Descripción
-
Tipología
Maestría
-
Metodología
Online
-
Horas lectivas
1500h
-
Duración
12 Meses
-
Inicio
Fechas disponibles
-
Campus online
Sí
-
Clases virtuales
Sí
El marketing en la industria del lujo está enfocado a la comercialización de aquello que no es accesible a todo el conjunto de la sociedad, es decir, a productos selectos y exclusivos. En el mundo de la moda supone la identidad de muchas marcas y, en la actualidad, el concepto va más allá al integrar cuestiones medioambientales y digitales. En este sentido, el mercado del lujo ha experimentado un crecimiento consistente y constante con un incremento del 30% de su cuota de mercado en los últimos 4 años. Es crucial entender los cimientos y el desarrollo de una industria que ocupa un segmento de 1,2 trillones de dólares a nivel mundial si queremos estar a la cabeza del marketing global. Ante este nuevo escenario TECH lanza este MBA, orientado a entender, evaluar y tomar acción en relación al nuevo orden mundial del lujo basado en la sostenibilidad, la tecnología y el arte, entendiendo que la transformación continua y la conservación de la esencia del sector es clave para desenvolverse ante los paradigmas actuales.
Información importante
Documentos
- 58maestria-mba-direccion-marketing-moda-l-.pdf
Sedes y fechas disponibles
Ubicación
inicio
inicio
Información relevante sobre el curso
Objetivos - Tener conocimiento de las culturas occidental y oriental para el correcto desarrollo del perfil del consumidor y de las campañas de Marketing a nivel internacional - Descubrir el triple enfoque marca-estrategia-consumidor - Comprender del progreso de las nuevas herramientas digitales de Marketing - Adquirir pensamiento crítico en relación a la sostenibilidad y la innovación en la comercialización del lujo - Ampliar la capacidad de análisis del escenario comercial de las marcas - Mejorar en la toma de decisiones en el contexto empresarial y de desarrollo de negocio
Este programa está diseñado para fortalecer los conocimientos en moda y lujo gracias a las herramientas del Marketing, una cuestión imprescindible para la actualidad del sector. El alumno de este MBA entenderá el impacto de los legados culturales en las campañas de Marketing, el producto del lujo y en la psicología del consumidor, entendiendo todo lo que rodea al mundo de la moda y los mensajes de venta que produce. Así, adquirirá las herramientas necesarias para entender qué papel ocupa el Marketing en una empresa, cómo diseñar una estrategia de marca y desarrollarla en un Plan de Marketing. De igual modo dominará las principales herramientas automatizadas de comunicación que se manejan en la actualidad en el entorno del lujo, entendiendo el funcionamiento de las redes sociales, las campañas de Marketing potenciales y el mundo de los influencers.
Este MBA en Dirección de Marketing en Moda y Lujo contiene el programa más completo y actualizado del mercado. Tras la superación de la evaluación, el alumno, recibirá por correo postal* con acuse de recibo su correspondiente título de Máster Propio emitido por TECH Universidad Tecnológica. El título expedido por TECH Universidad Tecnológica expresará la calificación que haya obtenido en el Máster Título Propio y reunirá los requisitos comúnmente exigidos por las bolsas de trabajo, oposiciones y comités evaluadores de carreras profesionales. Título: Máster Título Propio MBA en Dirección de Marketing en Moda y Lujo N.º Horas Oficiales: 1.500 h.
Nuestra escuela es la primera en el mundo que combina el estudio de casos clínicos con un sistema de aprendizaje 100% online basado en la reiteración, que combina 8 elementos diferentes que suponen una evolución con respecto al simple estudio y análisis de casos. Esta metodología, a la vanguardia pedagógica mundial, se denomina Relearning. Nuestra escuela es la primera en habla hispana licenciada para emplear este exitoso método, habiendo conseguido en 2015 mejorar los niveles de satisfacción global (calidad docente, calidad de los materiales, estructura del curso, objetivos…) de los estudiantes que finalizan los cursos con respecto a los indicadores de la mejor universidad online en habla hispana.
Recibida su solicitud, un responsable académico del curso le llamará para explicarle todos los detalles del programa, así como el método de inscripción, facilidades de pago y plazos de matrícula.
