Especialización en Marketing .
-
Excelente formación con profesores de primera.
← | →
-
Excelente Formación.
← | →
-
Excelente formación.
← | →
Especialidad
Online

Descripción
-
Tipología
Especialidad
-
Metodología
Online
-
Horas lectivas
450h
-
Duración
6 Meses
-
Inicio
Fechas disponibles
-
Campus online
Sí
-
Clases virtuales
Sí
El Experto Universitario en Marketing es una herramienta de alta capacitación para los profesionales del sector, que encontrarán en una sola capacitación, el crecimiento más completo en estas áreas de trabajo. A través de una capacitación de alta competencia podrás dar un paso sólido y solvente en este terreno, consiguiendo las habilidades personales y profesionales necesarias para ejercer como un experto en la materia. Un Experto completo y eficaz que te impulsara a más alto nivel de competencia.
Información importante
Documentos
- 20experto-marketing-latam.pdf
Sedes y fechas disponibles
Ubicación
inicio
inicio
Información relevante sobre el curso
Objetivos generales Adquirir los conocimientos necesarios para realizar una adecuada comunicación publicitaria utilizando las herramientas digitales más avanzadas Aprender a gestionar la comunicación de organizaciones y empresas en momentos de crisis Objetivos específicos Saber relacionar los conceptos básicos de la teoría económica general y la teoría del consumidor con la publicidad y sus efectos en la sociedad de mercado. Reconocer y dominar los principales conceptos, teorías y metodologías de la Sociología para el análisis crítico de la realidad social propia de los procesos de comunicación persuasiva. Saber identificar los fundamentos teóricos y prácticos de la investigación estadística y su aplicación en la investigación y planificación de medios y soportes
Nuestro objetivo es capacitar profesionales altamente cualificados para la experiencia laboral. Un objetivo que se complementa, además, de manera global, con el impulso de un desarrollo humano que siente las bases de una sociedad mejor. Este objetivo se materializa en conseguir ayudar a los profesionales a acceder a un nivel de competencia y control mucho mayor. Una meta que, en tan apenas unos meses podrás dar por adquirida, con una capacitación de alta intensidad y precisión.
Este Experto Universitario en Marketing contiene el programa científico más completo y actualizado del mercado. Tras la superación de las evaluaciones por parte del alumno, éste recibirá por correo postal con acuse de recibo su correspondiente Título de Experto Universitario emitido por la TECH - Universidad Tecnológica. El título expedido por la TECH - Universidad Tecnológica expresará la calificación que haya obtenido en el Experto, y reúne los requisitos comúnmente exigidos por las bolsas de trabajo, oposiciones y comités evaluadores carreras profesionales. Título: Experto Universitario en Marketing Nº Horas Oficiales: 450
Nuestra escuela es la primera en el mundo que combina el estudio de casos clínicos con un sistema de aprendizaje 100% online basado en la reiteración, que combina 8 elementos diferentes que suponen una evolución con respecto al simple estudio y análisis de casos. Esta metodología, a la vanguardia pedagógica mundial, se denomina Relearning. Nuestra escuela es la primera en habla hispana licenciada para emplear este exitoso método, habiendo conseguido en 2015 mejorar los niveles de satisfacción global (calidad docente, calidad de los materiales, estructura del curso, objetivos…) de los estudiantes que finalizan los cursos con respecto a los indicadores de la mejor universidad online en habla hispana.
Recibida su solicitud, un responsable académico del curso le llamará para explicarle todos los detalles del programa, así como el método de inscripción, facilidades de pago y plazos de matrícula.
En primer lugar, necesitas un ordenador (PC o Macintosh), conexión a internet y una cuenta de correo electrónico. Para poder realizar los cursos integramente ON-LINE dispone de las siguientes opciones: Flash - Instalando Flash Player 10 o posterior (http://www.adobe.com/go/getflash), en alguno de los siguientes navegadores web: - Windows: Internet Explorer 6 y posteriores, Firefox 1.x y posteriores, Google Chrome, Opera 9.5 y posteriores - Mac: Safari 3 y posteriores, Firefox 1.x y posteriores, Google Chrome - Linux: Firefox 1.x y posteriores HTML5 - Instalando alguno de los navegadores web: - Google Chrome 14 o posterior sobre Windows o Mac - Safari 5.1 o posterior sobre Mac - Mobile Safari sobre Apple iOS 5.0 o posterior en iPad/iPhone Apple iOS - Articulate Mobile Player; Apple iOS 5.0 o posterior en iPad.
