Maestria En Efectividad Clínica
Maestría
En Buenos Aires

Descripción
-
Tipología
Maestría
-
Lugar
Buenos aires
-
Duración
2 Años
Objetivos: Generar una masa crítica de profesionales altamente capacitados en investigación para que puedan diseñar, desarrollar y evaluar proyectos de investigación y/o proyectos y programas de gestión en el área de salud, que desde lugares destacados en distintas instituciones del país y de la región, aporten al desarrollo de conocimiento situado en las características y necesidades de nuestras comunidades
Desarrollar un centro de excelencia académica en la formación de profesionales en investigación cuantitativa, que contribuya a mejorar la eficiencia, equidad, calidad y sustentabilidad de los servicios de salud en nuestro país y en nuestra región.
Sedes y fechas disponibles
Ubicación
inicio
inicio
Información relevante sobre el curso
Profesionales con título de grado universitario correspondiente a una carrera de cuatro (4) o más años de duración de la Universidad de Buenos Aires u otras universidades nacionales; o con título de grado universitario egresado de una universidad extranjera, que haya completado al menos un curso de dos mil seiscientas (2600) horas reloj de duración o hasta una formación equivalente a master de nivel I; o egresado de estudios de nivel superior no universitarios de cuatro (4) años de duración como mínimo y además completar los requisitos complementarios que determine la Comisión de Maestría. Aquellas personas que cuenten con antecedentes de investigación o profesionales relevantes, aun cuando no cumplan con los requisitos anteriormente citados podrán ser admitidas excepcionalmente para ingresar a la maestría con la recomendación de la Comisión de Maestría y con la aprobación del Consejo Directivo de la Facultad de Medicina y/o del Consejo Superior de la Universidad de Buenos Aires. Presentar carta de intención explicando las razones que lo impulsan a ingresar a la Maestría y tres (3) cartas de recomendación. Curriculum vitae. Tener nivel de inglés que le permita comprender la lectura del idioma correctamente.
Requisitos para la graduación: Aprobar las asignaturas correspondientes al tronco común y las de la orientación elegida. Aprobar las horas correspondientes a seminarios o talleres de apoyo para la preparación de tesis. Elaborar, presentar, defender en forma pública y aprobar la tesis de maestría.
Magíster de la Universidad de Buenos Aires en Efectividad Clínica Acreditado y Categorizado A por CONEAU, Resolución Nº 970/14 Reconocimiento oficial y validez nacional de título, RM Nº 1546/16 Reglamentación: Resolución del Consejo Superior de la UBA Nº 3253/99 y sus modificaciones Nº 4827/00, Nº2285/07 y Nº 7010/13.
Opiniones
Materias
- Análisis multivariable
- Epidemiología
- Servicios
- Procesos en atención médica
- Organizaciones de salud
- Seguridad del paciente
- Investigación
- Desarrollo de cuestionarios
- Regresión logística múltiple
- Análisis de sobrevida
Plan de estudios
Primer año común.
Introducción a la epidemiología. Bioestadística y computación aplicada. Análisis de decisiones clínicas y sanitarias. Gestión e investigación en políticas y servicios de salud. Principios de bioética en investigación.
Segundo año.
Orientación Investigación Clínica y Epidemiológica: Introducción al análisis multivariable. Regresión lineal múltiple. Regresión logística múltiple. Análisis de sobrevida. Desarrollo de cuestionarios y evaluación de resultados. Análisis de datos longitudinales.
Asignaturas electivas: Introducción a la evaluación de tecnologías sanitarias y evaluaciones económicas. Ensayos clínicos. Investigación e implementación. Epidemiología cardiovascular. Salud cardiovascular global. Epidemiología del ciclo vital. Revisiones sistemáticas y meta análisis.
Orientación Evaluación de Tecnologías Sanitarias y Evaluaciones Económicas: Introducción a la evaluación de tecnologías sanitarias y evaluaciones económicas. Revisiones sistemáticas y metaanálisis. Introducción al análisis multivariable. Modelos de decisión en evaluaciones económicas y evaluación de tecnologías sanitarias. Técnicas avanzadas en modelos de decisión.
Asignaturas electivas: Regresión lineal múltiple. Regresión logística múltiple. Análisis de sobrevida. Desarrollo de cuestionarios y evaluación de resultados. Análisis de datos longitudinales. Ensayos clínicos. Investigación e implementación. Gestión de organizaciones de salud. Calidad de atención médica y seguridad del paciente. Mejora de procesos en atención médica. Evaluación y monitoreo de intervenciones en organizaciones de salud.
Orientación Gestión Clínica y Calidad de Atención en organizaciones de salud: Introducción al análisis multivariable. Gestión de organizaciones de salud. Calidad de atención médica y seguridad del paciente. Mejora de procesos en atención médica. Liderazgo en organizaciones de salud. Evaluación y monitoreo de intervenciones en organizaciones de salud.
Asignaturas electivas: Introducción a la evaluación de tecnologías sanitarias y evaluaciones económicas. Revisiones sistemáticas y metaanálisis. Desarrollo de cuestionarios y evaluación de resultados. Investigación e implementación.
Maestria En Efectividad Clínica