
Diplomado en El psicodiagnóstico del adolescente y el adulto
Diplomado
Online

¡Permanece a la vanguardia en tu profesión!
-
Tipología
Diplomado
-
Nivel
Nivel intermedio
-
Metodología
Online
-
Horas lectivas
200h
-
Duración
6 Semanas
-
Inicio
Fechas disponibles
-
Campus online
Sí
-
Servicio de consultas
Sí
-
Clases virtuales
Sí
Este Curso Universitario en El psicodiagnóstico del adolescente y el adulto contiene el programa científico más completo y actualizado del mercado. Las características más destacadas del curso son:
Desarrollo de casos clínicos presentados por expertos en psicología. Sus contenidos gráficos, esquemáticos y eminentemente prácticos con los que están concebidos, recogen una información científica y asistencial sobre aquellas disciplinas indispensables para el ejercicio profesional.
Novedades diagnóstico-terapéuticas sobre la actuación en las El psicodiagnóstico del adolescente y el adulto.
Sistema interactivo de aprendizaje basado en algoritmos para la toma de decisiones sobre las situaciones clínicas planteadas.
Sedes y fechas disponibles
Ubicación
inicio
inicio
Información relevante sobre el curso
Objetivos generales Capacitar al psicólogo de los conocimientos en psicodiagnostico, peritación y realización de informes en su quehacer como profesional de la salud o dentro del escenario del peritaje psicológico. Actualizar los conocimientos del perito psicólogo en las distintas subespecialidades del campo del psicodiagnostico, la evaluación psíquica y la peritación. Promover el conocimiento de los instrumentos que discriminan la simulación y la mentira, así como saber contener el estado emocional del paciente que realiza una peritación. Estimular al profesional de la psicologia a mantener una formación continuada y un desarrollo de su conocimiento científico. Dominar el código deontológico, los estatus del cliente, así como toda la normativa que tenga que cumplir para realizar su trabajo dentro del derecho. Desarrollar la pericia necesaria para obtener en la simulación la información de los hechos. Objetivos específicos Enseñar al alumno los instrumentos de psicodiagnosstico y peritación que se encuentran actualmente homologados por la investigación científica. Dotar de los conocimientos y sobre todo de las habilidades para establecer un vínculo apropiado en la realización del psicodiagnostico y el peritaje. Manejar las interferencias que se producen en la peritación, sabiendo diferenciar la deseabilidad del sujeto al que se le está evaluando, de su estado psíquico real. Discriminar la batería de instrumentos más acordes para cada caso de peritación. Analizar las implicaciones de la evaluación y la peritación para cada uno de los pacientes.
El principal objetivo que persigue el programa es el desarrollo del aprendizaje teórico-práctico, de forma que el psicólogo consiga dominar de forma práctica y rigurosa las Relaciones Psicosociales que integran el Autoconcepto.
Solo para psicólogos especialistas.
Este Curso Universitario en El Psicodiagnóstico del Adolescente y el Adulto contiene el programa científico más completo y actualizado del mercado. Tras la superación de las evaluaciones por parte del alumno, éste recibirá por correo postal con acuse de recibo su correspondiente Título de Curso Propio emitido por la UCV (Universidad Católica de Valencia). El título expedido por la Universidad Católica de Valencia expresará la calificación que haya obtenido en el Curso, y reúne los requisitos comúnmente exigidos por las bolsas de trabajo, oposiciones y comités evaluadores carreras profesionales. Título: Curso Universitario en El Psicodiagnóstico del Adolescente y el Adulto ECTS: 8 Nº Horas Lectivas: 200
Nuestra escuela es la primera en el mundo que combina el estudio de casos clínicos con un sistema de aprendizaje 100% online basado en la reiteración, que combina 8 elementos diferentes que suponen una evolución con respecto al simple estudio y análisis de casos. Esta metodología, a la vanguardia pedagógica mundial, se denomina Relearning. Nuestra escuela es la primera en habla hispana licenciada para emplear este exitoso método, habiendo conseguido en 2015 mejorar los niveles de satisfacción global (calidad docente, calidad de los materiales, estructura del curso, objetivos…) de los estudiantes que finalizan los cursos con respecto a los indicadores de la mejor universidad online en habla hispana.
Recibida su solicitud, un responsable académico del curso le llamará para explicarle todos los detalles del programa, así como el método de inscripción, facilidades de pago y plazos de matrícula.
Opiniones
-
Me gustaría poder estudiar algo referido al Psicodiagnóstico.
