Especialización en Medicina Legal
Especialidad
En Buenos Aires

Descripción
-
Tipología
Especialidad
-
Lugar
Buenos aires
-
Horas lectivas
876h
-
Duración
2 Años
-
Inicio
Fechas disponibles
El título de Medico Legista obtenido en la Carrera lo habilita a desempeñarse en la Justicia Nacional como Perito Médico, en la especialidad en la cual ejerce o acredita al ingreso de este posgrado. Además queda habilitado para trabajar como Perito Consultor, Perito de Partes, Perito del Cuerpo Médico Forense, de la Policía Federal, en los Comités de Etica Hospitalaria, Obras Sociales, en los Comités de Responsabilidad Médica y de Riesgos y en los Institutos de SaludEl objetivo de la Carrera de Medicina Legal es formar profesionales en el campo de la medicina legal, especialidad que aplica los conocimientos médicos en primer lugar a lo Bioético en una antropología y filosofía cristiana y la ubicación del Hombre como ser, como persona con unidad substancial de cuerpo y alma, y aplicar también lo médicos a los judiciales, haciendo especial énfasis en los estudios médicos vinculados al derecho penal y al derecho civil, con gran dedicación en los derechos procesales, respectivos. Se abordan con detenimiento puntos tales como la Psicología la Psiquiatría, la Psicopatología Forense, Toxicología y la Criminología dada la vinculación tan íntima de estas ciencias con los problemas medico legales de tipo penal y civil. Problemas cotidianos como el de la violencia familiar (maltrato infantil, la mujer golpeada, etc.), las toxicomanías, el SIDA y sus distintas connotaciones, la manipulación genética, los trasplantes. Se abordan también los temas de la minoridad, de los niños víctimas de los delitos y de los menores que han tenido conductas que la Ley determina como delictuales, así como los temas médico legales relacionados con la patria potestad, los derechos y deberes de los padres, la filiación y como resolverla, la adopción, el aborto. Se estudia asimismo la Psiquiatría Forense declaración de demencia e inhabilitación jurídica.
Sedes y fechas disponibles
Ubicación
inicio
inicio
Información relevante sobre el curso
DNI ARGENTINO Título de Médico expedido por Universidad nacional o privada oficialmente reconocida o de universidad extranjera (convalidado por el Ministerio de Educación o revalidado por universidad nacional) Acreditar dos años de egresado y cumplimiento de actividades asistenciales Evaluación de antecedentes Entrevista Personal
Opiniones
Logros de este Centro
Todos los cursos están actualizados
La valoración media es superior a 3,7
Más de 50 opiniones en los últimos 12 meses
Hace 14 años que este centro está en Emagister.
Materias
- Derecho civil
- Antropología
- Bioquímica
- Derecho penal
- Psicología
- Psiquiatría
- Genética
- Criminología
- Anatomía
- Toxicología
- Medicina legal
- Violencia familiar
- Médicos
- Forense
- Salud
- Administración en salud
- Anatomía General y Radiológica
- Psicología Médica
Profesores

Carlos Alberto Navari
Director
Plan de estudios
- Medicina Legal I
- Derecho Civil
- Patología Forense I
- Psiquiatría y Psicología Clínica
- Administración de Riegos Médico Legales I
- Medicina Legal del Trabajo
- Seminario de Bioética
- Seminario: Violencia Familiar
- Seminario Investigación de la Escena del Crimen
- Seminario: Trasplante de Órganos y Tejidos
- Medicina Legal II
- Derecho Penal
- Administración de Riesgos Médico Legales II
- Medicina Legal del Trabajo II
- Patología Forense II
- Toxicología Médico Legal I
- Seminario Prevención de Riesgos en Áreas Críticas de Salud
- Seminario: Concepto de Muerte
- Seminario: Sexualidad Humana
- Prácticas Médicos Legales I
- Medicina legal III
- Derecho de Minoridad y Familia
- Patología Forense III
- Criminología
- Psiquiatría Forense
- Toxicología Médico Legal II
- Seminario: El Menor Ante la Ley
- Seminario: Delitos contra la Integridad Sexual
- Seminario: Drogas de Abuso
- Práctico Médico Legales II
- Medicina legal IV
- Patología Forense IV
- Psicología Forense
- Laboratorio y Práctica Pericial
- Derecho Médico
- Arqueología y Antropología Forense
- Seminario Investigación Médico Legal de las Catástrofes
- Seminario: Genética Forense
- Seminario Dilemas Bioéticos en el Ámbito Jurídico
- Prácticas Médico Legales III
- Trabajo Monográfico
- Examen Integrador Final
Especialización en Medicina Legal