Especialización en Microbiología y Control de Resistencia Antibiótica

Especialidad

Online

$ 308.000 IVA inc.

Descripción

  • Tipología

    Especialidad

  • Metodología

    Online

  • Horas lectivas

    475h

  • Duración

    6 Meses

  • Inicio

    Fechas disponibles

  • Campus online

  • Clases virtuales

TECH -Universidad Tecnologica

El control de la resistencia antibiótica se ha convertido en una de las máximas prioridades para diversos grupos del área científica. El uso exagerado y descontrolado de los fármacos para combatir las distintas enfermedades provocadas por la infección de los diferentes microrganismos que se han identificado hasta el día de hoy ha puesto en manifiesto la capacidad evolutiva y adaptativa de los mismos, los cuales han mutado en su lucha por sobrevivir a la acción química terapéutica pactada para su erradicación. Por ello, el sector de la Medicina ha desarrollado nuevas pautas para paliar esta situación, aspectos que han quedado recogidos en el plan de estudios de este programa. Se trata de una experiencia
académica multidisciplinar y novedosa a través de la cual el egresado podrá actualizar su praxis en el seguimiento y control de la utilización de antimicrobianos, ahondando en las terapias químicas del futuro de manera 100% online.

Información importante

Documentos

  • 233especializacion-microbiologia-control-resistencia-antibioticaa.pdf

Sedes y fechas disponibles

Ubicación

inicio

Online

inicio

Fechas disponiblesInscripciones abiertas

Información relevante sobre el curso

Objetivos generales Š Poner a disposición del egresado la información más completa, exhaustiva y novedosa relacionada con la resistencia antibiótica y las pautas microbiológicas y médicas para hacerle frente Š Recopilar las estrategias terapéuticas que mejores resultados están teniendo en el contexto clínico actual para hacerle frente a las distintas mutaciones que han surgido de las infecciones más comunes y frecuentes Objetivos específicos Módulo 1. Generalidades de Microbiología Š Brindar a los participantes una información avanzada, novedosa, profunda, actualizada y multidisciplinaria que permita enfocar integralmente el proceso salud-enfermedad infecciosa, el uso de antibióticos y resistencia antibiótica Módulo 2. Resistencia antibiótica Š Exponer el crucial tema de los microbios superresistentes y su relación con la utilización de antimicrobianos basado en los conceptos más actuales Š Enfatizar en el desarrollo de antibióticos para el futuro y otras modalidades terapéuticas para las enfermedades infecciosas

La peligrosidad que surge de la resistencia antibiótica y el efecto dañino que puede provocar en la salud mundial ha sido la razón por la que TECH ha considerado necesario el desarrollo de un programa que permita a los egresados actualizar su praxis para una lucha efectiva contra esta situación. Por esa razón, el objetivo de este Experto Universitario no es otro que poner a su disposición la información más completa y novedosa en relación a la Microbiología y a la utilización de antimicrobianos, la cual le permita actualizar su praxis e implementar a la misma los conceptos y estrategias más efectivas para garantizar una estabilidad saludable en el contexto médico actual.

Este Experto Universitario en Microbiología y Control de la Resistencia Antibiótica contiene el programa científico más completo y actualizado del mercado. Tras la superación de la evaluación, el alumno recibirá por correo postal* con acuse de recibo su correspondiente título de Experto Universitario emitido por TECH Universidad Tecnológica. El título expedido por TECH Universidad Tecnológica expresará la calificación que haya obtenido en el Experto Universitario, y reunirá los requisitos comúnmente exigidos por las bolsas de trabajo, oposiciones y comités evaluadores de carreras profesionales. Título: Experto Universitario en Microbiología y Control de la Resistencia Antibiótica N.º Horas Oficiales: 475 h.

