Especialización en Sacramentología

TECH
TECH
CUM LAUDE

Especialidad

Online

$ 141.316 IVA inc.

Llamá al centro

Descripción

  • Tipología

    Especialidad

  • Metodología

    Online

  • Horas lectivas

    750h

  • Duración

    6 Meses

  • Inicio

    Fechas disponibles

  • Campus online

  • Clases virtuales

TECH - Universidad Tecnológica

El sacramento, como expresión simbólica de una situación fundamental, se desarrolla en la complejidad de su carácter triple: como experiencia interpersonal, la acción de Dios y la dimensión eclesial. Conocer sus características simbólicas y su importancia
en el dogma cristiano es esencial para la especialización del especialista en CCRR. Este Experto Universitario les llevará a través de un completo recorrido educativo que les permitirá comprender los acontecimientos definitorios y la situación en cada momento con su correspondiente contextualización.

Información importante

Documentos

  • 41-especializacion-sacramentologia.pdf

Sedes y fechas disponibles

Ubicación

inicio

Online

inicio

Fechas disponiblesInscripciones abiertas

Información relevante sobre el curso

Objetivos generales Š Brindar el contexto necesario, ideas y perspectivas que permitirán a los alumnos entender el carácter de la teología Š Exponer la configuración histórica y epistemológica de la teología como ciencia Š Justificar el recurso de la teología a sus fuentes Objetivos específicos Módulo 1. Sacramentología general Š Presentar una visión orgánica de la sacramentología cristiana Š Especificar la fundamentación bíblica, el desarrollo histórico y las dimensiones teológicas y litúrgicas de los sacramentos en general Š Hacer una valoración sobre la práctica pastoral en torno a la iniciación cristiana en diversas comunidades eclesiales Š Analizar comparativamente textos bíblicos, teológicos y litúrgicos e identificar en ellos las partes en las que hablan sobre los sacramentos en general Módulo 2. Sacramentos iniciación Š Presentar una visión orgánica de los sacramentos de iniciación Š Especificar la fundamentación bíblica, el desarrollo histórico y las dimensiones teológicas y litúrgicas del Bautismo y la Confirmación Š Hacer una valoración sobre la práctica pastoral en torno a la iniciación cristiana en diversas comunidades eclesiales

Este programa educativo tiene como objetivo fundamental, aportar al alumnado una visión completa y actual de esta área. Por ello, este programa educativo enfocándolo en objetivos concretos, mesurables y útiles que le permitirán crecer en tu profesión y también, la vida profesional y, convirtiendo en competencias reales los conocimientos que va adquiriendo.

Este Experto Universitario en Sacramentología contiene el programa más completo y actualizado del mercado. Tras la superación de la evaluación, el alumno recibirá por correo postal* con acuse de recibo su correspondiente título de Experto Universitario emitido por TECH Universidad Tecnológica. El título expedido por TECH Universidad Tecnológica expresará la calificación que haya obtenido en el Experto Universitario, y reunirá los requisitos comúnmente exigidos por las bolsas de trabajo, oposiciones y comités evaluadores de carreras profesionales. Título: Experto Universitario en Sacramentología N.º Horas Oficiales: 750 h.

Nuestra escuela es la primera en el mundo que combina el estudio de casos clínicos con un sistema de aprendizaje 100% online basado en la reiteración, que combina 8 elementos diferentes que suponen una evolución con respecto al simple estudio y análisis de casos. Esta metodología, a la vanguardia pedagógica mundial, se denomina Relearning. Nuestra escuela es la primera en habla hispana licenciada para emplear este exitoso método, habiendo conseguido en 2015 mejorar los niveles de satisfacción global (calidad docente,calidad de los materiales, estructura del curso, objetivos…) de los estudiantes que finalizan los cursos con respecto a los indicadores de la mejor universidad online en habla hispana.

Recibida su solicitud, un responsable académico del curso le llamará para explicarle todos los detalles del programa, así como el método de inscripción, facilidades de pago y plazos de matrícula.

