Máster en Enfermería Escolar
Maestría
Online

Descripción
-
Tipología
Maestría
-
Metodología
Online
-
Horas lectivas
1500h
-
Duración
12 Meses
-
Inicio
Fechas disponibles
-
Campus online
Sí
-
Clases virtuales
Sí
La figura del profesional de enfermería en centros escolares es cada vez más demandada por la comunidad educativa, que entiende el valor añadido que supone contar con su presencia debido a los beneficios que aporta en la salud de los menores. Dado que tanto el campo sanitario como el educativo evolucionan a pasos agigantados, los profesionales de la enfermería comprometidos con la educación tienen una doble exigencia en cuanto a nivel de actualización. Esta necesidad ha motivado la creación del presente programa, donde se profundiza en temas como las urgencias en entornos escolares o los preceptos específicos de la enfermería en colegios de Educación Especial. Además, su formato 100% online permite compaginarla con las responsabilidades personales y profesionales más exigentes.
Información importante
Documentos
- 5maestria--enfermeria-escolar-.pdf
Sedes y fechas disponibles
Ubicación
inicio
inicio
Información relevante sobre el curso
Objetivo general Actualizar los conocimientos del profesional de enfermería en las nuevas tendencias en Enfermería Escolar, así como que aprenda a diseñar, construir e implementar programas educativos, acciones educativas específicas y aplicar y resolver procesos asistenciales orientados a la población escolar en su conjunto Objetivos específicos Módulo 1. Metodología práctica en Educación para la Salud Definir los principios básicos de la Enfermería Escolar y sus funciones en la Unión Europea Describir el rol de la enfermera en el sistema educativo actual Comprender y analizar distintas concepciones de Educación, Educación para la Salud (EPS) y Promoción de Salud (PS) Reconocer diversos factores personales y socioculturales relacionados con los comportamientos en salud Definir las teorías de aprendizaje social relacionadas con el entorno de la Enfermería Escolar Módulo 2. Competencias digitales en Educación para la Salud Conocer metodologías de trabajo que favorezcan la consecución de objetivos con relación a la salud, dependiendo de las características del grupo al que nos dirigimos (EPS a través del juego y el juguete, EPS a través del cuento, EPS a través del cine y del teatro, lectura reflexiva, análisis de casos, debate, etc.)
Al concluir este Máster Título Propio el profesional se habrá puesto al día en el ámbito de la Enfermería Escolar. Ello será posible gracias al acompañamiento que tendrá durante esta titulación del equipo docente que lo integra. Así, estará al tanto de las nuevas tendencias en la promoción, diseño de acciones y estrategias para promocionar la salud e intervención en centros escolares.
Este Máster Título Propio en Enfermería Escolar contiene el programa científico más completo y actualizado del mercado. Tras la superación de la evaluación, el alumno recibirá por correo postal* con acuse de recibo su correspondiente título de Máster Propio emitido por TECH Universidad Tecnológica. El título expedido por TECH Universidad Tecnológica expresará la calificación que haya obtenido en el Máster Título Propio, y reunirá los requisitos comúnmente exigidos por las bolsas de trabajo, oposiciones y comités evaluadores de carreras profesionales. Título: Máster Título Propio en Enfermería Escolar N.º Horas Oficiales: 1.500 h. Avalado por: Associació Catalana D´Infermeria i Salut Escolar, Asociación Científica Española de Enfermeria y Salud Escolar
Nuestra escuela es la primera en el mundo que combina el estudio de casos clínicos con un sistema de aprendizaje 100% online basado en la reiteración, que combina 8 elementos diferentes que suponen una evolución con respecto al simple estudio y análisis de casos. Esta metodología, a la vanguardia pedagógica mundial, se denomina Relearning. Nuestra escuela es la primera en habla hispana licenciada para emplear este exitoso método, habiendo conseguido en 2015 mejorar los niveles de satisfacción global (calidad docente, calidad de los materiales, estructura del curso, objetivos…) de los estudiantes que finalizan los cursos con respecto a los indicadores de la mejor universidad online en habla hispana.
Recibida su solicitud, un responsable académico del curso le llamará para explicarle todos los detalles del programa, así como el método de inscripción, facilidades de pago y plazos de matrícula.
En primer lugar, necesitas un ordenador (PC o Macintosh), conexión a internet y una cuenta de correo electrónico. Para poder realizar los cursos integramente ON-LINE dispone de las siguientes opciones: Flash - Instalando Flash Player 10 o posterior (http://www.adobe.com/go/getflash), en alguno de los siguientes navegadores web: - Windows: Internet Explorer 6 y posteriores, Firefox 1.x y posteriores, Google Chrome, Opera 9.5 y posteriores - Mac: Safari 3 y posteriores, Firefox 1.x y posteriores, Google Chrome - Linux: Firefox 1.x y posteriores HTML5 - Instalando alguno de los navegadores web: - Google Chrome 14 o posterior sobre Windows o Mac - Safari 5.1 o posterior sobre Mac - Mobile Safari sobre Apple iOS 5.0 o posterior en iPad/iPhone Apple iOS - Articulate Mobile Player; Apple iOS 5.0 o posterior en iPad.
