Grand Master en Alta Dirección de Logística

TECH
TECH
CUM LAUDE
5.0
1 opinión
  • Excelente y completo Máster
    |

Maestría

Online

$ 527.284 IVA inc.

Llamá al centro

Descripción

  • Tipología

    Maestría

  • Metodología

    Online

  • Horas lectivas

    3000h

  • Duración

    2 Años

  • Inicio

    Fechas disponibles

  • Campus online

  • Clases virtuales

TECH -Universidad Tecnológica

La logística es una de las áreas más importantes dentro de la gestión de la cadena de suministro, ya que es necesario llevar a cabo una correcta planificación de todo este proceso para obtener resultados beneficiosos en nuestra empresa. En este sentido, es
necesario saber adaptarse a los cambios, principalmente tecnológicos, por lo que es imprescindible adquirir una especialización superior con programas de este tipo. De esta manera, los profesionales podrán adaptarse fácilmente a las novedades del sector y serán capaces de actuar frente a los cambios tecnológicos y del mercado. Este programa en Alta Dirección de Logística está ideado para capacitar a los profesionales en este ámbito, con el objetivo de que adquieran las habilidades necesarias para lograr el éxito en sus empresas y, para ello, se profundizará en aspectos relevantes como la logística, la gestión de los proyectos o las compras y el aprovisionamiento.

Información importante

Documentos

  • 41grand-master-alta-direccion-logistica-latam.pdf

Sedes y fechas disponibles

Ubicación

inicio

Online

inicio

Fechas disponiblesInscripciones abiertas

Información relevante sobre el curso

Objetivos: - Definir políticas de compras/aprovisionamiento dentro del marco de la logística integral - Desarrollar una visión internacional de la cadena de suministro - Aumentar la empleabilidad del alumno - Mejorar el conocimiento de las áreas complementarias a la dirección de proyectos, la estrategia empresarial y la dirección financiera - Definir las políticas, prácticas y palancas que configuren la gestión de compras, así como las relaciones cliente-proveedor - Utilizar las herramientas de compra más adecuadas para la selección y evaluación de los mejores proveedores - Estructurar las necesidades en el ámbito de las compras - Implementar un plan de mejora de la productividad y de reducción de coste - Evaluar y medir los resultados a través de la identificación de indicadores claves - Desarrollar estrategias de negociación que generen relaciones estables y positivas con los proveedores  - Realizar y gestionar el performance y la auditoría de Compras

Este programa está diseñado para afianzar tus capacidades directivas y de liderazgo, además de desarrollar nuevas competencias y habilidades que serán imprescindibles en tu desarrollo profesional. Tras el programa, serás capaz de tomar decisiones de carácter global con una perspectiva innovadora y una visión internacional.

Este Grand Master en Alta Dirección de Logística contiene el programa más completo y actualizado del mercado. Tras la superación de la evaluación, el alumno recibirá por correo postal con acuse de recibo su correspondiente título de Grand Master emitido por TECH Universidad Tecnológica. El título expedido por TECH Universidad Tecnológica expresará la calificación que haya obtenido en el Grand Master, y reunirá los requisitos comúnmente exigidos por las bolsas de trabajo, oposiciones y comités evaluadores de carreras profesionales. Título: Grand Master en Alta Dirección de Logística N.º Horas Oficiales: 3.000 h.

Nuestra escuela es la primera en el mundo que combina el estudio de casos clínicos con un sistema de aprendizaje 100% online basado en la reiteración, que combina 8 elementos diferentes que suponen una evolución con respecto al simple estudio y análisis de casos. Esta metodología, a la vanguardia pedagógica mundial, se denomina Relearning. Nuestra escuela es la pr_imera en habla hispana licenciada para emplear este exitoso método, habiendo conseguido en 2015 mejorar los niveles de satisfacción global (calidad docente, calidad de los materiales, estructura del curso, objetivos…) de los estudiantes que finalizan los cursos con respecto a los indicadores de la mejor universidad online en habla hispana.

Recibida su solicitud, un responsable académico del curso le llamará para explicarle todos los detalles del programa, así como el método de inscripción, facilidades de pago y plazos de matrícula.

En primer lugar, necesitas un ordenador (PC o Macintosh), conexión a internet y una cuenta de correo electrónico. Para poder realizar los cursos integramente ON-LINE dispone de las siguientes opciones: Flash - Instalando Flash Player 10 o posterior (http://www.adobe.com/go/getflash), en alguno de los siguientes navegadores web: - Windows: Internet Explorer 6 y posteriores, Firefox 1.x y posteriores, Google Chrome, Opera 9.5 y posteriores - Mac: Safari 3 y posteriores, Firefox 1.x y posteriores, Google Chrome - Linux: Firefox 1.x y posteriores HTML5 - Instalando alguno de los navegadores web: - Google Chrome 14 o posterior sobre Windows o Mac - Safari 5.1 o posterior sobre Mac - Mobile Safari sobre Apple iOS 5.0 o posterior en iPad/iPhone Apple iOS - Articulate Mobile Player; Apple iOS 5.0 o posterior en iPad.

