Especialización en Medicina Integrativa y Prevención de la Salud
Especialidad
Online

Descripción
-
Tipología
Especialidad
-
Metodología
Online
-
Horas lectivas
525h
-
Duración
6 Meses
-
Inicio
Fechas disponibles
-
Campus online
Sí
-
Clases virtuales
Sí
Padecer cualquier tipo de enfermedad crónica afecta considerablemente al desarrollo psicosocial del paciente, convirtiéndose, en muchas ocasiones, en una de las causas que acaba provocando un deterioro significativo de su salud. Sin embargo, gracias a los avances de la Medicina moderna ha sido posible establecer tratamientos terapéuticos integrativos, que combinan las técnicas convencionales con las naturales, ofreciéndole opciones diversas y más efectivas que las meramente paliativas. Precisamente, este programa se centra en el abordaje integral de casos relacionados con el cáncer, síndromes diversos, fibromialgia y un amplio abanico de patologías a través de tratamientos curativos basados en la prevención y la restitución de la salud. Así, el especialista podrá ponerse al día e implementar a su praxis clínica las pautas más innovadoras y eficaces a través del curso de una titulación 100% online a la vanguardia de los avances sanitarios.
Información importante
Documentos
- 247especializacion-medicina-integrativa--preeveencion--salud-.pdf
Sedes y fechas disponibles
Ubicación
inicio
inicio
Información relevante sobre el curso
Objetivos generales Dotar al especialista de la información más vanguardista relacionada con la Medicina Integrativa y la Prevención de la Salud Desarrollar una serie de pautas clínicas basadas en la innovación sanitaria que aumenten la efectividad y la eficiencia del abordaje de pacientes con enfermedades crónicas. Objetivos específicos Módulo 1. Introducción a la Medicina Integrativa Identificar los factores culturales, socioeconómicos e históricos que dan forma a las disparidades de salud en la población Examinar las formas en que los profesionales integradores pueden participar en los programas de salud basados en la comunidad, identificar las barreras al acceso y desarrollar recursos de salud para las poblaciones desatendidas Módulo 2. Medicina Integrativa y Prevención de la Salud Estudiar cómo el macrosistema político, económico y social moldea el sistema de salud, determina el acceso a los recursos e influye en el papel de los profesionales de la salud y el paciente Demostrar competencia social y cultural en el contexto de un plan de cuidado integral Módulo 3. Medicina ambiental Describir la importancia de aislar patrones de significado dentro de señales complejas y la complejidad de analizar grandes conjuntos de datos Desarrollar soluciones personalizadas, clínicamente significativas basadas en ómicas, con atención a las soluciones centradas en el estilo de vida y el bienestar
Los continuos avances que se han realizado últimamente en relación con la Medicina Integrativa y la gran cantidad de información que existe al respecto es lo que ha motivado a TECH para desarrollar este programa. Por ello, el objetivo del mismo es aportar al profesional sanitario el material más exhaustivo y novedoso que le permita actualizar su praxis profesional en base a las últimas novedades de la prevención y la promoción de la salud. Además, su cómodo formato 100% online le dará la opción de llevarlo a cabo desde donde quiera, a través de un calendario adaptado a su disponibilidad, para que alcance hasta sus expectativas más exigentes de manera garantizada.
Este Experto Universitario en Medicina Integrativa y Prevención de la Salud contiene el programa científico más completo y actualizado del mercado. Tras la superación de la evaluación, el alumno recibirá por correo postal* con acuse de recibo su correspondiente título de Experto Universitario emitido por TECH Universidad Tecnológica. El título expedido por TECH Universidad Tecnológica expresará la calificación que haya obtenido en el Experto Universitario, y reunirá los requisitos comúnmente exigidos por las bolsas de trabajo, oposiciones y comités evaluadores de carreras profesionales. Título: Experto Universitario en Medicina Integrativa y Prevención de la Salud N.º Horas Oficiales: 525 h.
Nuestra escuela es la primera en el mundo que combina el estudio de casos clínicos con un sistema de aprendizaje 100% online basado en la reiteración, que combina 8 elementos diferentes que suponen una evolución con respecto al simple estudio y análisis de casos. Esta metodología, a la vanguardia pedagógica mundial, se denomina Relearning. Nuestra escuela es la primera en habla hispana licenciada para emplear este exitoso método, habiendo conseguido en 2015 mejorar los niveles de satisfacción global (calidad docente, calidad de los materiales, estructura del curso, objetivos…) de los estudiantes que finalizan los cursos con respecto a los indicadores de la mejor universidad online en habla hispana.
Recibida su solicitud, un responsable académico del curso le llamará para explicarle todos los detalles del programa, así como el método de inscripción, facilidades de pago y plazos de matrícula.
En primer lugar, necesitas un ordenador (PC o Macintosh), conexión a internet y una cuenta de correo electrónico. Para poder realizar los cursos integramente ON-LINE dispone de las siguientes opciones: Flash - Instalando Flash Player 10 o posterior (http://www.adobe.com/go/getflash), en alguno de los siguientes navegadores web: - Windows: Internet Explorer 6 y posteriores, Firefox 1.x y posteriores, Google Chrome, Opera 9.5 y posteriores - Mac: Safari 3 y posteriores, Firefox 1.x y posteriores, Google Chrome - Linux: Firefox 1.x y posteriores HTML5 - Instalando alguno de los navegadores web: - Google Chrome 14 o posterior sobre Windows o Mac - Safari 5.1 o posterior sobre Mac - Mobile Safari sobre Apple iOS 5.0 o posterior en iPad/iPhone Apple iOS - Articulate Mobile Player; Apple iOS 5.0 o posterior en iPad.
Opiniones
Logros de este Centro
Todos los cursos están actualizados
La valoración media es superior a 3,7
Más de 50 opiniones en los últimos 12 meses
Hace 6 años que este centro está en Emagister.
Materias
- Prevención
- Salud
- Medicina integrativa
- Prevención de la salud
- Pacientes
Profesores

