Maquillaje profesional
Curso
En BUENOS AIRES

Descripción
-
Tipología
Curso
-
Nivel
Nivel avanzado
-
Lugar
Buenos aires
-
Horas lectivas
108h
-
Duración
9 Meses
El curso de maquillaje profesional de INSE forma profesionales aptos para poder desarrollarse dentro de un medio cada vez más competitivo y destacándose por su profesionalismo y sus técnicas. Las clases son de grupos reducidos, en un ambiente muy confortable con maquillajes incluidos, los mejores docentes a tu disposición, amplia disponibilidad de horarios y días, contamos con pasantías constantes y bolsa de trabajo, todo para que tu paso por INSE sea una experiencia enriquecedora y placentera.
Sedes y fechas disponibles
Ubicación
inicio
inicio
Información relevante sobre el curso
Formar maquilladores profesionales que sepan realizar todo tipo de diseños de diversos maquillajes como maquillajes actuales, de época, para fotografía, para uso diario, y para distintas ocasiones como: novias, madrinas, books fotográficos, etc. Utilizando la técnica correcta y fomentando su propia creatividad.
Personas que amen el arte del maquillaje y deseen incursionar en el amplio mercado que esta carrera ofrece. Recomendamos esta carrera a personas como peinadores, asesores de imagen, productores de moda y a todas aquellas personas que estén interesadas en la belleza y la moda.
No se necesitan conocimientos previos.
El presente programa cuenta con el diploma y credencial del Instituto Nacional de Servicios y Empresas. Al finalizar, el alumno tiene la posibilidad de complementar sus estudios y enriquecer su perfil profesional desarrollando sus conocimientos con otros cursos relacionados.
Materias
- Eventos
- Maquillaje
- limpieza
- Colores
- Brochas
- Tipos de maquillajes
- Maquillaje social
- Maquillaje profesional
- Maquillajes incluidos
- Morfología
Profesores
Claudia Torres
Docente
Mariela Olmedo
Docente
Plan de estudios
Módulo 1: Introducción al maquillaje
Introducción al maquillaje: ¿Qué funciones cumple el maquillaje? ¿Cuáles son las técnicas de aplicación y cuál es la apropiada para cada rostro? ¿Cómo lograr que el maquillaje resulte adecuado para cada rostro y cada ocasión? Armonía y proporción. Morfología del rostro: Maquillaje pieles perfectas (Visagismo).
El maquillador: Funciones, cualidades y presentación.-
Herramientas: Modo de empleo, higiene y cuidado.-
Organización del lugar de trabajo.-
Visagismo: Teoría de claro-oscuro, Correcciones según tipo de rostro, Ojos y labios.-
Técnica de Dibujo de rostro (bocetos). Diferencia con el face chart.-
Módulo 2: Colorimetria
Colorimetría: Círculo cromático tradicional, colores primarios, secundarios y sus complementarios. Colores fríos y cálidos: Teoría de las cuatro estaciones. Correcciones de color (neutralizaciones): ¿Cómo ocultar ojeras, manchas, imperfecciones?
Rostro: Aplicación de bases, rubores e iluminadores.
Ojos: Correcciones según tipo de ojos (teoría de claro-oscuro). Aplicación de sombras utilizando la teoría de color (4 estaciones). Delineados, Aplicación de pestañas postizas.
Diseño, perfilado y maquillaje de cejas.
Labios: Preparación e hidratación, Perfilado y delineado.
Módulo 3: Maquillaje para eventos
Maquillaje para eventos (sociales): Novias, 15 años, Madrinas (Técnica para pieles maduras), Invitadas.
Maquillaje de noche: Smokey Eyes, Técnica para aplicación de accesorios no cosméticos ( Givré, apliques).
Maquillaje de día: Eventos sociales y corporativos
Módulo 4: Maquillaje Profesional
Maquillaje Aplicado a fotografía (color, blanco y negro), pasarela, publicidad, TV, cine
(actores y actrices).
Maquillaje de época (Caracterizaciones): Distintos estilos y modas a través del paso
del tiempo reflejado en el maquillaje. Reseña historia de las distintas décadas del S. XX y diseños de maquillajes correspondientes a cada una. ¿qué colores se usaban?, ¿cómo era el diseño de maquillaje de ojos, labios y rostro?.-
Maquillaje para Teatro: Creación de personajes. Psicología del color y diseño con boceto, Maquillaje para bailarinas.
Maquillaje profesional