Opiniones
-
Excelente formación con profesores de primera.
← | →
-
Excelente Formación.
← | →
-
Excelente formación.
← | →
Valoración del curso
Lo recomiendan
Valoración del Centro
Pedro Garcia
Juan Garcia
Andres Santaella
Miguel Ramirez
Juan Medina
Logros de este Centro
Todos los cursos están actualizados
La valoración media es superior a 3,7
Más de 50 opiniones en los últimos 12 meses
Hace 4 años que este centro está en Emagister.
Materias
- Renta12
12 alumnos indicaron haber adquirido esta competencia
- Marketing
- Herramientas
- Macroeconomía
- Organización
- Competencia
- Dirección
- Auditoría
- Comunicación
- Estrategia
Profesores
Docente Docente
Profesor
Plan de estudios
Módulo 1. Introducción a la economía
1.1. Conceptos básicos de Economía
1.1.1. Concepto de Economía: el problema económico básico
1.1.2. Economía positiva y economía normativa
1.1.3. La macroeconomía y la microeconomía
1.1.4. Variables flujo y variables stock
1.1.5. La mano invisible de Adam Smith
1.1.6. Principios básicos de economía
1.1.7. La economía del comportamiento1.2. La Teoría de la demanda.
1.2.1. Introducción
1.2.2. La teoría del comportamiento del consumidor
1.2.3. La condición ceteris paribus
1.2.4. Curva del consumidor y curva del mercado
1.2.5. Movimientos y desplazamientos de la curva de demanda1.3. La elasticidad de la demanda.
1.3.1. La elasticidad precio de la demanda
1.3.2. Elasticidad cruzada y elasticidad renta. Clasificación de los bienes atendiendo a su elasticidad
1.3.3. Relación entre las variaciones en el gasto total del consumidor y las variaciones en el precio
1.3.4. Efecto total, efecto sustitución y efecto renta.
1.3.5. El excedente del consumidor1.4. Teoría de la oferta, la elasticidad de la oferta y el equilibrio del mercado.
1.4.1. La ley de la oferta
1.4.2. La oferta individual y la oferta de mercado
1.4.3. Diferencias entre movimientos y desplazamientos de la curva de ofera
1.4.4. La elasticidad de la oferta
1.4.5. Oferta, demanda y el precio de equilibrio.1.5. Teoría y los costes de producción.
1.5.1. Teoría de la producción
1.5.2. La importancia del horizonte temporal
1.5.3. La ley de los rendimientos decrecientes
1.5.4. Principios básicos por los que se rigen las empresas
1.5.5. Producto total, producto marginal y producto medio
1.5.6. Toma de decisiones del empresario1.6. El mercado
1.6.1. El mercado
1.6.2. Clases y características que pueden, o no, tener los mercados
1.6.3. El mercado de competencia perfecta.
1.6.4. La curva de oferta de la empresa
1.6.5. Mercados de competencia imperfecta1.7. Macroeconomía: Una visión generales
1.7.1. Diferencias entre el enfoque microeconómico y el enfoque macroeconómico
1.7.2. Problemas económicos recurrentes
1.7.3. Modelo del flujo circular de la renta y el gasto en una economía cerrada.
1.7.4. Economía con sector público y comercio internacional
1.7.5. Producto interior bruto nominal versus producto interior bruto real. El deflactor del producto interior bruto.
1.7.6. Renta nacional versus renta disponible
1.7.7. Definición del producto interior bruto
1.7.8. Conclusiones importantes sobre el producto interior bruto
1.7.9. Relación entre las variables macroeconómicas.1.8. La demanda agregada
1.8.1. Introducción
1.8.2. La demanda agregada de consumo privado. La teoría Keynesiana
1.8.3. La demanda de inversión
1.8.4. La demanda agregada
1.8.5. Políticas de estabilización1.9. La balanza de pagos
1.9.1. Introducción
1.9.2. La contabilización de la balanza de pagos: introducción
1.9.3. La estructura de la balanza de pagos de acuerdo al sexto manual del Fondo Monetario Internacional
1.9.4. Equilibrio de la balanza de pagos y sus implicaciones1.10. El mercado de divisas
1.10.1. El mercado de divisas o de cambios: introducción
1.10.2. El funcionamiento del mercado de divisas
1.10.3. Distintos sistemas de tipos de cambio
