
Doctorado en Oceanografía
-
La verdad que la universidad es muy buena. La atención que brinda es impresionante, Es linda por fuera y por dentro, es decir, en edificación ya que cuenta con un precioso edifico y la atención de los profesores es excelente. Recomendable 100%.
← | →
Doctorado
En Concepción (Chile)

Descripción
-
Tipología
Doctorado
-
Lugar
Concepción (Chile)
-
Duración
Flexible
-
Inicio
Fechas disponibles
El Programa de Doctorado en Oceanografía forma especialistas en el estudio integrado del oceáno con una sólida formación en las cuatro áreas fundamentales de la oceanografía: biológica, física, química y geológica, con especialización en una de estas áreas básicas a través de la tesis de grado. Esta formación aspira a proveer a el/la estudiante de las herramientas necesarias para desarrollar investigación independiente y participar en la formación de estudiantes de pregrado y postgrado en ambientes académicos. El entrenamiento científico les permitirá además liderar proyectos de asistencia técnica que involucren el estudio integrado del ambiente marino. El Programa está enfocado en la formación de doctores en todas las áreas de la oceanografía. La oceanografía biológica es la más desarrollada e incluye líneas de investigación en ecología pelágica y bentónica, oceanografía pesquera, biología de poblaciones, genética de organismos marinos, y acuicultura. Las áreas de investigación en oceanografía física son, entre otras, ondas internas, sensores remotos, instrumentación marina y mecánica de fluidos. En oceanografía química, las principales áreas de investigación son geoquímica orgánica marina, ciclos biogeoquímicos en la columna de agua y sedimentos, radioquímica, química de productos naturales, flujos de materia orgánica hacia la interfase agua-sedimentos. Oceanografía geológica la investigación está orientada hacia el transporte de sedimentos y paleoceanografía.
Información importante
¿Qué objetivos tiene esta formación?: Formar expertos en el estudio integrado del océano con una sólida formación en cuatro disciplinas fundamentales de la oceanografía: biológica, física, química y geológica, dotados de las herramientas necesarias para desarrollar investigación científica multidisciplinaria de excelencia, liderar proyectos de investigación y comunicar conocimiento científico en contextos académicos y no académicos.
Requisitos: Para obtener el grado de DOCTOR(A) EN OCEANOGRAFÍA , el candidato deberá aprobar el plan de estudios establecido, asignaturas Básica 16 créditos, Especialidad 4 créditos, Complementaria 2 créditos, Seminario 3 créditos, Tesis. Acreditar dominio del idioma a nivel instrumental.
Sedes y fechas disponibles
Ubicación
inicio
inicio
Materias
- Ecología
- Química del agua
- Trabajo en equipo
- Oceanografía
- Ecosistemas
- Biología
- Química
- Física
- Geología
- Atmosfera
Plan de estudios
- OCEANOGRAFÍA BIOLÓGICA - Créditos: 4
- OCEANOGRAFÍA FÍSICA - Créditos: 4
- OCEANOGRAFÍA GEOLÓGICA - Créditos: 4
- OCEANOGRAFÍA QUÍMICA - Créditos: 4
- DINÁMICA DE PLATAFORMAS Y ESTUARIOS - Créditos : 2
- ECOLOGÍA DEL OCÉANO PROFUNDO - Créditos : 2
- EL ORIGEN Y LA EVOLUCIÓN DE LA VIDA EN UNA TIERRA CAMBIANTE - Créditos : 2
- MÉTODOS Y APLICACIONES EN OCEANOGRAFÍA BIOLÓGICA - Créditos : 2
- MÉTODOS Y APLICACIONES EN OCEANOGRAFÍA FÍSICA - Créditos : 2
- MÉTODOS Y APLICACIONES EN OCEANOGRAFÍA GEOLÓGICA - Créditos : 2
- MÉTODOS Y APLICACIONES EN OCEANOGRAFÍA QUÍMICA - Créditos : 2
- PROFUNDIZACIÓN EN OCEANOGRAFÍA QUÍMICA - Créditos : 2
- TÉCNICAS E INSTRUMENTACIÓN EN OCEANOGRAFÍA BIOLÓGICA - Créditos : 2
- TÉCNICAS E INSTRUMENTACIÓN EN OCEANOGRAFIA BIOLÓGICA II - Créditos : 2
- NUEVOS MÉTODOS Y HERRAMIENTAS PARA EL ANÁLISIS INTEGRAL DE DATOS BIOLÓGICOS - Créditos:2
- SEMINARIO BIBLIOGRÁFICO - Créditos:1
- SEMINARIO DE COMUNICACIÓN Y REDACCIÓN CIENTÍFICA - Créditos:3
- SEMINARIO DE PROYECTO DE TESIS - Créditos:0
Doctorado en Oceanografía