En primer lugar, necesitas un ordenador (PC o Macintosh), conexión a internet y una cuenta de correo electrónico. Para poder realizar los cursos integramente ON-LINE dispone de las siguientes opciones: Flash - Instalando Flash Player 10 o posterior (http://www.adobe.com/go/getflash), en alguno de los siguientes navegadores web: - Windows: Internet Explorer 6 y posteriores, Firefox 1.x y posteriores, Google Chrome, Opera 9.5 y posteriores - Mac: Safari 3 y posteriores, Firefox 1.x y posteriores, Google Chrome - Linux: Firefox 1.x y posteriores HTML5 - Instalando alguno de los navegadores web: - Google Chrome 14 o posterior sobre Windows o Mac - Safari 5.1 o posterior sobre Mac - Mobile Safari sobre Apple iOS 5.0 o posterior en iPad/iPhone Apple iOS - Articulate Mobile Player; Apple iOS 5.0 o posterioren iPad.

Preguntas & Respuestas

Añadí tu pregunta

Nuestros asesores y otros usuarios podrán responderte

¿Quién querés que te responda?

Dejanos tus datos para recibir respuesta

Sólo publicaremos tu nombre y pregunta

Opiniones

Logros de este Centro

2022
2020
Este centro lleva demostrando su calidad en Emagister
4 años con Emagister

Todos los cursos están actualizados

La valoración media es superior a 3,7

Más de 50 opiniones en los últimos 12 meses

Hace 4 años que este centro está en Emagister.

Materias

  • Sacramentos
  • Teología
  • Liturgia
  • Sacramentología
  • Elementos
  • Fundamentación
  • Desarrollo
  • Mistagogía
  • Matrimonio
  • Fundamentos

Profesores

Docente Docente

Docente Docente

Profesor

Plan de estudios

Módulo 1. Sacramentología general

1.1. Introducción general a los sacramentos

1.1.1. Estructura sacramental de la fe cristiana
1.1.2. Enraizamiento antropológico de los sacramentos
1.1.3. Origen, diversificación y estructura del signo sacramental
1.1.4. Elementos constitutivos y eficacia del signo sacramental
1.1.5. La iniciación cristiana como un proceso integral

Módulo 2. Sacramentos iniciación

2.1. Bautismo

2.1.1. Fundamentación bíblica
2.1.2. Desarrollo histórico
2.1.3. Teología del bautismo
2.1.4. Liturgia del bautismo: mistagogía
2.1.5. Sacramentales derivados: bendiciones y profesión religiosa
2.1.6. Problemas y perspectivas actuales: bautismo de niños; catecumenado; perspectivas ecuménicas; orientaciones pastorales

2.2. Confirmación

2.2.1. Fundamentación bíblica
2.2.2. Desarrollo histórico
2.2.3. Teología de la confirmación
2.2.4. Liturgia de la confirmación: mistatogía
2.2.5. Problemas y perspectivas actuales: perspectivas ecuménicas; orientaciones pastorales

Módulo 3. Eucaristía

3.1. Introducción

3.1.1. Revisión histórica del tratado
3.1.2. La eucaristía, fuente y culmen de la vida cristiana

3.2. Fundamentos bíblicos

3.2.1. Antecedentes veterotestamentarios
3.2.2. Textos de institución
3.2.3. Corpus joánico
3.2.4. Otros testimonios

3.3. Desarrollo histórico de la celebración y la teología de la eucaristía

3.3.1. La celebración y la conciencia eucarística de la Antigüedad cristiana
3.3.2. Polémicas eucarísticas y la celebración durante la edad media
3.3.3. La reforma y el concilio de Trento
3.3.4. Movimiento litúrgico y Concilio Vaticano II

