Máster en Grandes Quemados

TECH
TECH
CUM LAUDE

Maestría

Online

$ 723.450 IVA inc.

Llamá al centro

Descripción

  • Tipología

    Maestría

  • Metodología

    Online

  • Horas lectivas

    1500h

  • Duración

    12 Meses

  • Inicio

    Fechas disponibles

  • Campus online

  • Clases virtuales

TECH - Universidad Tecnológica

Los pacientes que están afectados por grandes quemaduras normalmente precisan de una atención multidisciplinar que implique a diferentes áreas médicas, ya que los daños pueden ser más profundos que los que afectan a la piel, incluyendo la afectación de órganos vitales. Por ello, la especialización en este campo es de gran importancia para los médicos que trabajan en unidades de quemados u otras áreas afines. Si quieren aumentar su capacitación en este ámbito, TECH Universidad Tecnológica ha diseñado este programa de alto nivel académico con las principales actualizaciones en la materia.

Información importante

Documentos

  • 127maestria-grandes-qquemados.pdf

Sedes y fechas disponibles

Ubicación

inicio

Online

inicio

Fechas disponiblesInscripciones abiertas

Información relevante sobre el curso

Objetivos generales Š Capacitar para la actuación y el tratamiento de esta patología tan compleja y en la que están implicados los Especialistas en Medicina Intensiva y los cirujanos plásticos de forma fundamental, pero también otros especialistas como anestesistas, infectólogos, rehabilitadores, psiquiatra, etc., y, por supuesto, la enfermería especializada Š Ofrecer una especialización completa, integrada y multidisciplinar que capacite para la atención de pacientes con grandes quemaduras y que, mediante el conocimiento de los aspectos multidisciplinares, facilite la colaboración con el resto de especialistas Objetivos específicos Módulo 1. Quemaduras: epidemiología, clasificación y centros de referencia Š Familiarizarse con los conocimientos relacionados con las quemaduras Š Conocer en profundidad las novedades en clasificaciones y scores de gravedad Módulo 2. Atención hospitalaria inicial y fluidoterapia Š Profundizar en las bases de la fluidoterapia y la monitorización en el paciente crítico Š Discutir las diferencias de criterios existentes Módulo 3. Atención inicial: vía aérea y hemodinámica Š Especializarse en las principales complicaciones del paciente quemado Š Comentar las novedades en clasificaciones y las nuevas propuestas de actuación en el síndrome de inhalación de humos

El programa en Grandes Quemados está orientado a facilitar la actuación del profesional dedicado a la sanidad con los últimos avances y tratamientos más novedosos en el sector.

Este Máster Título Propio en Grandes Quemados contiene el programa científico más completo y actualizado del mercado. Tras la superación de la evaluación, el alumno recibirá por correo postal con acuse de recibo su correspondiente título de Máster Propio emitido por TECH Universidad Tecnológica. El título expedido por TECH Universidad Tecnológica expresará la calificación que haya obtenido en el Máster Título Propio, y reunirá los requisitos comúnmente exigidos por las bolsas de trabajo, oposiciones y comités evaluadores de carreras profesionales. Título: Máster Título Propio en Grandes Quemados N.º Horas Oficiales: 1.500 h.

Nuestra escuela es la primera en el mundo que combina el estudio de casos clínicos con un sistema de aprendizaje 100% online basado en la reiteración, que combina 8 elementos diferentes que suponen una evolución con respecto al simple estudio y análisis de casos. Esta metodología, a la vanguardia pedagógica mundial, se denomina Relearning. Nuestra escuela es la primera en habla hispana licenciada para emplear este exitoso método, habiendo conseguido en 2015 mejorar los niveles de satisfacción global (calidad docente, calidad de los materiales, estructura del curso, objetivos…) de los estudiantes que finalizan los cursos con respecto a los indicadores de la mejor universidad online en habla hispana.

Recibida su solicitud, un responsable académico del curso le llamará para explicarle todos los detalles del programa, así como el método de inscripción, facilidades de pago y plazos de matrícula.

En primer lugar, necesitas un ordenador (PC o Macintosh), conexión a internet y una cuenta de correo electrónico. Para poder realizar los cursos integramente ON-LINE dispone de las siguientes opciones: Flash - Instalando Flash Player 10 o posterior (http://www.adobe.com/go/getflash), en alguno de los siguientes navegadores web: - Windows: Internet Explorer 6 y posteriores, Firefox 1.x y posteriores, Google Chrome, Opera 9.5 y posteriores - Mac: Safari 3 y posteriores, Firefox 1.x y posteriores, Google Chrome - Linux: Firefox 1.x y posteriores HTML5 - Instalando alguno de los navegadores web: - Google Chrome 14 o posterior sobre Windows o Mac - Safari 5.1 o posterior sobre Mac - Mobile Safari sobre Apple iOS 5.0 o posterior en iPad/iPhone Apple iOS - Articulate Mobile Player; Apple iOS 5.0 o posterior en iPad.

