Especialización en musicología
Especialidad
En Autónoma de Buenos Aires

Descripción
-
Tipología
Especialidad
-
Lugar
Autónoma de buenos aires
-
Inicio
Fechas disponibles
La Especialización en Musicología tiene por objeto general desarrollar un espacio de formación, reflexión e investigación que comprenda y aplique críticamente las epistemologías, metodologías y técnicas del hecho musical y sus interdisciplinariedades, a través de la práctica científica.
Aprobada por Consejo Departamental (Res. 164/10) y por el Consejo Superior (Res. 0022/10)
Más información
Resolución 164/10 del Consejo Departamental (descargar)
Resolución 0022/10 del Consejo Superior (descargar)
Reglamento (descargar)
Modalidad de cursada
La carrera tendrá una duración de un año y medio, instrumentada en 3 (tres) cuatrimestres. Consta de 10 (diez) Seminarios de carácter presencial y 1 (un) Taller de investigación destinado a la elaboración del Trabajo Integrador Final. Distribuidos en 3 (tres) cuatrimestres, los seminarios y el taller se cursarán con una frecuencia de 1 (una) vez por mes. Cada seminario se imparte en forma intensiva durante cuatro días consecutivos (miércoles, jueves, viernes y sábado) la tercera semana del mes. Los Seminarios y el Taller contarán con un apoyo pedagógico a distancia, mediante la utilización de la plataforma Musicales Virtual de la institución. (Ver Estructura Curricular)
Directora de la Carrera: Mag. Ana María Mondolo.
Profesores miembros del Comité Académico
Julio García Cánepa
Cristina Vázquez
Rodolfo Ripp
Diana Zuik
Guillermo Pozzati.
Cuerpo de Profesores
Omar García Brunelli
Pablo Gianera
Héctor Goyena
Silvia Malbrán
Silvano R. Martínez
Ana María Mondolo
Guillermo Pozzati
Carlos Reynoso
Diana Zuik
Informes
musicales.posgrado@una.edu.ar
Sedes y fechas disponibles
Ubicación
inicio
inicio
Opiniones
Materias
- Musicología
- Producciones translingüísticas
- Tecnología
- Criterios analíticos
- Criterios musicales
- Antropología
- Arte y cultura
- Teoría musical
- Música popular
- Producciones musicales
Plan de estudios
2016Seminarios obligatorios
*- Música y producciones translingüísticas, Mag. Diana Zuik (21 al 24 de setiembre de 2016)
*- Música y Tecnología, Mtro. Guillermo Pozzati (26 al 29 de octubre de 2016)
Seminarios optativos
*- Criterios analíticos musicales, Lic. Eduardo Checchi (16 al 19 de noviembre de 2016)
Los interesados podrán enviar su consulta a:
2015- Antropología de la música, Dr. Carlos Reynoso (22 al 25 de abril de 2015)
- Etnomusicología, Lic. Héctor Luis Goyena (20 al 23 de mayo de 2015)
- Crítica Musical, Prof. Pablo Gianera (24 al 27 de junio de 2015)
- Teoría Musical y Cognición, Dra. Silvia Malbrán (23 al 26 de setiembre de 2015)
- Estudios sobre música popular urbana desde la musicología, Lic. Omar García Brunelli (21 al 24 de octubre de 2015)
- Música como industria cultural, Lic. Silvano Martínez (25 al 28 de noviembre de 2015)
Seminarios abiertos acreditables a la Especialización en Musicología:
- Criterios Analíticos Musicales, Prof. Eduardo Checchi (26 al 29 de agosto de 2015)2014- Investigación Musicológica, Mag. Ana María Mondolo (20 al 23 de agosto de 2014)
- Música y Producciones Translingüísticas, Mag. Diana Zuik (17 al 20 de setiembre de 2014)
- Música y Tecnología, Mtro. Guillermo Pozzati (22 y el 25 de octubre de 2014)
Especialización en musicología