Descripción
-
Tipología
Maestría
-
Metodología
Online
-
Horas lectivas
1500h
-
Duración
12 Meses
-
Inicio
Fechas disponibles
-
Campus online
Sí
-
Clases virtuales
Sí
Este programa de Geografía está orientado a lograr un alto nivel de dominio de la Geografía física y humana del mundo actual, haciendo énfasis en la Geografía europea, a través de la última tecnología educativa 100% online, para lograr actualizar los
conocimientos de un modo práctico y riguroso, sin renunciar a las obligaciones para poder regresar a la universidad
Información importante
Documentos
- 1maestria-geografia.pdf
Sedes y fechas disponibles
Ubicación
inicio
inicio
Información relevante sobre el curso
Objetivo general Alcanzar el nivel de conocimiento necesario para dominar la Geografía mundial, a nivel físico y humano, desde una perspectiva regional y global, con especial énfasis en el contexto europeo y español, y una visión de la organización urbanística del territorio. Objetivos específicos Módulo 1. Geografía I Conocer los fundamentos conceptuales de la Geografía Poseer una amplia visión sobre el planeta Tierra y su conjunto Comprender la interrelación entre los fenómenos geográficos a diferentes escalas de análisis Módulo 2. Geografía II Conocer la diversidad geográfica Ser capaz de relacionar e integrar procesos demográficos y socioculturales Conocer el conjunto de elementos que abarca la Geografía humana en relación al cambio social moderno y contemporáneo Módulo 3. Geografía humana I Conocer los contenidos temáticos de la Geografía Humana, su desarrollo epistemológico y sus métodos de investigación Comprender los principales procesos demo-geográficos mundiales en distintas escalas Relacionar e integrar procesos demográficos y socioculturales
Este programa está orientado a aquellas personas con la inquietud de conocer mejor el mundo que nos rodea, la orografía, la geopolítica del mundo con detalle o el comportamiento humano en la distribución y actividad de la población. El alumno logrará actualizarse en las tendencias de desarrollo poblacional, profundizando en aquellas cuestiones que configuran la vanguardia de esta área.
Este Máster Título Propio en Geografía contiene el programa más completo y actualizado del mercado. Tras la superación de la evaluación, el alumno recibirá por correo postal* con acuse de recibo su correspondiente título de Máster Propio emitido por TECH Universidad Tecnológica. El título expedido por TECH Universidad Tecnológica expresará la calificación que haya obtenido en el Máster Título Propio, y reunirá los requisitos comúnmente exigidos por las bolsas de trabajo, oposiciones y comités evaluadores de carreras profesionales. Título: Máster Título Propio en Geografía N.º Horas Oficiales: 1.500 h.
Nuestra escuela es la primera en el mundo que combina el estudio de casos clínicos con un sistema de aprendizaje 100% online basado en la reiteración, que combina 8 elementos diferentes que suponen una evolución con respecto al simple estudio y análisis de casos. Esta metodología, a la vanguardia pedagógica mundial, se denomina Relearning. Nuestra escuela es la primera en habla hispana licenciada para emplear este exitoso método, habiendo conseguido en 2015 mejorar los niveles de satisfacción global (calidad docente, calidad de los materiales, estructura del curso, objetivos…) de los estudiantes que finalizan los cursos con respecto a los indicadores de la mejor universidad online en habla hispana.
Recibida su solicitud, un responsable académico del curso le llamará para explicarle todos los detalles del programa, así como el método de inscripción, facilidades de pago y plazos de matrícula.
En primer lugar, necesitas un ordenador (PC o Macintosh), conexión a internet y una cuenta de correo electrónico. Para poder realizar los cursos integramente ON-LINE dispone de las siguientes opciones: Flash - Instalando Flash Player 10 o posterior (http://www.adobe.com/go/getflash), en alguno de los siguientes navegadores web: - Windows: Internet Explorer 6 y posteriores, Firefox 1.x y posteriores, Google Chrome, Opera 9.5 y posteriores - Mac: Safari 3 y posteriores, Firefox 1.x y posteriores, Google Chrome - Linux: Firefox 1.x y posteriores HTML5 - Instalando alguno de los navegadores web: - Google Chrome 14 o posterior sobre Windows o Mac - Safari 5.1 o posterior sobre Mac - Mobile Safari sobre Apple iOS 5.0 o posterior en iPad/iPhone Apple iOS - Articulate Mobile Player; Apple iOS 5.0 o posterior en iPad.
Opiniones
-
Sus sedes son impecables y los profesores tienen una excelente ética profesional.En cuanto a mi maestría quedé complacido.
