
3.3.1. Indicaciones de tratamiento en arrugas de la frente
3.3.2. Indicaciones de tratamiento en arrugas de la glabela
3.3.3. Indicaciones de tratamiento en arrugas perioculares
3.3.4. Indicaciones de tratamiento de las cejas
3.3.5. Indicaciones de tratamiento de la región suborbitaria y nariz
3.3.6. Indicaciones de tratamiento de las arrugas verticales del labio superior
3.3.7. Indicaciones de tratamiento de las comisuras de la boca
3.3.8. Indicaciones de tratamiento del mentón
3.3.9. Indicaciones de tratamiento del cuello3.4. Tratamiento del tercio superior. Marcado facial anatomía.
3.4.1. Musculatura frontal. Tratamiento arrugas horizontales de la frente
3.4.2. Musculatura glabelar. Tratamiento arrugas del ceño y arrugas verticales de la frente
3.4.3. Musculatura región periorbitaria. Tratamiento patas de gallo
3.4.4. Musculatura de la ceja. Lifting de cejas. Elevación de la cola de la ceja
3.4.5. Musculatura infraorbitaria y nariz. Tratamiento arrugas de los párpados inferiores. Arrugas nasales3.5. Tratamiento del tercio medio e inferior. Cuello. Marcado facial anatomía
3.5.1. Musculatura perioral. Tratamiento arrugas verticales del labio superior
3.5.2. Musculatura perioral. Líneas de marioneta. Elevación comisura de la boca
3.5.3. Musculatura mentón. Tratamiento arrugas del mentón
3.5.4. Músculos maseteros. Tratamiento de la hipertrofia de maseteros Bruxismo
3.5.5. Musculatura del cuello. Tratamiento del platisma3.6. Tratamiento de la hiperhidrosis con toxina botulínica
3.6.1. Tipos de hiperhidrosis: axilar y palmar
3.6.2. Técnica de infiltración de la toxina botulínica en la hiperhidrosis
3.6.3. Anestesia troncular en la hiperhidrosis palmar
3.6.4. Resultados y duración3.7. Complicaciones de la aplicación de toxina botulínica
3.8. Introducción a la medicina regenerativa3.8.1. Concepto de Medicina Regenerativa
3.8.2. Factores de crecimiento3.9. Aplicaciones de la medicina regenerativa en dermatología y estética. Otras aplicaciones médicas
3.9.1. Aplicación en rejuvenecimiento
3.9.2. Otros trastornos. Quemaduras, cicatrices, queloides y estrías3.10. Consideraciones prácticas y técnicas de inyección
3.10.1. Obtención de factores de crecimiento
3.10.2. Infiltración en piel para rejuvenecimiento
3.10.3. Otras aplicaciones estéticas
Máster en Medicina Estética
Financiamos tu inscripción en cómodas cuotas
Podés pagar el importe total
- Pagá en 3, 6 o 12 cuotas
- Sólo necesitás tu DNI, número de celular y tarjeta
Añadí cursos similares
y comparalos para elegir mejor
Capacitación por temáticas