Preguntas & Respuestas

Añadí tu pregunta

Nuestros asesores y otros usuarios podrán responderte

¿Quién querés que te responda?

Dejanos tus datos para recibir respuesta

Sólo publicaremos tu nombre y pregunta

Opiniones

5.0
  • Excelente y completo Máster
    |
100%
4.8
excelente

Valoración del curso

Lo recomiendan

Valoración del Centro

Mariel Pérez

5.0
26/09/2022
Sobre el curso: Excelente y completo Máster
¿Recomendarías este curso?:
*Todas las opiniones recolectadas por Emagister & iAgora han sido verificadas

Logros de este Centro

2022
2020
Este centro lleva demostrando su calidad en Emagister
4 años con Emagister

Todos los cursos están actualizados

La valoración media es superior a 3,7

Más de 50 opiniones en los últimos 12 meses

Hace 4 años que este centro está en Emagister.

Materias

  • Economía
  • Herramientas
  • Contabilidad financiera
  • Dirección
  • Supply Chain Management
  • Liderazgo
  • Marketing
  • Auditoría
  • Competencia
  • Toma de decisiones
  • Distribución
  • Innovación
  • Contabilidad
  • Negociación

Profesores

Carlos Pampliega

Carlos Pampliega

Profesor

Plan de estudios

Módulo 1. Management y liderazgo

1.1. General management

1.1.1. Integración de estrategias funcionales en las estrategias globales de negocio
1.1.2. Política de Gestión y Procesos
1.1.3. Society and Enterprise

1.2. Dirección estratégica

1.2.1. Establecer la posición estratégica: misión, visión y valores
1.2.2. Desarrollo de nuevos negocios
1.2.3. Crecimiento y consolidación de la empresa

1.3. Estrategia competitiva

1.3.1. Análisis del mercado
1.3.2. Ventaja competitiva sostenible
1.3.3. Retorno de la inversión

1.4. Estrategia corporativa

1.4.1. Driving corporate strategy
1.4.2. Pacing corporate strategy
1.4.3. Framing corporate strategy

1.5. Planificación y estrategia

1.5.1. Relevancia de la Dirección Estratégica en el proceso de Control de Gestión
1.5.2. Análisis del entorno y la organización
1.5.3. Lean Management

1.6. Gestión del talento

1.6.1. Gestión del Capital Humano
1.6.2. Entorno, estrategia y métrica
1.6.3. Innovación en la gestión de personas

1.7. Desarrollo directivo y liderazgo

1.7.1. Liderazgo y estilos de liderazgo
1.7.2. Motivación
1.7.3. Inteligencia emocional
1.7.4. Reuniones eficaces

1.8. Gestión del cambio

1.8.1. Análisis del rendimiento
1.8.2. Liderar el cambio. Resistencia al cambio
1.8.3. Gestión de procesos de cambio
1.8.4. Gestión de equipos multiculturales

1.9. Negociación

1.9.1. Negociación intercultural
1.9.2. Enfoques para la negociación
1.9.3. Técnicas de negociación efectiva
1.9.4. La reestructuración

Módulo 2. Investigación de mercados

2.1. Nuevo entorno competitivo

2.1.1. Innovación tecnológica e impacto económico
2.1.2. Sociedad del conocimiento
2.1.3. El nuevo perfil del consumidor

2.2. Métodos y técnicas de investigación cuantitativas

2.2.1. Variables y escalas de medida
2.2.2. Fuentes de información
2.2.3. Técnicas de muestreo
2.2.4. Tratamiento y análisis de los datos

2.3. Métodos y técnicas de investigación cualitativas

2.3.1. Técnicas directas: focus group
2.3.2. Técnicas antropológicas
2.3.3. Técnicas indirectas
2.3.4. Two face mirror y método Delphi

2.4. Segmentación de mercados

2.4.1. Tipologías de mercado
2.4.2. Concepto y análisis de la demanda
2.4.3. Segmentación y criterios
2.4.4. Definición de público objetivo

2.5. Tipos de comportamiento de compra

2.5.1. Comportamiento complejo
2.5.2. Comportamiento reductor de disonancia
2.5.3. Comportamiento de búsqueda variada
2.5.4. Comportamiento habitual de compra

2.6. Sistemas de información de marketing

2.6.1. Enfoques conceptuales del sistema de información en marketing
2.6.2. Data Warehouse and Datamining
2.6.3. Sistemas de información geográfica

2.7. Gestión de proyectos de investigación

2.7.1. Herramientas de análisis de información
2.7.2. Desarrollo del plan de gestión de expectativas
2.7.3. Evaluación de viabilidad de proyectos

2.8. Marketing intelligence

2.8.1. Big data
2.8.2. Experiencia de usuario
2.8.3. Aplicación de técnicas

Módulo 3. Global sourcing

3.1. Entorno económico global

3.1.1. Fundamentos de la economía global
3.1.2. La globalización de la empresa y los mercados financieros
3.1.3. Growth & development in emerging markets
3.1.4. Sistema monetario internacional

