
Especialización en Finanzas Corporativas y Mercado de Capitales
Especialidad
En Nueva Córdoba

Lidera la toma de decisiones a nivel empresarial
-
Tipología
Especialidad
-
Lugar
Nueva córdoba
-
Duración
18 Meses
-
Inicio
Fechas disponibles
La Especialización en Finanzas Corporativas y Mercado de Capitales brinda las herramientas necesarias para dirigir, innovar, liderar y tomar decisiones financieras de acuerdo con las exigencias de un contexto complejo y globalizado. Proporciona los conocimientos y competencias específicas en materia financiera y de mercado de capitales para desempeñarse como responsable de área a nivel gerencial o como asesor externo especializado.
La carrera busca equilibrar la teoría y sus aplicaciones prácticas en el contexto de nuestro ámbito empresario, generando aptitudes para ocupar posiciones de relevancia en el mercado laboral.
Estarás capacitado para liderar exitosamente los procesos de toma de decisiones en las áreas de finanzas y directivas de las organizaciones, con fundamento en las teorías, las técnicas y los procedimientos más actuales y pertinentes.
Sedes y fechas disponibles
Ubicación
inicio
inicio
Información relevante sobre el curso
Especialmente diseñada para quienes quieran desarrollar su carrera profesional en áreas de servicios bancarios, financieros, mercado de capitales o niveles gerenciales en empresas, en el área de las finanzas.
Título universitario de grado. • Experiencia laboral. Mínimo 2 años, preferentemente en cargos gerenciales y/o emprendedores. • Entrevista de admisión con el director del Programa.
Especialista en Finanzas Corporativas y Mercado de Capitales. Dictamen CONEAU Sesión Nº 374/13.
Networking y experiencia: • Jornada outdoor interdisciplinaria, diseñada especialmente para trabajar competencias. • Vinculación on demand con más de 1500 empresas amigas propiciando el desarrollo del networking entre los alumnos y las organizaciones. • Ciclo de conferencias exclusivas para alumnos de posgrado, protagonizadas por expertos en potenciación profesional: Susana Von Der Heide, Mariela Mantegari y Martín Poncio. Contenidos de vanguardia: • Biblioteca online y offline, contenidos de expositores internacionales, informes y papers de la Secretaría de Investigación de la Universidad. • Expositores internacionales abordan diferentes temáticas como la transformación digital en LinkedIn Learning, problemáticas financieras y nuevas fuentes de financiamiento, entre otros. Actividades de extensión: • Visitas a empresas líderes del mercado: Coca Cola, Porta, Naranja, Banco de Córdoba, Mercado Libre, Arcor, Promedon, Prodismo, entre otras. Experiencias Internacionales: • Viajes de estudio a distintos puntos del mundo para que los alumnos de todo el país puedan crear redes de contactos estratégicos, insertarse en reconocidas empresas, y capacitarse a través de charlas con expertos en su profesión en universidades. Desarrollo de Equipos: • Taller de Transformación de Equipos para Alto Rendimiento que permite potenciar habilidades de liderazgo para transformar equipos de trabajo, evaluando y articulando las principales variables que impactan en el rendimiento de equipos complejos, diversos y especializados, en pos de mejorar su eficiencia.
Opiniones
Materias
- Finanzas corporativas
- Mercado de Capitales
- Finanzas internacionales
- Responsabilidad social
- ANALISIS FINANCIERO
- Estados contables
- Dirección de finanzas
- Finanzas de empresas
- Instituciones financieras
- Estructura de Capital
- Políticas de Financiamiento
- Valuación de Empresas
- Gestión de riesgo
- Mercados financieros
- Herramientas
- Finanzas
- Social media
- Econometría
- Control
- Finanzas empresariales
Profesores

Equipo Docente
Director
Plan de estudios
PRIMER SEMESTRE
- Macroeconomía y Finanzas Internacionales.
- Econometría Aplicada a los Negocios.
- Análisis Financiero de los Estados Contables.
- Aspectos Impositivos de las Finanzas de Empresas.
- Teoría de la Valuación de Activos Financieros.
- Estructura de Capital y Políticas de Financiamiento.
- Valuación de Empresas.
- Taller de Formación Práctica: Herramientas para el diagnóstico e intervención financiera.
- Prevención de Lavado de Dinero.
- Ética y Responsabilidad Social empresaria.
- Reestructuraciones, Fusiones y Adquisiciones.
- Dirección de Finanzas y Control.
- Instituciones Financieras y Mercado de Capitales.
- Análisis y Estrategias con Bonos.
- Administración de Carteras de Inversión.
- Instrumentos Financieros Derivados.
- Fideicomisos y Securitización de Activos.
- Gestión de Riesgo y Simulación.
- Actividad de Formación Práctica: Plenario de Resultados de Formación Práctica.
- Taller de Elaboración del Trabajo Final..
Especialización en Finanzas Corporativas y Mercado de Capitales