Doctorado en Ciencias Políticas
Doctorado
En Buenos Aires

Descripción
-
Tipología
Doctorado
-
Lugar
Buenos aires
-
Duración
2 Años
-
Inicio
Fechas disponibles
El título de Doctor constituye la culminación de la carrera universitaria, por lo tanto, resulta necesario extremar las exigencias para su obtención. Asimismo, al ser el Doctorado una expresión jerarquizada de la investigación científica, su formato ha de responder a un desarrollo gradual, ordenado y sistemático que facilite este objetivo, debiendo sus estudios estructurarse de manera tal que converjan a una adecuada interrelación de las distintas disciplinas políticas, humanísticas y sociales.
De conformidad con lo dicho, los objetivos del Doctorado en Ciencias Políticas son:
1. Promover el progreso de las ciencias, contribuir al perfeccionamiento de sus métodos y ampliar al ámbito de sus conocimientos.
2. Obtener aportes significativos y originales que contribuyan al desarrollo de las Ciencias Políticas.
3. Formar investigadores y docentes universitarios de máximo nivel académico.
Las calificaciones y competencias de los egresados se desprenden de los objetivos antedichos. En este sentido, el Instituto de Ciencias Políticas y Relaciones Internacionales de la UCA aspira a que sus egresados con título de Doctor contribuyan en particular al desarrollo de las Ciencias Políticas, llevando a cabo como investigadores y/o docentes universitarios una labor de reconocida jerarquía académica.
Sedes y fechas disponibles
Ubicación
inicio
inicio
Información relevante sobre el curso
Los objetivos del Doctorado en Ciencias Políticas son: Promover el progreso de las ciencias, contribuir al perfeccionamiento de sus métodos y ampliar el ámbito de sus conocimientos. Obtener aportes significativos y originales que contribuyan al desarrollo de las Ciencias Políticas. Formar investigadores y docentes universitarios de máximo nivel académico..
El doctorado en Ciencias políticas está dirigido a: Licenciados en Ciencias Políticas, o títulos equivalentes, de universidades argentinas o extranjeras; Egresados de otras carreras de grado, nacionales o extranjeras, que a juicio de las autoridades del Doctorado acrediten suficientes antecedentes en el campo de las Ciencias Políticas; Graduados que acrediten títulos de posgrado en Ciencias Políticas de universidades argentinas o extranjeras; Graduados que acrediten títulos de posgrado en el área de las Ciencias Sociales de universidad argentinas o extranjeras; Estudiantes de otros doctorados consultar por seminarios acreditables por medio del formulario web.
Acreditación CONEAU, Res. 984/15, validez 459/17
Opiniones
Logros de este Centro
Todos los cursos están actualizados
La valoración media es superior a 3,7
Más de 50 opiniones en los últimos 12 meses
Hace 13 años que este centro está en Emagister.
Materias
- Comercio exterior
- Exportación
- Importación
- Organismos internacionales
- Relaciones internacionales
- Derechos humanos
- Diplomacia
- Ciencia política
- Ciencias Políticas
- Diseño de proyectos
- Psicología de la personalidad
- Literatura Latinoamericana
- Estado y Sociedad
Plan de estudios
PRIMER AÑO:
- “Guerra y relaciones internacionales en el pensamiento de Carl Schmitt”, Dr. Gabriel Livov (32 horas)
- “Metodología de la investigación social”, Dr. Lucas González / Dr. Juan Negri (32 horas)
- “Debates en la teoría política normativa después de Rawls”, Dr. Joaquín Migliore (32 horas)
- “Iglesia y democracia en el magisterio latinoamericano y argentino”, Pbro. Dr. Gustavo Irrazábal (32 horas)
- Estudiantes de otros doctorados consultar por seminarios acreditables.
PRIMER AÑO:
- Seminario a designar, Dra. Waksman (32 horas)
- “Hannah Arendt. Praxis, política, memoria”, Dra. Elisa Goyenechea (32 horas)
- “Democracia, desarrollo y desigualdad”, Dr. Lucas González (32 horas)
- ”Liberalismo, democracia y representación en el siglo XIX. Los aportes de Benjamin Constant, Alexis de Tocqueville y John Stuart Mill”, Dr. Enrique Aguilar / Dra. María Pollitzer (32 horas)
- Estudiantes de otros doctorados consultar por seminarios acreditables.
Información adicional
Doctorado en Ciencias Políticas