Preguntas & Respuestas

Añadí tu pregunta

Nuestros asesores y otros usuarios podrán responderte

¿Quién querés que te responda?

Dejanos tus datos para recibir respuesta

Sólo publicaremos tu nombre y pregunta

Opiniones

Logros de este Centro

2022
2020
Este centro lleva demostrando su calidad en Emagister
4 años con Emagister

Todos los cursos están actualizados

La valoración media es superior a 3,7

Más de 50 opiniones en los últimos 12 meses

Hace 4 años que este centro está en Emagister.

Materias

  • Clasificación histológica
  • Quemaduras
  • Epidemiología
  • Clasificación
  • Manejo
  • Pacientes quemados
  • Mecanismo de producción
  • Gravedad
  • Respiratoria
  • Reevaluación

Profesores

Jose Alfonso Rubio Mateo-Sidrón

Jose Alfonso Rubio Mateo-Sidrón

Profesor

Santos Manuel Sánchez Sánchez

Santos Manuel Sánchez Sánchez

Profesor

Plan de estudios

Módulo 1. Quemaduras: epidemiología, clasificación y centros de referencia

1.1. Epidemiología

1.1.1. Incidencia
1.1.2. Importancia económica
1.1.3. Grandes catástrofes

1.2. Clasificación de las quemaduras

1.2.1. Clasificación histológica
1.2.2. Clasificación clínica
1.2.3. Clasificación en grados
1.2.4. Equivalencia entre las diferentes clasificaciones
1.2.5. Áreas especiales de afectación de la quemadura
1.2.6. Nuevas tecnologías en diagnóstico de profundidad

1.3. Extensión de la quemadura

1.3.1. Regla de los 9
1.3.2. Diagrama de Lund and Browder
1.3.3. Regla de la palma de mano
1.3.4. Nuevos métodos

1.4. Localización y gravedad de las quemaduras

1.4.1. Importancia de la localización
1.4.2. Quemaduras menores
1.4.3. Quemaduras moderadas
1.4.4. Quemaduras severas

1.5. Mecanismo de producción

1.5.1. Importancia del mecanismo
1.5.2. Impacto epidemiológico en los diferentes mecanismos
1.5.3. Principales mecanismos

1.6. Scores de gravedad

1.6.1. Clasificación de gravedad de Baux
1.6.2. Clasificación de gravedad ABSI
1.6.3. Otros métodos

1.7. Manejo de los pacientes quemados

1.7.1. Breve historia
1.7.2. Momentos históricos decisivos

1.8. Tratamiento en el lugar del accidente

1.8.1. Separación del lugar
1.8.2. Valoración

1.8.2.1. ABCDE
1.8.2.2. Politraumatizados
1.8.2.3. Especifica

1.8.3. Inicio del tratamiento

1.9. Traslado

1.9.1. Traslado al hospital
1.9.2. Criterios de traslado a centros de referencia

1.10. Centros de referencia

1.10.1. Necesidad
1.10.2. Miembros
1.10.3. Estructura

Módulo 2. Atención hospitalaria inicial y fluidoterapia

2.1. Reevaluación

2.1.1. Situación hídrica y hemodinámica
2.1.2. Situación respiratoria
2.1.3. Síndromes compartimentales

2.2. Tipos de fluidos

2.2.1. Cristaloides

2.2.1.1. Clásicos
2.2.1.2. Balanceados

2.2.2. Coloides

2.2.2.1. Albumina

2.2.3. Transfusiones

2.3. Fórmulas de inicio de la fluidoterapia

2.3.1. Fórmulas con coloides
2.3.2. Fórmulas sin coloides
2.3.3. Otras fórmulas

2.4. Problemas de la fluidoterapia

2.4.1. Causas del fluid creep
2.4.2. Efectos del fluid creep

2.5. Monitorización no invasiva

2.5.1. Frecuencia cardiaca
2.5.2. Presión arterial
2.5.3. Diuresis

2.6. Monitorización invasiva

2.6.1. Presión venosa central
2.6.2. Catéter de arterial pulmonar
2.6.3. Termodilución transpulmonar
2.6.4. Ecografía
2.6.5. Otros

2.7. Protocolos basados en la monitorización no invasiva

2.7.1. Indicaciones
2.7.2. Errores

2.8. Protocolos basados en monitorización invasiva

2.8.1. Problemas de la PVC
2.8.2. Problemas de catéter de S-G

2.9. Monitorización con termodilución

2.9.1. Gasto cardiaco
2.9.2. Valores estáticos de precarga
2.9.3. Valores dinámicos de precarga
2.9.4. Errores frecuentes

2.10. Protocolos en función de la situación

2.10.1. Protocolos para pacientes menos graves
2.10.2. Protocolos para pacientes graves

Llamá al centro

Máster en Grandes Quemados

$ 723.450 IVA inc.