Nuestra escuela es la primera en el mundo que combina el estudio de casos clínicos con un sistema de aprendizaje 100% online basado en la reiteración, que combina 8 elementos diferentes que suponen una evolución con respecto al simple estudio y análisis de casos. Esta metodología, a la vanguardia pedagógica mundial, se denomina Relearning. Nuestra escuela es la primera en habla hispana licenciada para emplear este exitoso método, habiendo conseguido en 2015 mejorar los niveles de satisfacción global (calidad docente, calidad de los materiales, estructura del curso, objetivos…) de los estudiantes que finalizan los cursos con respecto a los indicadores de la mejor universidad online en habla hispana.

Recibida su solicitud, un responsable académico del curso le llamará para explicarle todos los detalles del programa, así como el método de inscripción, facilidades de pago y plazos de matrícula.

En primer lugar, necesitas un ordenador (PC o Macintosh), conexión a internet y una cuenta de correo electrónico. Para poder realizar los cursos integramente ON-LINE dispone de las siguientes opciones: Flash - Instalando Flash Player 10 o posterior (http://www.adobe.com/go/getflash), en alguno de los siguientes navegadores web: - Windows: Internet Explorer 6 y posteriores, Firefox 1.x y posteriores, Google Chrome, Opera 9.5 y posteriores - Mac: Safari 3 y posteriores, Firefox 1.x y posteriores, Google Chrome - Linux: Firefox 1.x y posteriores HTML5 - Instalando alguno de los navegadores web: - Google Chrome 14 o posterior sobre Windows o Mac - Safari 5.1 o posterior sobre Mac - Mobile Safari sobre Apple iOS 5.0 o posterior en iPad/iPhone Apple iOS - Articulate Mobile Player; Apple iOS 5.0 o posterior en iPad.

Preguntas & Respuestas

Añadí tu pregunta

Nuestros asesores y otros usuarios podrán responderte

¿Quién querés que te responda?

Dejanos tus datos para recibir respuesta

Sólo publicaremos tu nombre y pregunta

Opiniones

Logros de este Centro

2022
2020
Este centro lleva demostrando su calidad en Emagister
5 años con Emagister

Todos los cursos están actualizados

La valoración media es superior a 3,7

Más de 50 opiniones en los últimos 12 meses

Hace 5 años que este centro está en Emagister.

Materias

  • Objetivos
  • Virus
  • Papel
  • Microbiología
  • Infectólogo
  • Racional
  • Antimicrobianos
  • Utilización
  • Hospitalarias
  • Estrategias

Profesores

Docente Docente

Docente Docente

Profesor

Plan de estudios

Módulo 1. Generalidades de Microbiología

1.1. Elementos generales de Microbiología

1.1.1. El papel de la Microbiología en el estudio de las enfermedades infecciosas
1.1.2. Estructura y función del laboratorio de Microbiología
1.1.3. La indicación e interpretación de estudios microbiológicos

1.2. Virología

1.2.1. Características generales de los virus
1.2.2. Clasificación y principales virus que afectan al ser humano
1.2.3. Virus emergentes
1.2.4. Estudios virológicos

1.3. Bacteriología: conceptos actuales para la terapéutica antibiótica

1.3.1. Características generales de las bacterias
1.3.2. Clasificación y principales bacterias que afectan al ser humano
1.3.3. Estudios microbiológicos

1.4. Micología

1.4.1. Características generales de los hongos
1.4.2. Clasificación y principales hongos que afectan al ser humano
1.4.3. Estudios micológicos

1.5. Parasitología

1.5.1. Características generales de los parásitos
1.5.2. Clasificación y principales parásitos que afectan al ser humano
1.5.3. Estudios parasitológicos

1.6. La muestra microbiológica: toma, conservación y transporte

1.6.1. El proceso de toma de muestras microbiológicas: etapa preanalítica, analítica y postanalítica
1.6.2. Requisitos de toma de muestra de los principales estudios microbiológicos utilizados en la práctica clínica diaria: estudios de sangre, orina, heces fecales, esputos

1.7. Antibiograma: los nuevos conceptos de su interpretación y utilización

1.7.1. Lectura tradicional del antibiograma
1.7.2. Lectura interpretada del antibiograma y los mecanismos de nuevos fenotipos de resistencia antimicrobiana
1.7.3. El mapa antimicrobiano y los patrones de resistencia.

