Especialización en Branding
Especialidad
Online

Descripción
-
Tipología
Especialidad
-
Metodología
Online
-
Horas lectivas
600h
-
Duración
6 Meses
-
Inicio
Fechas disponibles
-
Campus online
Sí
-
Clases virtuales
Sí
El Branding o desarrollo de marca es una de las áreas de trabajo más demandadas en el diseño gráfico. En esta capacitación creada de manera específica para los profesionales de este sector se le llevará a conseguir la habilidad necesaria para
trabajar con seguridad y solvencia. Para ello, se ofrece la oportunidad de adquirir las competencias de un profesional especializado mediante una capacitación que
asegurará el crecimiento laboral sin problemas de conciliación. Una ocasión única de desarrollo y promoción.
Información importante
Documentos
- 7especializacion-brandingg-.pdf
Sedes y fechas disponibles
Ubicación
inicio
inicio
Información relevante sobre el curso
Objetivo general Aprender todos los aspectos de la creación de un Branding en cualquiera de los tipos de soporte en que se pueden desarrollar Objetivos específicos Módulo 1. Introducción al color Comprender la importancia del color en el entorno visual Adquirir la capacidad para observar, organizar, discriminar y gestionar el color Aplicar los fundamentos psicológicos y semióticos del color en el diseño Módulo 2. Imagen corporativa Comprender los conceptos básicos que forman parte de la política de comunicación de una organización: su identidad, su cultura, cómo comunica, cuál es su imagen, su marca, su reputación y la responsabilidad social Entender cuáles son las áreas estratégicas que un responsable gráfico debe gestionar en el proceso comunicativo de la identidad gráfica y visual de marcas Conocer las herramientas y estrategias teórico-prácticas que faciliten la gestión de la comunicación corporativa e institucional en organizaciones de toda índole
El objetivo de este Experto Universitario en Branding es ofrecer a los profesionales una vía completa para adquirir conocimientos y destrezas para la práctica profesional de este sector, con la seguridad de aprender de los mejores y una forma de aprendizaje basada en la práctica que permitirá culminar la capacitación con los conocimientos necesarios para realizar el trabajo con total seguridad y competencia.
Este Experto Universitario en Branding contiene el programa más completo y actualizado del mercado. Tras la superación de la evaluación, el alumno recibirá por correo postal* con acuse de recibo su correspondiente título de Experto Universitario emitido por TECH Universidad Tecnológica. El título expedido por TECH Universidad Tecnológica expresará la calificación que haya obtenido en el Experto Universitario, y reunirá los requisitos comúnmente exigidos por las bolsas de trabajo, oposiciones y comités evaluadores de carreras profesionales. Título: Experto Universitario en Branding N.º Horas Oficiales: 600 h
Nuestra escuela es la primera en el mundo que combina el estudio de casos clínicos con un sistema de aprendizaje 100% online basado en la reiteración, que combina 8 elementos diferentes que suponen una evolución con respecto al simple estudio y análisis de casos. Esta metodología, a la vanguardia pedagógica mundial, se denomina Relearning. Nuestra escuela es la primera en habla hispana licenciada para emplear este exitoso método, habiendo conseguido en 2015 mejorar los niveles de satisfacción global (calidad docente, calidad de los materiales, estructura del curso, objetivos…) de los estudiantes que finalizan los cursos con respecto a los indicadores de la mejor universidad online en habla hispana.
Recibida su solicitud, un responsable académico del curso le llamará para explicarle todos los detalles del programa, así como el método de inscripción, facilidades de pago y plazos de matrícula.
En primer lugar, necesitas un ordenador (PC o Macintosh), conexión a internet y una cuenta de correo electrónico. Para poder realizar los cursos integramente ON-LINE dispone de las siguientes opciones: Flash - Instalando Flash Player 10 o posterior (http://www.adobe.com/go/getflash), en alguno de los siguientes navegadores web: - Windows: Internet Explorer 6 y posteriores, Firefox 1.x y posteriores, Google Chrome, Opera 9.5 y posteriores - Mac: Safari 3 y posteriores, Firefox 1.x y posteriores, Google Chrome - Linux: Firefox 1.x y posteriores HTML5 - Instalando alguno de los navegadores web: - Google Chrome 14 o posterior sobre Windows o Mac - Safari 5.1 o posterior sobre Mac - Mobile Safari sobre Apple iOS 5.0 o posterior en iPad/iPhone Apple iOS - Articulate Mobile Player; Apple iOS 5.0 o posterior en iPad.
Opiniones
Logros de este Centro
Todos los cursos están actualizados
La valoración media es superior a 3,7
Más de 50 opiniones en los últimos 12 meses
Hace 4 años que este centro está en Emagister.
