Máster en Arte para Realidad Virtual.
Maestría
Online

Descripción
-
Tipología
Maestría
-
Metodología
Online
-
Horas lectivas
1500h
-
Duración
12 Meses
-
Inicio
Fechas disponibles
-
Campus online
Sí
-
Clases virtuales
Sí
La Realidad Virtual se ha desarrollado en el área militar o médica, pero donde ha impactado socialmente es en el mundo de los Videojuegos. Half-Life:Alyx, Beat Saber o The Walking Dead: Saints & Sinners son algunas de las propuestas inmersivas más demandadas por los Gamers. El desarrollo de los Videojuegos de VR requiere de conocimientos exhaustivos que el profesional podrá adquirir con esta titulación. El dominio de programas y herramientas para la creación de un proyecto de gran potencial son claves para lanzar con garantías un Videojuego de VR en esta industria. Gracias a un cuerpo docente especializado y al contenido multimedia práctico, el profesional adquirirá las capacidades necesarias para conformar parte de los equipos artísticos más potentes del sector.
Información importante
Documentos
- 21maestria-realidad-virtual .pdf
Sedes y fechas disponibles
Ubicación
inicio
inicio
Información relevante sobre el curso
Objetivos generales Entender las ventajas y restricciones que proporciona la Realidad Virtual Desarrollar un modelado Hard Surface de calidad Crear un modelado orgánico de calidad Objetivos específicos Módulo 1. El proyecto y el motor gráfico Unity Desarrollar un proyecto en VR Profundizar en Unity orientado a VR Importar texturas e implementar los materiales necesarios, de manera eficiente Módulo 2. Blender Poder desarrollar materiales procedurales Ser capaz de animar el modelado Manejarse de forma confortable con las simulaciones de fluidos, pelo, partículas y ropa Módulo 3. 3ds MAX Dominar el modelado en 3ds Max Conocer la compatibilidad de 3ds Max con Unity para VR Conocer los modificadores más utilizados y manejarlos con soltura
El diseño del programa de este programa permitirá al alumnado abordar el concepto global de Diseño Gráfico de un Videojuego basado en la tecnología de la Realidad Virtual. Adquirirá las destrezas necesarias para dominar las herramientas y software empleados en el modelado de los objetos 3D, así como las habilidades para presentar su proyecto de forma profesional. El conocimiento vertido en el desarrollo de los puntos del plan de estudios impulsará al participante en un sector del Videojuego que se ha transformado notablemente en los últimos años.
Este Máster Título Propio en Arte para Realidad Virtual contiene el programa educativo más completo y actualizado del mercado. Tras la superación de la evaluación, el alumno recibirá por correo postal* con acuse de recibo su correspondiente título de Máster Propio emitido por TECH Universidad Tecnológica. El título expedido por TECH Universidad Tecnológica expresará la calificación que haya obtenido en el Máster Título Propio, y reunirá los requisitos comúnmente exigidos por las bolsas de trabajo, oposiciones y comités evaluadores de carreras profesionales. Título: Máster Título Propio en Arte para Realidad Virtual N.º Horas Oficiales: 1.500 h.
Nuestra escuela es la primera en el mundo que combina el estudio de casos clínicos con un sistema de aprendizaje 100% online basado en la reiteración, que combina 8 elementos diferentes que suponen una evolución con respecto al simple estudio y análisis de casos. Esta metodología, a la vanguardia pedagógica mundial, se denomina Relearning. Nuestra escuela es la primera en habla hispana licenciada para emplear este exitoso método, habiendo conseguido en 2015 mejorar los niveles de satisfacción global (calidad docente, calidad de los materiales, estructura del curso, objetivos...) de los estudiantes que finalizan los cursos con respecto a los indicadores de la mejor universidad online en habla hispana
Recibida su solicitud, un responsable académico del curso le llamará para explicarle todos los detalles del programa, así como el método de inscripción, facilidades de pago y plazos de matrícula
En primer lugar, necesitas un ordenador (PC o Macintosh), conexión a internet y una cuenta de correo electrónico. Para poder realizar los cursos íntegramente ON-LINE dispone de las siguientes opciones: Flash -Instalando Flash Player 10 o posterior (http://www.adobe.com/go/getflash), en alguno de los siguientes navegadores web: -Windows: Internet Explorer 6 y posteriores, Firefox 1.x y posteriores, Google Chrome, Opera 9.5 y posteriores -Mac:Safari 3 y posteriores, Firefox 1.x y posteriores, Google Chrome -Linux: Firefox 1.x y posteriores HTML5 -Instalando alguno de los navegadores web: -Google Chrome 14 o posterior sobre Windows o Mac -Safari 5.1 o posterior sobre Mac -Mobile Safari sobre Apple iOS 5.0 o posterior en iPad/iPhone Apple iOS -Articulate Mobile Player; Apple iOS 5.0 o posterior en iPad.