Opiniones
Logros de este Centro
Todos los cursos están actualizados
La valoración media es superior a 3,7
Más de 50 opiniones en los últimos 12 meses
Hace 4 años que este centro está en Emagister.
Materias
- Enfermería
- Educación
- Capacitacion enfermeria
- Enfermera
- Escolar
- Salud
- Metodología
- Conductas
- Adictivas
- Competencias
- Alimentación y salud
- Promoción
- Adicciones
- Alimentación
- Educación especial
Profesores

María del Mar Ortiz Vela
Profesor
Plan de estudios
Módulo 1. Metodología práctica en Educación para la Salud
1.1. Bases teóricas de la Educación para la Salud (EpS)
1.2. Los agentes de la EpS
1.3. El rol del educador. Funciones, actitudes y habilidades
1.4. La realización de sesiones educativas individuales. Las técnicas educativas individuales
1.5. Realización de sesiones educativas grupales. Técnicas educativas grupales
1.6. Programación en EpS. Bases y Etapas
1.7. Recursos didácticos en EpS. Aplicaciones digitales en EpS
1.8. Programas de Educación para la Salud de mayor impacto en la salud escolar
Módulo 2. Competencias digitales en Educación para la Salud
2.1. Aprendizaje colaborativo 2.0 en educación para la salud. Teorías del aprendizaje social
2.2. Navegación e Infoxicación
2.3. Gestión del tiempo en la red
2.4. El video y el cómic en la EpS
2.5. El blog como recurso educativo
2.6. Las redes sociales y la educación para la salud
2.7. PLEs o Espacios Personalizados de Aprendizaje
Módulo 3. El diseño de un plan de formación
3.1. Cómo diseñar un plan formativo según las necesidades de formación y detección del nivel previo de conocimientos
3.2. Identificación y formulación de objetivos y la formación basada en competencias
3.3. Los contenidos de la formación
3.4. Modalidades y estrategias de formación
3.5. Evaluación de las intervenciones en salud
3.6. Flipped Classroom
3.7. El juego como instrumento educativo. La gamificación en la Educación para la Salud. Realidad Aumentada
Módulo 4. Puesta en marcha de la acción formativa
4.1. Estrategias de comunicación
4.2. Cómo preparar una presentación
4.3. La sesión expositiva
4.4. “Marketing” en EpS: Evaluando el impacto de campañas de salud
Módulo 5. Promoción de la salud en la escuela. La integración de la enfermera escolar
5.1. Para empezar, cuatro ideas claves: salud, promoción de la salud, prevención y EpS
5.2. El movimiento de las escuelas promotoras de salud
5.3. La salud como una cuestión transversal en la escuela
5.4. La Enfermería Escolar: una realidad interdisciplinar
Módulo 6. De la teoría a la práctica: Día a día en un colegio ordinario
6.1. Enfermería dentro del Sistema Educativo Español
6.2. Función de administración y gestión: puesta en marcha del Servicio de Enfermería Escolar
6.3. Función asistencial de la enfermera escolar: competencias y desarrollo
6.4. Función docente de la enfermera
Módulo 7. Educar en valores y habilidades sociales
7.1. Qué son los valores y por qué
7.2. Cómo transmitir los valores en la escuela
7.3. Qué son las habilidades para la vida
7.4. Cómo fomentar el desarrollo de las habilidades para la vida
Módulo 8. Prevención de drogodependencias y otras conductas adictivas
8.1. El tabaquismo y los jóvenes
8.2. El consumo de alcohol y sus consecuencias
8.3. Las drogas ilegales
8.4. Prevención de las drogodependencias en el ámbito escolar
8.5. Adicciones sin sustancias
Módulo 9. La educación afectiva en el marco de la educación para la salud
9.1. Afectividad y Salud
9.2. Educación afectiva en la primera infancia
9.3. Educación afectiva en niños de educación primaria
9.4. Adolescencia y afectividad
Módulo 10. Cómo fomentar la alimentación saludable desde la escuela
10.1. La alimentación y su repercusión en la salud escolar
10.2. Alimentación para la prevención de problemas de salud
10.3. El comedor escolar
10.4. Alergias e intolerancias alimentarias
10.5. Los trastornos de la conducta alimentaria
Máster en Enfermería Escolar