Alejandra Menassa
Médico Internista
Médico Internista Presidenta de Sociedad española de Salud y Medicina Integrativa (SESMI) Responsable de la Unidad de Salud Mental de CMI Psicoanalista y Profesora de la Escuela de Psicoanálisis Grupo Cero • Miembro de la SEMI (Sociedad Española de Medicina Interna) Experto en ozonoterapia en Medicina Interna por la Universidad de la Habana Máster en Valoración del daño corporal y psicosocial por el Instituto Europeo

Pedro Rodríguez
Enfermero, Máster en Salud Mental Univ. Católica Valencia
Enfermero Máster en Salud Mental Univ. Católica Valencia Máster en Nutrición Univ. Illes Balears Experto en Inmunonutrición Univ. Católica de Valencia Especialista en Medicina Natural (Osteopatía Kinesiología y Acupuntura) Facultad Medicina Univ. de Murcia Diplomado en Acupuntura por ADEATA y FEDINE Director de Posgrado Yoga Terapéutico CEU Cardenal Herrera Director de Medintegra Socio Biomédica Sc. Socio educativo del equipo internacional G-SE
Plan de estudios
Módulo 1. Introducción a la Medicina Integrativa
1.1. Historia de la Medicina Integrativa
1.1.1. Historia de la Medicina Integrativa
1.2. Bases e indicaciones
1.2.1. Bases de la Medicina Integrativa
1.2.2. Indicaciones
1.3. ¿Cómo formular un plan de salud para el paciente?
1.3.1. El plan de salud: ¿cómo formularlo?
1.4. Sociología de la salud
1.4.1. Aspectos del macrosistema social que afectan la salud humana
1.4.2. Aspectos sociales que afectan el acceso al sistema
1.4.3. Limitaciones para la práctica de una medicina integral
1.5. Anamnesis y evaluación integral de la persona
1.5.1. La anamnesis desde el punto de vista de la MI
1.5.2. Evaluación integral: objetivos y resultados
1.6. Enfoque integrativo desde la mirada del trabajo social
1.6.1. El trabajo social y la MI
1.6.2. Enfoque integrativo desde la base del trabajo social
1.7. Etapas biológicas y psicológicas del ser humano. Aspectos evolutivos relacionados con la edad
1.7.1. Etapas biológicas y psicológicas del ser humano
1.7.2. Aspectos evolutivos relacionados con la edad
Módulo 2. Medicina Integrativa y Prevención de la Salud
2.1. Prevención, educación para la salud y estilos de vida
2.1.1. Alimentación preventiva
2.2. Actividad física y deporte
2.3. El paciente como sujeto proactivo
2.3.1. El papel de la enfermería en la salud y la Medicina Integrativa
2.4. Las redes comunitarias como pilar de prevención y promoción de la salud
2.4.1. Farmacias comunitarias
2.4.2. Centros de salud
2.4.3. La red familiar
2.4.4. GAM
Módulo 3. Medicina ambiental
3.1. Conceptos básicos de toxicología
3.2. Enfermedades derivadas de factores medioambientales
3.2.1. Alergias respiratorias
3.2.2. Enfermedad cardiovascular y metales pesados
3.2.3. Cáncer y enfermedades autoinmunes como enfermedad ambiental
3.2.4. Síndrome de fatiga crónica
3.2.5. Síndrome de sensibilidad central
3.2.6. Fibromialgia
3.3. Electromagnetismo
3.4. Sensibilidades química y alimentarias
3.5. Disruptores endocrinos
3.6. Creación de entornos óptimos para la restitución de la salud
Especialización en Medicina Integrativa y Prevención de la Salud