1.8. Métodos de diagnóstico rápido: lo novedoso en su aplicación

1.8.1. Métodos de diagnóstico rápido para virus
1.8.2. Métodos de diagnóstico rápido para bacterias
1.8.3. Métodos de diagnóstico rápido para hongos
1.8.4. Métodos de diagnóstico rápido para parásitos

1.9. Biología molecular en el diagnóstico microbiológico: su papel en el futuro

1.9.1. Desarrollo y aplicación de la biología molecular en los métodos de microbiológicos

1.10. Microbiología: retos y desafíos para mejorar la utilización de antibióticos y el control de la resistencia antibiótica

1.10.1. Los retos y desafíos para el diagnóstico microbiológico
1.10.2. Desafíos futuros de la gestión del laboratorio de Microbiología en la utilización correcta y racional de antibióticos
1.10.3. Las técnicas microbiológicas del futuro para el estudio de la resistencia antibiótica

Módulo 2. Resistencia antibiótica

2.1. Aparición y desarrollo de la resistencia a los antibióticos

2.1.1. Concepto
2.1.2. Clasificación
2.1.3. Surgimiento y desarrollo

2.2. Mecanismos de resistencia a los antibióticos: puesta al día

2.2.1. Mecanismos de resistencia antimicrobiana
2.2.2. Nuevos mecanismos de resistencia

2.3. Resistencia de los estafilococos: ayer, hoy y mañana

2.3.1. Evolución de la resistencia de los estafilococos
2.3.2. Mecanismos de resistencia de los estafilococos

2.4. Resistencia de los gérmenes grampositivos: últimas recomendaciones

2.4.1. Evolución y resistencia de los gérmenes grampositivos
2.4.2. Mecanismos de resistencia de los gérmenes grampositivos

2.5. Resistencia de los gérmenes gramnegativos: implicaciones clínicas actuales

2.5.1. Evolución de la resistencia de los gérmenes gramnegativos
2.5.2. Mecanismos de resistencia de los gérmenes gramnegativos

2.6. Resistencia de los virus

2.6.1. Evolución de la resistencia de los virus
2.6.2. Mecanismos de resistencia de los virus

2.7. Resistencia de los hongos

2.7.1. Evolución de la resistencia de los hongos
2.7.2. Mecanismos de resistencia de los hongos

2.8. Resistencia de los parásitos: un problema emergente

2.8.1. Evolución de la resistencia de los parásitos
2.8.2. Mecanismos de resistencia de los parásitos
2.8.3. Resistencia a los antipalúdicos

2.9. Nuevos mecanismos de resistencia antibiótica y las superbacterias

2.9.1. Surgimiento y desarrollo de las superbacterias
2.9.2. Nuevos mecanismos de resistencia de las superbacterias

2.10. Mecanismos y programas de control de la resistencia antibiótica

2.10.1. Estrategias de control de la resistencia antibiótica
2.10.2. Programa Mundial y experiencias internacionales en el control de la resistencia antibiótica

Módulo 3. Seguimiento y control de la utilización de antimicrobianos

3.1. La duración del tratamiento antibiótico en el tratamiento de las infecciones: el novedoso papel de los biomarcadores

3.1.1. Actualidad en la duración adecuada de las infecciones más frecuentes
3.1.2. Parámetros clínicos y de laboratorio para determinar la duración del tratamiento

3.2. Los estudios de utilización de antimicrobianos: los más recientes impactos

3.2.1. La importancia de los estudios de utilización de antimicrobianos
3.2.2. Resultados de mayor impacto en los últimos años por los estudios de utilización de antimicrobianos

3.3. Las comisiones de antibióticos en los hospitales: su papel en el futuro

3.3.1. Estructura y funcionamiento
3.3.2. Objetivos
3.3.3. Actividades
3.3.4. Impactos

Especialización en Microbiología y Control de Resistencia Antibiótica

$ 308.000 IVA inc.