En primer lugar, necesitas un ordenador (PC o Macintosh), conexión a internet y una cuenta de correo electrónico. Para poder realizar los cursos integramente ON-LINE dispone de las siguientes opciones: Flash - Instalando Flash Player 10 o posterior (http://www.adobe.com/go/getflash), en alguno de los siguientes navegadores web: - Windows: Internet Explorer 6 y posteriores, Firefox 1.x y posteriores, Google Chrome, Opera 9.5 y posteriores - Mac: Safari 3 y posteriores, Firefox 1.x y posteriores, Google Chrome - Linux: Firefox 1.x y posteriores HTML5 - Instalando alguno de los navegadores web: - Google Chrome 14 o posterior sobre Windows o Mac - Safari 5.1 o posterior sobre Mac - Mobile Safari sobre Apple iOS 5.0 o posterior en iPad/iPhone Apple iOS - Articulate Mobile Player; Apple iOS 5.0 o posterior en iPad.
Opiniones
-
The course is very helpful as it covers topics that deal with the new updates that the industry is dealing with as a result of the pandemic.
← | →
Valoración del curso
Lo recomiendan
Valoración del Centro
Laura Ruiz
Logros de este Centro
Todos los cursos están actualizados
La valoración media es superior a 3,7
Más de 50 opiniones en los últimos 12 meses
Hace 4 años que este centro está en Emagister.
Materias
- Moda1
1 alumnos indicaron haber adquirido esta competencia
- Dirección de marketing
- Marketing de productos
- Toma de decisiones
- Marketing Mix
- Marketing digital
- Tendencias
- Dirección
- Competencia
- MBA
- Innovación
- E business
- Estrategia
- Compras
Profesores
María García Barriga
Profesor
Plan de estudios
Módulo 1. Moda y lujo en Europa y Asia
1.1. El progreso en Europa
1.1.1. El verdadero legado del lujo
1.1.2. Las apariencias como distinción social
1.1.3. El individualismo y el progreso1.2. Hacia un nuevo lujo
1.2.1. El arte asociado al lujo
1.2.2. El estilo italiano
1.2.3. El placer personal y el placer social1.3. El impacto del consumismo en Francia
1.3.1. La austeridad frente a la alegría de comprar
1.3.2. Líderes de opinión en moda: Madame Pompadour
1.3.3. Las claves vigentes de la primera influencer: María Antonieta1.4. La relevancia de la artesanía española
1.4.1. Know How del taller español
1.4.2. Las boutiques como centros de interacción social
1.4.3. La extensión del lujo a todas las clases sociales1.5. La influencia de las élites en la industria
1.5.1. Los ciudadanos de primera y los supervivientes de segunda
1.5.2. Poiret y su idea de la moda
1.5.3. La alta costura como símbolo de distinción1.6. Una mujer nueva: una mujer de moda
1.6.1. El fin de los uniformes, el fin de la guerra y la posguerra
1.6.2. La revolución creativa como modelo de negocio en Chanel
1.6.3. La era de los grandes diseñadores: de Dior a Givenchy1.7. La democratización de la industria de la moda y el lujo
1.7.1. La minifalda
1.7.2. La superficialidad y el placer personal
1.7.3. El lujo como generador de cultura1.8. El legado del mercado asiático
1.8.1. La ostentación silenciosa de los emperadores asiáticos
1.8.2. La ruta de la seda
1.8.3. La apertura hacia el mundo occidental1.9. La experiencia sensorial en Oriente Medio
1.9.1. Los tesoros de la arquitectura y la naturaleza: palacios y jardines
1.9.2. La exhibición de la riqueza: la época del oro
1.9.3. Los centros comerciales de lujo, perfumes y especias1.10. La exclusividad: el vestido como obra de arte
1.10.1. Las exigencias de una obra de arte
1.10.2. Los altos estándares de la exclusividad
1.10.3. Exposiciones temporales: el lujo como testimonio histórico y escaparate de las grandes marcasMódulo 2. Gestión del Marketing en el mercado de la moda y el lujo actuales
2.1. El sistema económico del lujo
2.1.1. Claves para el Marketing en la industria del lujo
2.1.2. Referentes de la comercialización
2.1.3. Gestión de Marketing2.2. Business intelligence
2.2.1. Estrategia y táctica para el mercado de la moda
2.2.2. El equilibrio entre el corto y el largo plazo