Materias
- Marketing
- Digital
- Diseño
- Color
- Branding
Profesores

Docente Docente
Profesor
Plan de estudios
Módulo 1. Introducción al Color
1.1. El color, principios y propiedades
1.1.1. Introducción al color
1.1.2. Luz y color: la sinestesia cromática
1.1.3. Atributos del color
1.1.4. Pigmentos y colorantes
1.2. Los colores en el círculo cromático
1.2.1. El círculo cromático
1.2.2. Colores fríos y cálidos
1.2.3. Colores primarios y derivados
1.2.4. Las relaciones cromáticas: armonía y contraste
1.3. Psicología del color
1.3.1. Construcción del significado de un color
1.3.2. La carga emocional
1.3.3. El valor denotativo y connotativo
1.3.4. Marketing emocional. La carga del color
1.4. Teoría del color
1.4.1. Una teoría científica. Isaac Newton
1.4.2. La teoría de los colores de Goethe
1.4.3. Aunando en la teoría de los colores de Goethe
1.4.4. Psicología del color según Eva Heller
1.5. Insistiendo en la clasificación del color
1.5.1. El doble cono de Guillermo Ostwald
1.5.2. El sólido de Albert Munsell
1.5.3. El cubo de Alfredo Hickethier
1.5.4. El triángulo CIE (Comisión Internacional de l’Eclairage)
1.6. El estudio individual de los colores
1.6.1. Blanco y Negro
1.6.2. Colores neutros. La escala de grises
1.6.3. Monocromo, duocromo, policromo
1.6.4. Aspectos simbólicos y psicológicos de los colores
1.7. Modelos de color
1.7.1. Modelo sustractivo. Modo CMYK
1.7.2. Modelo aditivo. Modo RGB
1.7.3. Modelo HSB
1.7.4. Sistema Pantone. La pantonera
1.8. De la Bauhaus a Murakami
1.8.1. La Bauhaus y sus artistas
1.8.2. Teoría de la Gestalt al servicio del color
1.8.3. Josef Albers. La interacción del color
1.8.4. Murakami, las connotaciones de la ausencia de color
1.9. El color en el proyecto de diseño
1.9.1. El pop art. El color de las culturas
1.9.2. Creatividad y color
1.9.3. Artistas contemporáneos
1.9.4. Análisis de diversas ópticas y perspectivas
1.10. La gestión del color en el entorno digital
1.10.1. Espacios de color
1.10.2. Perfiles de color
1.10.3. Calibración de monitores
1.10.4. Lo que debemos tener en cuenta
Módulo 2. Imagen Corporativa
2.1. La identidad
2.1.1. Idea de identidad
2.1.2. ¿Por qué se busca la identidad?
2.1.3. Tipos de identidad
2.1.4. La identidad digital
2.2. La identidad corporativa
2.2.1. Definición. ¿Por qué tener una identidad corporativa?
2.2.2. Factores que influyen en la identidad corporativa
2.2.3. Componentes de la identidad corporativa
2.2.4. Comunicación de la identidad
2.2.5. Identidad corporativa, branding, imagen corporativa
2.3. La imagen corporativa
2.3.1. Característica de la imagen corporativa
2.3.2. ¿Para qué sirve la imagen corporativa?
2.3.3. Tipos de imagen corporativa
2.3.4. Ejemplos
2.4. Los signos identificadores básicos
2.4.1. El nombre o naming
2.4.2. Los logotipos
2.4.3. Los monogramas
2.5. Factores de memorización de la identidad
2.5.1. La originalidad
2.5.2. El valor simbólico
2.5.3. La pregnancia
2.5.4. La repetición
2.6. Metodología para el proceso de creación de una marca
2.6.1. Estudio del sector y de la competencia
2.6.2. Brief, plantilla
2.6.3. Definir estrategia y personalidad de marca. Los valores
2.6.4. Público objetivo
2.7. El cliente
2.7.1. Intuir como es el cliente
2.7.2. Tipologías de clientes
2.7.3. El proceso de reunión
2.7.4. La importancia de conocer al cliente
2.7.5. Establecer presupuesto
2.8. Manual de identidad corporativa
2.8.1. Normas de construcción y aplicación de la marca
2.8.2. La tipografía corporativa
2.8.3. Colores corporativos
2.8.4. Otros elementos gráficos
2.8.5. Ejemplos de manuales corporativos
2.9. Rediseño de identidades
2.9.1. Razones para optar por el rediseño de una identidad
2.9.2. Gestión de un cambio en la identidad corporativa
2.9.3. Buena praxis. Referentes visuales
2.9.4. Mala praxis. Referentes visuales
2.10. Proyecto de identidad de marca
2.10.1. Presentación y explicación del proyecto. Referentes
2.10.2. Brainstorming. Análisis del mercado
2.10.3. Público objetivo, valor de marca
2.10.4. Primeras ideas y bocetos. Técnicas creativas
2.10.3. Establecimiento del proyecto. Tipografías y colores
2.10.4. Entrega y corrección de proyectos
Especialización en Branding