1.10.4. Teorías relativas al comercio internacional y al proteccionismo económicoMódulo 2. Fundamentos de marketing
2.1. Introducción al marketing.
2.1.1. Concepto
2.1.2. Variables básicas del marketing
2.1.3. El marketing y la empresa
2.1.4. Marketing mix
2.1.5. Futuro del marketing
2.1.6. Marketing estratégico2.2. Investigación de mercados
2.2.1. Concepto
2.2.2. Sistemas de información de marketing
2.2.3. El proceso de investigación de mercados
2.2.4. Principales técnicas de recogida de información2.3. Producto y precio.
2.3.1. El producto
2.3.2. El precio2.4. La distribución. Mercado y clientes.
2.4.1. El mercado
2.4.2. El cliente
2.4.3. Canales de distribución2.5. Comunicación integral
2.5.1. Elementos de la comunicación comercial
2.5.2. Técnicas de venta2.6. Departamento comercial
2.6.1. El manual del vendedor
2.6.2. Organización del departamento comercial2.7. La comunicación dentro del marketing
2.7.1. La publicidad
2.7.2. La comunicación corporativa
2.7.3. Promoción
2.7.4. Merchandising y publicidad en el lugar de venta2.8. Marketing directo
2.8.1. Concepto
2.8.2. Objetivos
2.8.3. Ventas y desventajas
2.8.4. Herramientas del marketing directo
2.8.5. Funciones y medios del marketing directo2.9. Plan de marketing y auditoría
2.9.1. Plan de marketing
2.9.2. Auditoría de marketing2.10. Marketing en Internet y nuevas tecnologías.
2.10.1. Internet
2.10.2. Conceptos claves en Internet
2.10.3. Marketing operativo en la red
2.10.4. Posicionamiento en buscadores
2.10.5. Networking
2.10.6. Redes sociales
2.10.7. El comercio electrónicoMódulo 3. Marketing estratégico
3.1. Marketing y dirección estratégica.
3.1.1. El marketing en el contexto de la dirección estratégica: la orientación al mercado.
3.1.2. Marketing y dirección estratégica de la empresa.
3.1.3. Sistemas de información de marketing.3.2. Análisis externo:mercados, competencia y entorno en general.
3.2.1. Análisis del mercado y los clientes.
3.2.2. Análisis de la competencia.
3.2.3. Análisis de otras variables del entorno. Demandas sociales. 2.4 Incertidumbre estratégica.3.3. Análisis interno
3.3.1. Indicadores financieros y de desempeño..
3.3.2. Matrices de negocio y sistemas de apoyo a la decisión.
3.3.3. Formulación de metas y objetivos.3.4. Estrategias de marketing (i): la empresa
3.4.1. Dirección del entorno y marketing de orientación social.
3.4.2. Estrategias de des-inversión.
3.4.3. Estrategias de crecimiento.3.5. Estrategias de marketing (ii): el producto-mercado
3.5.1. Estrategias de cobertura del mercado y determinación del público objetivo.
3.5.2. Estrategias competitivas.
3.5.3. Alianzas estratégicas.3.6. Estrategias de marketing (iii): el producto
3.6.1. La estrategia de nuevo producto: proceso de difusión y adopción.
3.6.2. La estrategia de diferenciación y posicionamiento.
3.6.3. Estrategias en función del ciclo de vida del producto.3.7. Estrategias de oferta
3.7.1. Introducción
3.7.2. Estrategias de marca.
3.7.3. Estrategias de producto.
3.7.4. Estrategias de precio.
3.7.5. Estrategias de servicios.3.8. Estrategias de salida al mercado.
3.8.1. Estrategias de distribución.
3.8.2. Estrategias de comunicación.
3.8.3. Estrategias de fuerza de ventas, internet y marketing directo3.9. Organización de las actividades de marketing y de las relaciones.
3.9.1. Organización de las actividades de marketing
3.9.2. Concepto de marketing de relaciones.
3.9.3. Conexiones del marketing.3.10. Implantación y control de la estrategia de marketing
3.10.1. Introducción
3.10.2. Plan de marketing.
3.10.3. Ejecución del plan de marketing.
3.10.4. Marketing interno.
3.10.5. Evaluación y control.
Especialización en Marketing .
Financiamos tu inscripción en cómodas cuotas
Podés pagar el importe total
- Pagá en 3, 6 o 12 cuotas
- Sólo necesitás tu DNI, número de celular y tarjeta
Añadí cursos similares
y comparalos para elegir mejor
Capacitación por temáticas