Especialización en Trauma Pediátrico
Especialidad
Online

Descripción
-
Tipología
Especialidad
-
Metodología
Online
-
Horas lectivas
425h
-
Duración
6 Meses
-
Inicio
Fechas disponibles
-
Campus online
Sí
-
Clases virtuales
Sí
El médico pediatra en el servicio de urgencias se enfrenta a diario con pacientes en edad infantil que han sufrido traumatismos graves y que pueden comprometer su vida, por lo que una actualización constante del profesional es vital para mantener la calidad de la atención que presta cada día. Este programa incluye, de un modo práctico y adaptado a sus necesidades, los últimos avances en el abordaje del traumatismo grave en el paciente pediátrico.
Información importante
Documentos
- 64experto-trauma-pediatrico-latam.pdf
Sedes y fechas disponibles
Ubicación
inicio
inicio
Información relevante sobre el curso
Objetivos Generales Actualizar al médico en atención al Trauma Pediátrico y técnicas diagnósticas y terapéuticas ante el paciente en edad infantil con patología traumatológica urgente, con el fin de prestar una atención de urgencia que permita mejorar el pronóstico del niño y la atención a su familia. Objetivos Específicos Identificar los signos clave y realizar la selección de pacientes según los distintos sistemas de triage. Describir los sistemas de transporte del paciente crítico pediátrico. Revisar las distintas vías de administración de fármacos y su indicación en cada caso. Establecer los procedimientos de realización de la Capnografía y la Pulsioximetría, así como revisar las indicaciones de la oxigenoterapia en pacientes en edad infantil según la última evidencia científica.
El programa de experto universitario está orientado hacia una revisión de los principales aspectos del manejo actual del trauma pediátrico en urgencias, basándose en la evidencia científica y en la experiencia de reconocidos profesionales en el ámbito de los cuidados críticos.
Para médicos especialistas.
Este Experto Universitario en Trauma Pediátrico contiene el programa científico más completo y actualizado del mercado. Tras la superación de las evaluaciones por parte del alumno, éste recibirá por correo postal con acuse de recibo su correspondiente Título de Experto Universitario emitido por la TECH - Universidad Tecnológica. El título expedido por la TECH - Universidad Tecnológica expresará la calificación que haya obtenido en el Experto, y reúne los requisitos comúnmente exigidos por las bolsas de trabajo, oposiciones y comités evaluadores carreras profesionales. Título: Experto Universitario en Trauma Pediátrico ECTS: 17 Nº Horas Oficiales: 425
estudio de casos clínicos con un sistema de aprendizaje 100% online basado en la reiteración, que combina 8 elementos diferentes que suponen una evolución con respecto al simple estudio y análisis de casos. Esta metodología, a la vanguardia pedagógica mundial, se denomina Relearning. Nuestra escuela es la primera en habla hispana licenciada para emplear este exitoso método, habiendo conseguido en 2015 mejorar los niveles de satisfacción global (calidad docente, calidad de los materiales, estructura del curso, objetivos…) de los estudiantes que finalizan los cursos con respecto a los indicadores de la mejor universidad online en habla hispana.
Recibida su solicitud, un responsable académico del curso le llamará para explicarle todos los detalles del programa, así como el método de inscripción, facilidades de pago y plazos de matrícula.
En primer lugar, necesitas un ordenador (PC o Macintosh), conexión a internet y una cuenta de correo electrónico. Para poder realizar los cursos integramente ON-LINE dispone de las siguientes opciones: Flash - Instalando Flash Player 10 o posterior (http://www.adobe.com/go/getflash), en alguno de los siguientes navegadores web: - Windows: Internet Explorer 6 y posteriores, Firefox 1.x y posteriores, Google Chrome, Opera 9.5 y posteriores - Mac: Safari 3 y posteriores, Firefox 1.x y posteriores, Google Chrome - Linux: Firefox 1.x y posteriores HTML5 - Instalando alguno de los navegadores web: - Google Chrome 14 o posterior sobre Windows o Mac - Safari 5.1 o posterior sobre Mac - Mobile Safari sobre Apple iOS 5.0 o posterior en iPad/iPhone Apple iOS - Articulate Mobile Player; Apple iOS 5.0 o posterior en iPad
Logros de este Centro
Todos los cursos están actualizados
La valoración media es superior a 3,7
Más de 50 opiniones en los últimos 12 meses
Hace 2 años que este centro está en Emagister.
Materias
- Urgencias
- Infantil
- Servicio de urgencias
- Lesiones
- Intencionadas
- traumatismo
- Clasificación
- Fracturas
- Estimulacion
- Subluxación
Profesores
Antón Castaño Rivero
Médico Especialista en Pediatría y sus Áreas Específicas
Médico Especialista en Pediatría y sus Áreas Específicas Médico Adjunto del Servicio de Urgencias de Pediatría del Hospital Universitario de Cabueñes. Gijón Acreditado en la subespecialidad de Urgencias de Pediatría por la AEP Presidente de la Sociedad Española de Urgencias de Pediatría Máster en Urgencias y Patología Aguda en Pediatría de la Universidad Autónoma de Madrid Instructor y Director de Cursos de RCP acreditado por el Grupo Español de RCP Pediátrica y Neonatal
Plan de estudios
1.1. El equipamiento en el servicio de urgencias pediátricas (SUP).1.1.1. Características diferenciales de los SUP.1.1.2. Infraestructura, dotación de personal.1.1.3. Material.1.2. Triage en pediatría.1.2.1. Definición.1.2.2. Sistemas de clasificación.1.3. Transporte del paciente crítico pediátrico.1.3.1. Traslado extrahospitalario.1.3.2. Transporte neonatal y pediátrico.
Módulo 2. Técnicas invasivas en el paciente pediátrico crítico
2.1. Acceso venoso periférico y central.2.1.1. Vía periférica.2.1.2. Vía central.2.2. Punción vía intraósea.2.3. Capnografía. Pulsioximetría.2.4. Oxigenoterapia.2.5. Analgesia y sedación.2.5.1. Abordaje del dolor.2.5.2. Procedimiento.2.5.3. Fármacos de referencia en analgesia y sedación.2.6. Protocolo ante muerte infantil.2.7. Secuencia rápida de intubación
Módulo 3. Trauma pediátrico y lesiones osteoarticulares
3.1. Atención inicial al trauma pediátrico.3.1.1. Tipos y patrones de lesión en pediatría.3.1.2. Evaluación primaria y secundaria.3.1.3. Lesión de médula espinal.3.2. Traumatismo craneal en el niño.3.3. Traumatismo de MMII.3.4. Traumatismos de MMSS.3.5. Traumatismo torácico. Contusiones y fracturas costales.3.6. Cojera.3.6.1. Tipos de cojera.3.6.2. Tratamiento.3.6.3. Criterios de derivación.
Módulo 4. Lesiones no intencionadas. Accidentes infantiles
4.1. Quemaduras y heridas.4.2. Ahogamiento.4.3. Picaduras y mordeduras.4.4. Intoxicaciones medicamentosas y no medicamentosas.4.5. Anafilaxia.4.5.1. Clasificación gravedad.4.5.2. Procedimientos diagnósticos.4.5.3. Tratamiento y recomendaciones al alta.
Especialización en Trauma Pediátrico