5.0
1 opinión
  • Todo perfecto
    |

Doctorado

A Distancia

Precio a consultar

Llamá al centro

Descripción

  • Tipología

    Doctorado

  • Metodología

    A distancia

  • Duración

    5 Años

  • Inicio

    Fechas disponibles

  • Campus online

  • Envío de materiales de aprendizaje

  • Servicio de consultas

Docencia e Investigación

El programa académico de Doctorado en Derecho está diseñado para formar docentes universitarios e investigadores profesionales en el campo de las ciencias jurídicas. Persigue formar a especialistas investigadores que busquen desarrollar herramientas y técnicas de investigación científica para llevar a cabo labores de docencia e investigación en las ciencias especializadas del Derecho.

El programa desarrolla nuevas formas para llevar a cabo una investigación fundamentada en la técnica jurídica, ya que a través de la utilización de un modelo pedagógico que promueve el uso continuo de las nuevas tecnologías, explorándo nuevos e innovadores cauces académicos que promueven la inventiva científica-jurídica, destinado a resolver los nuevos retos que conlleva la utilización de las nuevas tecnologías en el campo del Derecho.

Información importante

Para realizar este curso tenés que tener uno de estos niveles de estudios: Licenciado, Maestría, Doctorado

Sedes y fechas disponibles

Ubicación

inicio

A distancia

inicio

Fechas disponiblesInscripciones abiertas

Información relevante sobre el curso

La superación con éxito del Programa, permitirá obtener la titulación de DOCTOR EN DERECHO. Al finalizar el Programa con éxito, el alumno recibirá el título expedido por la Universidad donde se haya matriculado.

El modelo educativo promueve la colaboración y cooperación para enriquecer la formación de personas. Así garantiza un proceso que provee resultados efectivos con relación a la inversión educativa asumida versus el retorno en formación de conocimientos y aprendizaje personal y organizacional. El modelo educativo se compone de muchas innovaciones educativas y pedagógicas que facilitan, potencian e impulsan un proceso formativo en un entorno de aprendizaje de gran eficacia. Este comprende: Facilitar el contacto entre estudiantes, entre profesores y de ambos grupos entre sí. Fomentar la cooperación y la reciprocidad: el aprendizaje como esfuerzo colectivo. Considerar al estudiante como centro del proceso del que participa activamente. Estimular y potenciar la comunicación e interacción continua entre profesores y estudiantes. Inculcar que el proceso de formación implica y exige dedicación temporal y esfuerzo continuo. Usar la motivación como estímulo constante para que el estudiante perciba que los resultados esperados del aprendizaje están a su alcance. Personalizar el aprendizaje, teniendo en cuenta las diferencias entre estudiantes y sus diversas formas de aprender.

Preguntas & Respuestas

Añadí tu pregunta

Nuestros asesores y otros usuarios podrán responderte

¿Quién querés que te responda?

Dejanos tus datos para recibir respuesta

Sólo publicaremos tu nombre y pregunta

Opiniones

5.0
  • Todo perfecto
    |
100%
4.5
excelente

Valoración del curso

Lo recomiendan

Valoración del Centro

Ramiro Ossorio

5.0
09/03/2023
Sobre el curso: Todo perfecto
¿Recomendarías este curso?:
*Todas las opiniones recolectadas por Emagister & iAgora han sido verificadas

Materias

  • Derechos humanos
  • Sistemas Judiciales
  • Empresa familiar
  • Bioética
  • Lógica Jurídica
  • Metodología de la investigación
  • Resolución de conflictos
  • Pensamiento Jurídico
    1

    1 alumnos indicaron haber adquirido esta competencia

  • Investigación jurídica
  • Constitucionalismo

Profesores

Equipo  Docente

Equipo Docente

Equipo Docente

Plan de estudios

Módulo I: Cursos Introductorios
  • Metodología de la Investigación Científica
  • Seminario de Investigación – Ficha Doctoral
Módulo II: Metodología Científica en Derecho
  • Método de Investigación en Derecho Comparado
  • Metodología, Interpretación y Argumentación para la Investigación Jurídica Comparada
  • Pensamiento Jurídico Contemporáneo
  • Lógica Jurídica
  • Constitucionalismo en el siglo XXI
  • Sistemas Judiciales y Resolución de Conflictos
  • Bioética y Derecho
  • Sistemas Parlamentarios
Módulo III: Fase de Investigación
  • Trabajo de Investigación I
  • Trabajo de Investigación II
  • Proyecto de Tesis Doctoral
Módulo IV: Realización de Tesis Doctoral.
  • Elaboración de Tesis Doctoral
  • Disertación de Tesis Doctoral

Llamá al centro

Doctorado en Derecho

Precio a consultar