Doctorado en Matemática
-
La verdad que es excelente. He vivido una experiencia increíble. Gracias al trato recibido, la atención que brindan es de excelente calidad. Se tiene siempre presente la opinión de los alumnos, así como las necesidades. En todas las áreas es formidable. Recomendable.
← | →
-
Esta universidad además de ser un lugar de estudio, es un lugar que te permite despejar tu mente, esto viene muy bien cuando estás en temporada de exámenes, ya que te puedes despejar con la naturaleza que le rodea. Los profesores del curso me han parecido muy buenos.
← | →
-
Es una universidad que constantemente está liderando los indicadores y ranking de las mejores universidades chilenas. Para mí en esta academia te motivan a desarrollar el pensamiento y sacar todo el potencial qué tienes. Recomiendo este curso por tener conocimientos enriquecedores.
← | →
Doctorado
En Concepción (Chile)

Descripción
-
Tipología
Doctorado
-
Lugar
Concepción (Chile)
-
Duración
Flexible
-
Inicio
Fechas disponibles
El Doctorado en Matemática es un programa de la Facultad de Ciencias Físicas y Matemáticas que depende del Departamento de Matemática con la colaboración de profesores de otros departamentos de la facultad. El Programa de Doctorado en Matemática fue creado en marzo del año 2008. La creación del programa tiene su origen en la misión explicitada en el Plan Estratégico Institucional 2006-2010, respondiendo a las metas que se propuso Chile de incrementar el número de doctores y profesionales en áreas estratégicas y fundamentales para el desarrollo del país. Es un programa destinado a formar investigadores, con una sólida formación teórica, en áreas fundamentales de la Matemática más específicamente en las áreas de Lógica y Teoría de Números, Análisis y Geometría. Actualmente, el cuerpo de profesores consiste de una planta académica de 12 investigadores activos en líneas de investigación matemática de gran relevancia, con 7 de ellos pertenecientes al claustro. Además, el Departamento de Matemática recibe regularmente profesores visitantes al programa procedentes de universidades nacionales y extranjeras. El Programa de Doctorado en Matemática ha sido acreditado por la CNA en forma consecutiva en todas las oportunidades que se ha sometido a acreditación, otorgándole en la última oportunidad cinco años de acreditación, hasta octubre 2018. Esto significa que, desde el punto de vista de los académicos participantes, la infraestructura con que se cuenta, la investigación desarrollada y sus resultados, se cumple con los requerimientos nacionales de excelencia. La acreditación permite a los postulantes del programa acceder a becas CONICYT.
Información importante
¿Qué objetivos tiene esta formación?: Formar investigadores de alto nivel para proponer y desarrollar en forma autónoma investigación científica reconocida como aporte original en las áreas de la matemática, y comunicar conocimiento en matemática en contextos académicos.
Requisitos: Para obtener el grado de DOCTOR(A) EN MATEMÁTICA , el candidato deberá aprobar el plan de estudios establecido, asignaturas Básica 12 créditos, Especialidad 4 créditos, Complementaria 2 créditos, Seminario 6 créditos, Tesis. Acreditar dominio del idioma a nivel instrumental.
Sedes y fechas disponibles
Ubicación
inicio
inicio
Materias
- Estadística
- Geometría
- Álgebra
- Ecuaciones
- Ecuaciones diferenciales
- Analisis
- Variaciones
- Topología
- Cálculo de variaciones
- Análisis estocástico
Plan de estudios
- ÁLGEBRA - Créditos: 4
- ANÁLISIS - Créditos: 4
- GEOMETRÍA Y TOPOLOGÍA - Créditos: 4
- ANÁLISIS CONVEXO AVANZADO - Créditos : 4
- ANÁLISIS DE LA ECUACIÓN DEL CALOR - Créditos : 2
- ANÁLISIS ESPECTRAL DE OPERADORES - Créditos : 2
- ANÁLISIS ESTOCÁSTICO - Créditos : 2
- ANÁLISIS FUNCIONAL NO-ARQUIMEDIANO - Créditos : 2
- ANÁLISIS PARA ECUACIONES DIFERENCIALES PARCIALES (EDPS) - Créditos : 2
- CÁLCULO DE VARIACIONES - Créditos : 2
- ECUACIONES DIFERENCIALES PARCIALES (EDPS) - Créditos : 2
- GEOMETRÍA DIOFANTINA - Créditos : 2
- INTRODUCCIÓN A LA GEOMETRÍA ALGEBRAICA - Créditos : 2
- INTRODUCCIÓN A LA TEORÍA DE MORI Y VARIEDADES DE FANO - Créditos : 2
- OPERADORES PSEUDO-DIFERENCIALES - Créditos : 2
- OPTIMIZACIÓN MATEMÁTICA - Créditos : 2
- SISTEMAS DINÁMICOS - Créditos : 2
- SUPERFICIES ALGEBRAICAS - Créditos : 2
- SUPERFICIES DE RIEMANN COMPACTAS - Créditos : 2
- TEORÍA DE LA RECURSIVIDAD - Créditos : 2
- TEORÍA DE MODELOS - Créditos : 2
- TEORÍA DE NÚMEROS Y FUNCIONES ALGEBRAICAS - Créditos : 2
- BASES CURRICULARES, EVALUATIVAS Y DIDÁCTICAS DEL PROCESO DE ENSEÑANZA Y APRENDIZAJE DE LAS CIENCIAS Y LA MATEMÁTICA - Créditos:2
- SEMINARIO DE PROYECTO DE TESIS - Créditos:6
Doctorado en Matemática