Maestría En Gestión De Ciudades
Maestría
En Buenos Aires

Descripción
-
Tipología
Maestría
-
Lugar
Buenos aires
-
Duración
2 Años
Objetivos:
Proveer a la formación académica y profesional de dirigentes, técnicos y académicos para la concepción, análisis y evaluación de políticas para la ciudad metropolitana articulando enfoques teóricos, metodológicos y prácticos.
Promover una visión integral a partir de enfoques interdisciplinarios y multidisciplinarios sobre casos problemáticos concretos de la ciudad. Aportar al conocimiento de la compleja realidad de la ciudad, tomando en cuenta dinámicas, procesos y actores tanto desde una perspectiva global como loca.
Sedes y fechas disponibles
Ubicación
inicio
inicio
Información relevante sobre el curso
Graduados de otras universidades argentinas con título de grado correspondiente a una carrera de cuatro (4) años de duración como mínimo, o de universidades extranjeras que hayan completado, al menos, un plan de estudios de dos mil seiscientas (2.600) horas reloj o hasta una formación equivalentes a master de nivel I, o egresados de estudios de nivel superior no universitario de cuatro (4) años de duración como mínimo que completen los prerrequisitos que determine la Comisión de Maestría en cada caso. Aquellas personas que cuenten con antecedentes de investigación o profesionales relevantes, aun cuando no cumplan con los requisitos reglamentarios citados, podrán ser admitidas excepcionalmente para ingresar a la Maestría con la recomendación de la Comisión de Maestría y con la aprobación del Consejo Directivo de la Unidad Académica que tiene a su cargo la administración de la Maestría. Presentar solicitud de admisión, dos (2) copias legalizadas del título universitario, certificado analítico de estudios universitarios donde consten materias aprobadas, calificaciones y promedio general, currículum vitae resumido (otros antecedentes académicos y/o profesionales). Acreditar el conocimiento básico (comprensión de textos) de uno de los siguientes idiomas: francés, alemán, inglés, italiano o portugués. En caso de que el castellano no fuera la lengua oficial de la universidad de origen del postulante, el mismo deberá acreditar su conocimiento básico.
Requisitos para la graduación: Aprobar las asignaturas y talleres correspondientes a su programa de maestría. Defender públicamente el trabajo final o proyecto y haber obtenido la calificación de "aprobado", como mínimo, por parte del Jurado correspondiente
Magíster de la Universidad de Buenos Aires en Gestión de Ciudades Reglamentación: Resolución del Consejo Superior de la UBA Nº 4916/16 y su modificación Res. Nº RESCS-2019- 512-E-UBA-REC.
Régimen de estudios: Maestría profesional Teórico - Práctico. Asignaturas y talleres.
Opiniones
Materias
- Cultura
- Urbana
- Economía
- Sociedad
- Urbanismo
- La agenda ambiental
- La agenda social urbana
- Ciudad
- La ciudad como hecho social
- Cultura urbana
- Economía y sociedad
Plan de estudios
Primer ciclo:
La ciudad como hecho social. Cultura urbana, economía y sociedad. El urbanismo y la planificación. El suelo, hábitat y espacio público. La movilidad. Las redes de servicios. El desarrollo territorial. El estado local y la fiscalidad. La agenda ambiental urbana. La agenda social urbana. La agenda urbana de la sociedad informacional. Taller de metodología de la investigación.
Segundo ciclo:
Taller de Trabajo Final.
Ciclo no estructurado: Se compone de asignaturas pertinentes con la Maestría y que son parte de las distintas ofertas de las áreas de posgrado de las unidades académicas intervinientes u otra facultad de la Universidad de Buenos Aires u otra entidad académica de reconocido prestigio.
Maestría En Gestión De Ciudades