Licenciado en Filosofía
Especialidad
En Autonoma de Buenos Aires

Descripción
-
Tipología
Especialidad
-
Lugar
Autonoma de buenos aires
-
Duración
5 Años
-
Inicio
Fechas disponibles
La Filosofía es el estudio crítico y sistemático de las cuestiones fundamentales que se plantean en la vida cotidiana y en la práctica de otras disciplinas. Su objetivo central no consiste en dominar un conjunto de hechos, sino en pensar clara y nítidamente a través de ellos.
Estudiar Filosofía en UCES es una excelente oportunidad para reflexionar en profundidad mientras se desarrollan habilidades esenciales, tanto para el devenir personal como profesional del individuo. La carrera toma como puntapié inicial las preguntas más intrigantes e importantes que las sociedades, por siglos, se han preguntado, y que subyacen a muchos de los problemas que transitamos hoy en día. ¿Cuál es la naturaleza de la realidad? ¿Qué es el conocimiento? ¿Cómo debe organizarse una sociedad? ¿Existe el bien?
La Licenciatura comienza el recorrido para intentar acercarse a estas respuestas en la antigua Grecia, el sitio dónde muchas de estas preguntas se realizaron por primera vez. Pero el enfoque que tenemos no es únicamente histórico, sino pragmático. Al igual que con muchas otras disciplinas, es fundamental comprender la evolución del sujeto para poder comprenderlo, un poco más.
Nos orientamos expresamente en la Declaración de la UNESCO por la Filosofía, que destaca la necesidad de pensamiento abierto a la discusión crítica de todas las orientaciones, el respeto a las discrepancias y la importancia de que la enseñanza sea impartida por docentes especializados que acrediten formación de excelencia, pues este es nuestro compromiso.
Sedes y fechas disponibles
Ubicación
inicio
inicio
Opiniones
Materias
- Ciencias sociales
- Filosofía
- Ética
- Psicoanálisis
- Filosofía antigua
- Historia de la filosofía
- Filosofía moderna
- Filosofía medieval
- Ciencias Naturales
- Contextos Socio históricos
Profesores

Equipo Docente
Director
Plan de estudios
Plan de Estudio
Primer Año
Primer Semestre
Fundamentos de Filosofía
Griego I
Historia de la Cultura
Contextos Socio históricos
Lógica
Segundo Semestre
Latín I
Historia de la Filosofía Antigua I
Ética
Griego II
Segundo Año
Primer Semestre
Epistemología I: Las Ciencias Naturales
Historia de la Filosofía Antigua II
Seminario de Filosofía Practica I: Ética y Psicoanálisis
Latín II
Segundo Semestre
Historia de la Filosofía Medieval
Filosofía Política
Epistemología II: Las Ciencias Sociales
Filosofía del Derecho
Tercer Año
Primer Semestre
Historia de la Filosofía Moderna I
Estética
Seminario de Filosofía Práctica II: Bioética
Seminario de Filosofía Práctica III: Ética Ambiental
Optativa I
Segundo Semestre
Historia de la Filosofía Moderna II
Seminario de Filosofía Practica VI: Ética, Política y Economía
Metafísica
Optativa II
Cuarto Año
Primer Semestre
Filosofía de la Educación
Filosofía para Niños
Historia de la Filosofía Contemporánea I
Gnoseología
Optativa III
Segundo Semestre
Historia de la Filosofía Contemporánea II
Filosofía del Lenguaje I
Antropología Filosófica
Filosofía de la Historia
Quinto Año
Primer Semestre
Filosofía Argentina y Latinoamericana
Fenomenología y Hermenéutica
Filosofía del Lenguaje II
Didáctica de la Filosofía
Segundo Semestre
Filosofía de la Mente y la Subjetividad
Filosofía de la Biología y la Etología
Seminario de Tesis
Se deberán cursar y/o aprobar dos niveles de inglés (Inglés I y II)
OTROS REQUISITOS: Aprobar Trabajo Final de Carrera (Tesis)
Licenciado en Filosofía