3.2. Adaptación de compras al Global sourcing

3.2.1. Estructura de compras
3.2.2. Necesidad de nuevas aptitudes
3.2.3. Intermediarios

3.3. Gestión de las importaciones

3.3.1. Aduanas, procesos de exportación e importación
3.3.2. Instituciones y acuerdos de comercio internacional
3.3.3. Legislación aduanera

3.4. Distribución ##TITULO## internacional

3.4.1. Plataformas ##TITULO##s a nivel internacional
3.4.2. Operador de transporte internacional
3.4.3. Hubs y distribución

3.5. Incoterms y gestión documentaria internacional

3.5.1. Exportación o implantación
3.5.2. El contrato de agencia, distribución y compraventa internacional
3.5.3. La propiedad industrial e intelectual
3.5.4. Clasificación arancelaria

3.6. Formas y medios de pago internacional

3.6.1. La elección del medio de pago
3.6.2. El crédito documentario
3.6.3. Garantía bancaria y crédito documentario

3.7. Internacional Lean logistics

3.7.1. Fundamentos Lean con aplicación en ##TITULO## internacional
3.7.2. Principales implicaciones y requerimientos
3.7.3. Otras metodologías de mejora de procesos

Módulo 4. Performance y auditoría

4.1. Aspectos generales de los indicadores de gestión empresarial

4.1.1. Funciones de los Indicadores de Gestión
4.1.2. Panel de Indicadores y Balance Score Card
4.1.3. Indicadores Logísticos

4.2. Indicadores de Compras de Materiales de Partida

4.2.1. Indicadores de eficacia
4.2.2. Indicadores económicos
4.2.3. Indicadores de relación con clientes internos
4.2.4. Indicadores de efectividad en aprovisionamiento
4.2.5. Indicadores de eficiencia en el aprovisionamiento
4.2.6. Objetivos de Compras

4.3. Indicadores de Compras de Servicios

4.3.1. Indicadores económicos
4.3.2. Indicadores de efectividad en aprovisionamiento
4.3.3. Indicadores de eficacia
4.3.4. Indicadores de relación
4.3.5. Indicadores de relación con nuestros clientes internos

4.4. Otros indicadores

4.4.1. Indicadores de rendimiento
4.4.2. Indicadores de productividad del equipo de compras

4.5. Auditoría de compras

4.5.1. Política general de auditoría
4.5.2. Objetivos de la auditoría
4.5.3. Alcance de la auditoría sobre los controles de las compras
4.5.4. Auditorías internas, formación, y políticas y procedimientos del contratista

4.6. Benchmarking en la gestión de compras

4.6.1. Tipos de benchmarking
4.6.2. Realizar un benchmark en el mercado
4.6.3. Logros y ventajas de la aplicación del benchmarking en un departamento de compras
4.6.4. La medición de la evaluación comparativa

Módulo 5. Financial supply chain management

5.1. Entorno económico global

5.1.1. Fundamentos de la economía global
5.1.2. La globalización de la empresa y los mercados financieros
5.1.3. Emprendimiento y nuevos mercados

5.2. Contabilidad financiera

5.2.1. Información contable de la empresa
5.2.2. Balance de situación
5.2.3. Amortización

5.3. Contabilidad de gestión

5.3.1. Tratamiento de los gastos y de los costes
5.3.2. Sistemas de imputación de costes
5.3.3. Presupuesto de tesorería

5.4. Análisis y planificación financiera

5.4.1. Análisis del balance de situación
5.4.2. Análisis de la cuenta de resultados
5.4.3. Análisis de la rentabilidad

5.5. Diagnóstico financiero

5.5.1. Indicadores para el análisis de los estados financieros
5.5.2. Análisis de la rentabilidad
5.5.3. Rentabilidad económica y financiera de una empresa

5.6. Análisis económico de decisiones

5.6.1. Control presupuestario
5.6.2. Análisis de la competencia. Análisis comparativo
5.6.3. Toma de decisiones. La inversión o desinversión empresarial

5.7. Aspectos financieros clave en la gestión de operaciones

5.7.1. Gestión eficiente de la cadena de valor
5.7.2. Creación de efectos positivos en los indicadores financieros de la empresa
5.7.3. Estrategias para generar cash

5.8. Herramientas para la gestión de operaciones en tiempos de crisis

5.8.1. Análisis de sensibilidad
5.8.2. Cuantificación de probabilidades e impactos
5.8.3. Percepción de riesgo

5.9. Rentabilidad y eficiencia de las cadenas logísticas: KPIS

5.9.1. Rentabilidad, liquidez y uso de los activos
5.9.2. Valor para el accionista
5.9.3. Rentabilidad financiera y no financiera en la cadena de aprovisionamiento

5.10. Costes logísticos

5.10.1. Los costes logísticos en la operativa interna vs. 3PL
5.10.2. Costes de aprovisionamiento
5.10.3. Costes asociados a importaciones
5.10.4. Costes de almacenaje, picking y packing
5.10.5. Costes de distribución

Llamá al centro

Grand Master en Alta Dirección de Logística

$ 527.284 IVA inc.