← | →
Valoración del curso
Lo recomiendan
Valoración del Centro
Alejandro Olivera
Logros de este Centro
Materias
- Inventario
- Psicología
- Ansiedad
- Docentes
- Estudios
- Personalidad
- Objetivos
- Aula
- Alumnos
- Psicodiagnostico1
1 alumnos indicaron haber adquirido esta competencia
Profesores
Laura Gascón Martín
Dirección
Plan de estudios
Módulo 1. Proceso de evaluación en el psicodiagnóstico pericial
1.1. Técnicas proyectivas en la peritación.
1.2. Test de Rorchach.1.2.1. Aplicación.
1.2.2. Presentación de láminas.
1.2.3. Tiempo de reacción.
1.2.4. Tiempo del paciente ante la lámina.
1.2.5. Retirada de lámina. La encuesta.
1.2.6. Valoración del Rorschach1.3. Técnicas expresivas
1.4. El dibujo (HTP)1.4.1. de la casa,
1.4.2. árbol
1.4.3. persona1.5. Dibujo libre.
1.6. Dibujo de la familia.
1.7. Fábulas de Düss.
1.8. Test desiderativo.
1.9. Test de los colores de Max Lüscher.
1.10. Test de Apercepción Temática T.A.T.
1.11. Test psicométricos en la peritación.
1.12. Test de inteligencia de Wechsler1.12.1. WISC-IV
1.13. Cuestionario de madurez neuropsicológica.
1.14. Matrices progresivas de RAVEN.
1.15. Test de GOODENOUGH.
1.16. Test de personalidad
1.17. Inventario Clínico Multiaxial de MILLON (MCMI-III)1.17.1. Escalas modificadoras: Deseabilidad e Índice de Alteración.
1.17.2. Escalas Básicas de Personalidad: Esquizoide, Evitadora, Depresiva, Dependiente, Histriónica, Narcisista, Antisocial, Agresivo-Sádica, Compulsiva.
1.17.3. Pasivo-Agresiva, Autodestructiva.
1.17.4. Escalas Severas de Personalidad: Esquizotípica, Limitrofe y Paranoide.
1.17.5. Síndromes Clinicos Moderados: Ansiedad, Histeriforme, Hipomania, Neurosis Depresiva, Abuso de Alcohol, abuso de drogas, D de estrés P-Traum. Síndromes clínicos severos: Pensamiento Psicótico, Depresión mayor y delirio psicótico.1.18. 16 PF-5 de CATELL.
1.18.1. Afabilidad, Razonamiento, Estabilidad, Dominancia, Animación, Atención a las normas, Atrevimiento, Sensibilidad, Vigilancia, Abstracción, Privacidad, Aprensión, Apertura al cambio, Autosuficiencia, Perfeccionismo y Tensión.
1.18.2. Incorpora una escala de “deseabilidad social” (Mi), otra de infrecuencia (IN) y otra de “aquiescencia” (AQ) para controlar los sesgos en las respuestas.1.19. Sistema de Evaluación de la conducta BASC e inventario PAI.
1.19.1. Sistema de Evaluación de la conducta de niños y adolescentes BASC.
1.19.2. Inventario de Evaluación de la Personalidad PAI1.20. Cuestionario de Personalidad para niños CPQ
1.21. Cuestionario de análisis clínico – CAQ
1.22. Cuestionarios de ansiedad STAIC, STAI y test autoevaluativo TAMAI1.22.1. Cuestionario de ansiedad estado rasgo en niños - STAIC- y en adultos - STAI.
1.22.2. Test autoevaluativo multifactorial infantil – TAMAI1.23. Cuestionario para la evaluación de adoptantes, cuidadores, tutores y mediadores – CUIDA.
1.24. Listado de síntomas breve- SCL-90 R
1.25. Estudio de la credibilidad del relato1.25.1. Sistema CBCA (ANALISIS DE CONTENIDOS BASADO EN CRITERIOS)
1.25.2. El Statement Validity Assessment (SVA) (Evaluación de la Validez de la Declaración) Udo Undeutsch.
1.25.3. SVA= Entrevista + CBCA + Listado de Validez.
Diplomado en El psicodiagnóstico del adolescente y el adulto
Financiamos tu inscripción en cómodas cuotas
Podés pagar el importe total
- Pagá en 3, 6 o 12 cuotas
- Sólo necesitás tu DNI, número de celular y tarjeta
Añadí cursos similares
y comparalos para elegir mejor
Capacitación por temáticas