2.2.3. Hablar con todo el mundo en la era digital2.3. Impulso y palancas de ventas aplicados a la industria actual
2.3.1. El Marketing Mix y las 4 Ps del Marketing
2.3.2. Las 5 fuerzas de Porter
2.3.3. Algunos tipos de Marketing2.4. El enfoque de la ventaja competitiva en los nuevos mercados
2.4.1. Luxury & Fashion Markets
2.4.2. Las nuevas tendencias de competencia
2.4.3. El significado de la marca en el mercado de la moda2.5. La estructura de un plan de Marketing específico y contextualizado
2.5.1. Los ritmos del lujo
2.5.2. Métricas de mercado
2.5.3. MART: los objetivos del éxito2.6. La puesta en marcha: salvar el escollo práctico
2.6.1. Pasos para la acción
2.6.2. Diagrama de Gantt
2.6.3. Seguimiento, control y desviación2.7. Nuevas formas de visualización y comercialización del plan
2.7.1. Presentaciones para marcas de lujo
2.7.2. Selección de recursos audiovisuales
2.7.3. La comercialización de intenciones2.8. Un presupuesto real para una marca de moda y lujo
2.8.1. La previsión de ventas como palanca del plan
2.8.2. Control de costes en un producto de lujo
2.8.3. El presupuesto que encaja en el sector de la moda2.9. El precio correcto para un producto o servicio en la industria actual
2.9.1. Parámetros que influyen en el precio de la moda
2.9.2. La decisión de promocionar el producto
2.9.3. Las claves del espacio outlet2.10. Mobile Marketing & gamificación
2.10.1. WhatsApp Marketing en la industria del lujo
2.10.2. Los videojuegos como escenarios de ventas de moda
2.10.3. De H&M en los Sims 2 Fashion Runway a Gucci en los Sims 4Módulo 3. Customer centric strategy & predictive Marketing
3.1. Fashion Engagement
3.1.1. El estilo de vida del cliente de lujo
3.1.2. La identidad individual y la proyección hacia la marca
3.1.3. El impacto del lenguaje visual3.2. El compromiso en los clientes del lujo
3.2.1. El estilo de vida del cliente del lujo: valores y prioridades
3.2.2. Las dinámicas de consumo en el universo del lujo
3.2.3. Descubriendo el “retail” y el “e-tail” del lujo3.3. Tendencias en los millennials Y Z: prosumidores
3.3.1. Las nuevas preferencias de compra
3.3.2. La participación y el prosumidor
3.3.3. El hábito de compra en la industria del lujo3.4. El nuevo Customer Journey de la moda y el lujo
3.4.1. La toma de decisiones en la compra de artículos de lujo
3.4.2. La recogida de información y la decisión de compra
3.4.3. La evaluación del producto y el servicio postventa3.5. Nuevas preferencias del consumidor del lujo
3.5.1. El ritmo de las tendencias en la moda
3.5.2. Los hábitos de consumo en el nuevo escenario
3.5.3. ¿Quién manda en el sector del lujo?3.6. Actual comportamiento del consumidor de moda con respecto a las tendencias
3.6.1. Novedad, tendencia y hype
3.6.2. Macrotendencias y microtendencias
3.6.3. El ciclo de difusión y la teoría de la innovación del diseño3.7. Big Data & Predictive Marketing
3.7.1. Entre el arte y la ciencia
3.7.2. La interpretación científica de los hechos sociales
3.7.3. Marketing predictivo3.8. Marketing experiencial en la industria del perfume
3.8.1. La belleza como puerta de entrada al lujo
3.8.2. La experiencia multisensorial
3.8.3. Ecocosmética y marcas nicho3.9. Dinámicas del concept store: branding fuera del producto
3.9.1. La comercialización a través de un valor intangible
3.9.2. Arte, cultura y diseño en un espacio físico
3.9.3. El formato digital de la experiencia de usuario3.10. Tendencias de consumo post-COVID19 de moda y lujo
3.10.1. Los cambios irreversibles tras la pandemia
3.10.2. Las compras del futuro
3.10.3. La integración de la tecnología y la sostenibilidad en la mente del nuevo consumidor
Máster en MBA en Dirección de Marketing en Moda y Lujo
Financiamos tu inscripción en cómodas cuotas
Podés pagar el importe total
- Pagá en 3, 6 o 12 cuotas
- Sólo necesitás tu DNI, número de celular y tarjeta
Añadí cursos similares
y comparalos para elegir mejor
Capacitación por temáticas