← | →
Valoración del curso
Lo recomiendan
Valoración del Centro
Reison Mateo
Logros de este Centro
Todos los cursos están actualizados
La valoración media es superior a 3,7
Más de 50 opiniones en los últimos 12 meses
Hace 4 años que este centro está en Emagister.
Materias
- Introducción1
1 alumnos indicaron haber adquirido esta competencia
- Recursos naturales
22 alumnos indicaron haber adquirido esta competencia
- Impacto Ambiental
11 alumnos indicaron haber adquirido esta competencia
- Geografía
22 alumnos indicaron haber adquirido esta competencia
- Física
11 alumnos indicaron haber adquirido esta competencia
- Tipos de impacto
11 alumnos indicaron haber adquirido esta competencia
- Suelo
22 alumnos indicaron haber adquirido esta competencia
- Tipología
11 alumnos indicaron haber adquirido esta competencia
- Importancia
11 alumnos indicaron haber adquirido esta competencia
- Concepto
11 alumnos indicaron haber adquirido esta competencia
- Geografía física
Profesores
Docente Docente
Profesor
Plan de estudios
Módulo 1. Geografía I
1.1. Introducción al concepto de Geografía y a sus ramas de estudio
1.1.1. Geografía física
1.1.2. Geografía biológica
1.1.3. Geografía humana
1.1.4. Geografía astronómica
1.1.5. Geografía matemática1.2. El planeta Tierra
1.2.1. Definición del planeta Tierra
1.2.2. Los movimientos de la Tierra: rotación y traslación
1.2.3. El origen de las estaciones: primavera, verano, otoño e invierno
1.2.4. La estructura de la Tierra1.3. Proyecciones cartográficas
1.3.1. Cualidades métricas
1.3.2. Cualidades proyectivas
1.3.3. Proyecciones modificadas
1.3.4. La escala cartográfica1.4. Los mapas
1.4.1. Los mapas topográficos y los mapas temáticos
1.4.2. Las técnicas de simbolización cartográfica1.5. El clima
1.5.1. La temperatura
1.5.2. La presión atmosférica
1.5.3. La humedad
1.5.4. El viento
1.5.5. Los tipos de clima en España1.6. El relieve
1.6.1. Definición de relieve terrestre
1.6.2. La formación del relieve terrestre en la historia: las eras geológicas
1.6.3. Tipos de relieve terrestre
1.6.4. El relieve terrestre según sus formas
1.6.5. Rasgos generales del relieve en España1.7. El agua
1.7.1. Concepto y características de hidrosfera
1.7.2. Distribución del agua en la tierra
1.7.3. Concepto y balance del ciclo hidrológico
1.7.4. La contaminación hídrica1.8. Vegetación y suelos
1.8.1. Definición de vegetación
1.8.2. Tipos de vegetación
1.8.3. Definición de suelo y su tipología
1.8.4. La importancia del suelo en la Tierra
1.8.5. El medio físico como factor clave en la historia de la civilización1.9. Interacción entre naturaleza y humanidad
1.9.1. ¿Qué son los recursos naturales?
1.9.2. Importancia de los recursos naturales
1.9.3. Tipos de recursos naturales según su naturaleza y sus posibilidades de regeneración
1.9.4. Los riesgos naturales, tecnológicos o culturales e inducidos o mixtos1.10. El impacto ambiental
1.10.1. Definición de impacto ambiental
1.10.2. Tipos de impacto ambiental
1.10.3. Los residuos: concepto y tipos
1.10.4. La gestión del planeta: modelos de desarrolloMódulo 2. Geografía II
2.1. La noción del paisaje integrado
2.1.1. Sobre la terminología y los sentidos geográficos del paisaje
2.1.2. El paisaje en la planificación ambiental y la ordenación del territorio
2.1.3. La relación del concepto paisaje con los de entorno y ambiente
2.1.4. El paisaje en convenciones internacionales2.2. Los paisajes humanizados
2.1.1. Definición
2.1.2. Tipos de paisajes humanizados
2.1.3. Espacio rural y ruralidad
2.1.4. El concepto de desarrollo rural2.3. Estudio físico de los continentes a grandes rasgos
2.3.1. África
2.3.2. España
2.3.3. América
2.3.4. Asia
2.3.5. Oceanía
2.3.6. Antártida2.4. El paisaje de España
2.4.1. El relieve
2.4.2. La hidrografía peninsular
2.4.3. La variedad climática
2.4.4. Los paisajes naturales2.5. La población
2.5.1. Definición y evolución de la Geografía de la población
2.5.2. Fuentes de la Geografía de la población: los censos de población, los padrones de población otras fuentes de información demográfica