Opiniones
Logros de este Centro
Todos los cursos están actualizados
La valoración media es superior a 3,7
Más de 50 opiniones en los últimos 12 meses
Hace 4 años que este centro está en Emagister.
Materias
- Arte
- Realidad virtual
- Modelado
- Digital
- Videojuegos
Profesores

Antonio Iván Menéndez Menéndez
Diseñador de modelos 3D y artista de texturas para INMO-REALITY
Plan de estudios
Módulo 1. El proyecto y el motor gráfico Unity
1.1. El diseño:
1.1.1. Pureref
1.1.2. Escala
1.1.3. Diferencias y limitaciones
1.2. Planificación del proyecto
1.2.1. Planificación modular
1.2.2. Blockout
1.2.3. Montaje
1.3. Visualización en Unity
1.3.1. Configurar Unity para Oculus
1.3.2. Oculus App
1.3.3. Colisión y ajustes cámara
1.4. Visualización en Unity: Scene
1.4.1. Configuración Scene para VR
1.4.2. Exportación de APKs
1.4.3. Instalar APKs en Oculus Quest 2
1.5. Materiales en Unity
1.5.1. Standard
1.5.2. Unlit: peculiaridades de este material y cuando usarlo
1.5.3. Optimización
1.6. Texturas en Unity
1.6.1. Importar texturas
1.6.2. Transparencias
1.6.3. Sprite
1.7. Lighting: iluminación
1.7.1. Iluminación en VR
1.7.2. Menú Lighting en Unity
1.7.3. Skybox VR
1.8. Lighting: Lightmaping
1.8.1. Lightmapping Settings
1.8.2. Tipos de luces
1.8.3. Emisivos
1.9. Lighting 3: Bakeado
1.9.1. Bakeado
1.9.2. Ambient Oclussion
1.9.3. Optimización
1.10. Organización y exportación
1.10.1. Folders
1.10.2. Prefab
1.10.3. Exportar Unity Package e importar
Módulo 2. Blender
2.1. Interfaz
2.1.1. Software Blender
2.1.2. Controles y Shortcuts
2.1.3. Escenas y customización
2.2. Modelado
2.2.1. Herramientas
2.2.2. Mallas
2.2.3. Curvas y superficies
2.3. Modificadores
2.3.1. Modificadores
2.3.2. ¿Cómo se utilizan?
2.3.3. Tipos de modificadores
2.4. Modelado Hard Surface
2.4.1. Modelado de Prop
2.4.2. Modelado de Prop evolución
2.4.3. Modelado de Prop final
2.5. Materiales
2.5.1. Asignación y componentes
2.5.2. Crear materiales
2.5.3. Crear materiales procedurales
2.6. Animación y Rigging
2.6.1. Keyframes
2.6.2. Armatures
2.6.3. Constraints
2.7. Simulación
2.7.1. Fluidos
2.7.2. Pelo y partículas
2.7.3. Ropa
2.8. Renderizado
2.8.1. Cycles y Eevee
2.8.2. Luces
2.8.3. Cámaras
2.9. Grease Pencil
2.9.1. Estructura y primitivas
2.9.2. Propiedades y modificadores
2.9.3. Ejemplos
2.10. Geometry Nodes
2.10.1. Atributos
2.10.2. Tipos de nodos
2.10.3. Ejemplo práctico
Módulo 3. 3Ds Max
3.1. Configurando la interfaz
3.1.1. Iniciando el proyecto
3.1.2. Guardado automático e incremental
3.1.3. Unidades de medida
3.2. Menu Create
3.2.1. Objetos
3.2.2. Luces
3.2.3. Objetos cilíndricos y esféricos
3.3. Menu Modify
3.3.1. El menú
3.3.2. Configuración de botones
3.3.3. Usos
3.4. Edit Poly: Poligons
3.4.1. Edit Poly Mode
3.4.2. Edit Poligons
3.4.3. Edit Geometry
Máster en Arte para Realidad Virtual.