3.4. Teología de la eucaristía

3.4.1. La eucaristía como memorial del sacrificio de Cristo
3.4.2. Presencia real de Cristo en la eucaristía
3.4.3. La eucaristía como banquete del reino
3.4.4. Eucaristía e iglesia
3.4.5. La eucaristía y la vida cristiana

3.5. Liturgia de la eucaristía: mistagogía

3.5.1. Ritos iniciales
3.5.2. Liturgia de la palabra
3.5.3. Liturgia de la Eucaristía

3.6. Problemas y perspectivas actuales

3.6.1. Eucaristía e Iglesia
3.6.2. La dimensión social de la Eucaristía
3.6.3. Perspectivas ecuménicas
3.6.4. Orientaciones pastorales

Módulo 4. Reconciliación y Unción

4.1. Introducción

4.1.1. Caducidad humana y misericordia divina como formas de lo cristiano
4.1.2. Dinámica sacramental del perdón

4.2. Reconciliación

4.2.1. Visión antropológica
4.2.2. Fundamentación bíblica
4.2.3. Desarrollo histórico
4.2.4. Teología de la reconciliación
4.2.5. Liturgia de la reconciliación: mistagogía
4.2.6. Problemas y perspectivas actuales: perspectivas eclesiales; reconciliación y psicología; orientaciones pastorales

4.3. Unción de los enfermos

4.3.1. Visión antropológica
4.3.2. Fundamentación bíblica
4.3.3. Desarrollo histórico
4.3.4. Teología de la unción de los enfermos
4.3.5. Liturgia de la Unción de los enfermos: mistagogía
4.3.6. Problemas y perspectivas actuales: visión cristiana de la enfermedad; orientaciones pastorales

4.4. Sacramentales relacionados

4.4.1. Morir cristiano
4.4.2. Exequias

Módulo 5. Orden sacerdotal

5.1. Introducción

5.1.1. Crisis contemporánea en el ministerio eclesial
5.1.2. Fenomenología religiosa e identidad cristiana del ministerio ordenado

5.2. Fundamentos bíblicos

5.2.1. El ministerio en el Nuevo Testamento
5.2.2. Categorías sacerdotales aplicadas a Jesucristo
5.2.3. El sacerdocio de los fieles
5.2.4. Aspecto sacerdotal del ministerio

5.3. Evolución histórica de la comprensión del ministerio ordenado

5.3.1. Tradición prenicena y postnicena
5.3.2. Teología escolástica
5.3.3. De Concilio de Trento al Concilio Vaticano II
5.3.4. Documentación postconciliar

5.4. Visión sistemática del ministerio ordenado

5.4.1. Dimensiones cristológicas, eclesiológicas y sacramentales del ministerio ordenado
5.4.2. Carácter sacramental
5.4.3. Diversidad de ministerios y unidad sacramental
5.4.4. Funciones ministeriales al servicio de la comunidad eclesial
5.4.5. Ministerios laicales

5.5. Liturgia del sacramento del Orden

5.5.1. Imposición de manos
5.5.2. Plegaria de ordenación
5.5.3. Entrega de las insignias

Módulo 6. Matrimonio

6.1. Introducción

6.1.1. Crisis contemporánea de la institución matrimonial
6.1.2. Fundamentos antropológicos de la institución matrimonial

6.2. Fundamentos bíblicos

6.2.1. La institución matrimonial en el orden veterotestamentarios
6.2.2. La institución matrimonial en el Nuevo Testamento

6.3. Evolución de la teología y la liturgia del matrimonio

6.3.1. El matrimonio en la antigüedad cristiana
6.3.2. El matrimonio en el período medieval
6.3.3. El matrimonio en torno al Concilio de Trento
6.3.4. El matrimonio en torno al Concilio Vaticano II

6.4. Visión sistemática

6.4.1. Teología del matrimonio
6.4.2. Liturgia del matrimonio: mistagogía
6.4.3. Perspectiva ecuménica e interreligiosa
6.4.4. Principios pastorales

Llamá al centro

Especialización en Sacramentología

$ 141.316 IVA inc.