Fundamentos de la Neurociencia Aplicada
Especialidad
En Capital Federal

Descripción
-
Tipología
Especialidad
-
Lugar
Capital federal
-
Inicio
Fechas disponibles
Mensaje del Director
Este curso convoca a profesionales y expertos de todas las disciplinas. Brinda los fundamentos básicos de la neurociencia para comprender la toma de decisiones, la organización de la memoria y la génesis de las emociones. A través de ejemplos, mostraremos cómo la comprensión del funcionamiento del cerebro y, consecuentemente, de principios de la psicología humana, puede optimizar el proceso del aprendizaje, de la focalización en variables relevantes en la toma de decisiones y del manejo de emociones y relaciones en el ámbito laboral y la vida cotidiana
Joaquín Navajas.Ph.D in Neuroscience, Leicester University.Andres Rieznik. Ph.D. in Physics.
Sedes y fechas disponibles
Ubicación
inicio
inicio
Opiniones
Materias
- Neurociencia
- Salud
- Cerebro-mente
- Desarrollo del pensamiento
- Psicología
- Psicología de la sexualidad
- Psicología de la Afectividad
- Psicologia del desarrollo
- Informática básica
- Psicologia social
- Investigación científica
- Psicoterapia
- Psicopatología
- Terapia individual
- Terapia grupal
- Psicoanálisis
Plan de estudios
Módulo 1 | Qué es la neurociencia
› Por qué es una ciencia y, a la vez, es todas. El paradigma “Cerebro =Mente”. Leyendo el cerebro. Escribiendo el cerebro. Computadoras que simulan el cerebro. Interfaces cerebro-máquina.
Módulo 2 | Cómo vemos
› Construyendo la realidad. Ilusiones ópticas. Ciegos que viendo no ven. Siguiendo los ojos. La escalera visual. La neurona de Jennifer Aniston.
Módulo 3 | Cómo aprendemos y cómo enseñamos
› El cerebro se modifica cuando aprendemos. Plasticidad neuronal.Teoría de la mente y metacognición. Aprender y enseñar: dosprocesos complementarios.
Módulo 4 | Cómo recordamos
› La memoria humana: una pésima analogía con un disco duro. Memorias falsas. Abstraer o recordar. Abstracción en el cerebro. Patrones en el ruido. Aleatoriedad. La ilusión de causalidad.
Módulo 5 | Cómo tomamos decisiones
› Del aprendizaje a la decisión. El dilema de exploración-explotación. Irracionalidad. Economía comportamental y neuroeconomía. La maldición del conocimiento. La falacia del apostador. La ilusión de tener control. Más ceguera. Manipulando decisiones.
Módulo 6 | Cómo interactuamos con los otros
› Cómo hacer para ganar la influencia de tu jefe. Cómo saber si un grupo se va a poner de acuerdo. Viendo lo malo en el otro. Pagando por una sonrisa. Calidez y competencia. Decisiones morales: ¿qué tan flexible sos?
Módulo 7 | Cómo tomamos decisiones en grupo
› El teorema del jurado. Sabiduría y locura popular. Cómo tomar mejores decisiones grupales. El efecto carruaje. Perfiles ocultos. Ceguera a tus propios sesgos. Sesgo a la democracia.
Módulo 8 | La neurociencia y… el arte, la magia, los deportes, la política, la economía, el marketing, los negocios
› Demoliendo “neuromitos”.
"La UTDT se reserva el derecho de modificar los módulos, sus contenidos y los profesores; garantizando la"
"calidad de los mismos."
Fundamentos de la Neurociencia Aplicada