2.5.3. El crecimiento de la población mundial
2.5.4. La distribución espacial en nuestro planeta2.6. Indicadores demográficos
2.6.1. Natalidad
2.6.2. Fecundidad
2.6.3. Nupcialidad
2.6.4. Mortalidad2.7. El poblamiento
2.7.1. Definición
2.7.2. Poblamiento rural
2.7.3. Poblamiento urbano y jerarquía
2.7.4. Análisis y estructura de una ciudad
2.7.5. Los problemas urbanos y sus soluciones
2.7.6. El poblamiento en España2.8. Migración
2.8.1. Definición
2.8.2. Tipos de migración
2.8.3. Causas de migración
2.8.4. Consecuencias de migración2.9. Estructuras socioeconómicas de la población
2.9.1. Definición de actividad económica
2.9.2. Tipos de actividades económicas
2.9.3. El estudio de la población activa y no activa a partir de los censos y los padrones de población
2.9.4. La Geografía económica2.10. El éxodo rural en España
2.10.1. Contrastes económicos entre ciudad y campo
2.10.2. Fases del éxodo ruralMódulo 3. Geografía humana I
3.1. Geografía humana
3.1.1. Definición
3.1.2. El método en Geografía humana
3.1.3. Geografíade la población en la evolución del pensamiento geográfico
3.1.4. Diferentes etapas en la disciplina
3.1.5. Principales temas de estudio3.2. El conocimiento estadístico de las poblaciones
3.2.1. La demografía histórica
3.2.2. Fuentes históricas y metodológicas
3.2.3. Fuentes civiles y religiosas3.3. Fuentes estadísticas demográficas
3.3.1. El censo de la población española
3.3.2. El padrón municipal de la población
3.3.3. Otras estadísticas
3.3.4. Las encuestas demográficas3.4. El crecimiento de la población mundial
3.4.1. La distribución espacial de la población en nuestro planeta
3.4.2. Los grandes desequilibrios de la tierra3.5. Las estadísticas vitales
3.5.1. El movimiento natural de la población
3.5.2. Las dinámicas demográficas mundiales
3.5.3. Natalidad
3.5.4. Nupcialidad
3.5.5. Mortalidad
3.5.6. Fecundidad
3.5.7. Esperanza de vida3.6. Estructuras por sexo y edad de la población
3.6.1. Técnicas de análisis
3.6.2. Variaciones temporales y espaciales de las estructuras por sexo y edad
3.6.3. El envejecimiento de la población3.7. La movilidad especial de las poblaciones
3.7.1. Definición de migración
3.7.2. Tipos de migraciones
3.7.3. Las migraciones actuales
3.7.4. Los movimientos de refugiados3.8. Estructuras socioeconómicas de la población
3.8.1. La población y la actividad económica
3.8.2. Niveles socioprofesionales y de instrucción
3.8.3. Empleo, paro y subempleo3.9. La población activa
3.9.1. Definición
3.9.2. Criterios de clasificación
3.9.3. Evolución y estudio de los sectores de actividad3.10. La invisibilidad de la participación femenina en el mercado de trabajo en las estadísticas oficiales
3.10.1. Introducción
3.10.2. La invisibilidad de la partición femenina en el mercado de trabajo a partir de las estadísticas oficialesMáster en Geografía
$ 260.284 IVA inc.Financiamos tu inscripción en cómodas cuotas
Podés pagar el importe total
{iframeContent}- Pagá en 3, 6 o 12 cuotas
- Sólo necesitás tu DNI, número de celular y tarjeta
Añadí cursos similares
y comparalos para elegir mejor{title}{centerName}{price}{price} {priceBeforeDiscount} {taxCaption}Capacitación por temáticas
Posgrados de Administración de empresas Posgrados de Arquitectura, Inmobiliaria y Construcción Posgrados de Calidad, producción e Investigación y Desarrollo Posgrados de Ciencias Posgrados de Ciencias Sociales Posgrados de Compras y logística Posgrados de Computación y telecomunicaciones Posgrados de Creatividad y diseño Posgrados de Deportes y Hobbies Posgrados de Economía y Finanzas Posgrados de Hotelería y turismo Posgrados de Humanidades, arte y cultura Posgrados de Idiomas Posgrados de Más temáticas Posgrados de Mercadotecnia y ventas Posgrados de Periodismo y comunicación Posgrados de Sector legal Posgrados de Sector público Posgrados de Sector salud Posgrados de Sectores industriales Posgrados de Transportes y educación vial - Recursos naturales