Diplomado en Gestión Organizacional
Diplomado
Online

Descripción
-
Tipología
Diplomado
-
Nivel
Nivel intermedio
-
Metodología
Online
-
Duración
Flexible
-
Inicio
Fechas disponibles
-
Campus online
Sí
-
Servicio de consultas
Sí
-
Clases virtuales
Sí
Brindar conocimientos formativos profesionales que contribuyan a desarrollar capacidades para aplicarlas en la mejora del desempeño de los recursos humanos de la organización a través de la aplicación de diferentes técnicas y disciplinas, como el coaching, la supervisión, el trabajo en equipo, la creatividad organizacional, la gestión de la calidad, la ética y la psicología laboral.
Sedes y fechas disponibles
Ubicación
inicio
inicio
Información relevante sobre el curso
Nivel educativo equivalente a secundario completo.
Materias
- Calidad
- Coaching
- Creatividad
- Administración
- Gestión de calidad
- Recursos humanos
- Psicología
- Organización
- Liderazgo
- Dirección
Plan de estudios
- Nociones Básicas de Administración
- Teorías Administrativas
- Principios de Administración Científica
- Sistemas
- Círculos de Calidad
- Estructura Funcional de la Empresa
- Comercialización
- Finanzas
- Contabilidad
- Toma de Decisiones
- Planificación
- La Gerencia en la Práctica
- Organización
- Dirección
- Liderazgo
- Coordinación
- Control
- Las Funciones de los Gerentes
- Naturaleza del Planeamiento
- La Futura Agenda para la Competitividad
- Liderazgo Situacional
- La Necesidad de Delegar
- Comunicación Oral
- Estilo del Orador
- Equipos de Trabajo
- Elección de Roles
- Lucha por el Liderazgo Informal
- Los Conflictos
- Distintos Estilos de Negociación
- Gestión del Cambio
- Toma de Decisiones
- Principios de la Calidad
- Del grupo al Equipo de Trabajo
- Condiciones Organizacionales
- Equipos Eficaces
- Roles Disfuncionales
- Selección de Integrantes
- Visión del Equipo
- Dinámicas de Grupo
- Las Reuniones en los Equipos de Trabajo
- Rol del Líder
- Liderazgo Situacional
- Naturaleza de los Conflictos
- Gestión Constructiva del Conflicto
- Reuniones en los Equipos de Trabajos
- Coaching vs Empowerment
- Los Desafíos del Siglo XXI
- Dirigiendo el Fracaso o Inspirando Éxito
- Aprendizaje
- Comunicación
- Buscando Equipos de Alto Desempeño
- Transparencia y Quiebre
- Creatividad e Innovación
- Diseño de Conversaciones
- Deontología o Ética Profesional
- La Norma de Moralidad
- Cómo Desarrollar una Perspectiva Ética
- Las Organizaciones como Sistemas
- La Ética en los Negocios
- Una Defensa de la Ética en los Negocios
- La Utilidad de los Mercados Libres
- Alienación
- La Ética y los Mercados perfectamente Competitivos
- Competencia Oligopolista
- La Ética del Control de la Contaminación
- Costos y Beneficios
- La Obligación de No Coaccionar
- Publicidad y Creación de Deseos en el Consumidor
- Funciones de la Gerencia
- Políticas de RRHH
- Conformación de la Empresa
- ¿Qué es la Motivación?
- Análisis de Puestos
- Planificación del Factor Humano
- Mercado de Trabajo
- EL Proceso de Búsqueda
- Preselección
- Remuneraciones
- Beneficios Sociales
- El Proceso Formativo
- La Dirección por Objetivos
- El Assessment Center
- Prescripción de las Acciones Legales
- El Ambiente de Trabajo
- El Diseño Organizacional
- Competencias
- Clima Organizacional Objetivos
- Benchmarking
- La Naturaleza Compleja del Hombre
- Psicología del Trabajo
- Cognición
- La Personalidad
- Teorías sobre Tipologías
- El Aprendizaje
- Concepto de Motivación y Satisfacción Laboral
- Concepto de Organización
- El Individuo, la Organización y la Carrera
- El Grupo
- Interacción y Redes de Comunicación
- Estilos de Dirección y Liderazgo
- Psicopatología del Trabajo
- La Selección de Personal
- La Evaluación de Desempeño
- Definición de Calidad
- Gestión de Calidad y Conceptos Relacionados
- Procesos
- Normalización
- Calidad Total
- Contabilidad Analítica y Cálculo de Costos
- Criterios del Modelo EFQM
- Qué es el Control de Calidad
Información adicional
La evaluación final consiste en un instrumento o prueba de múltiple opción, cuyo objetivo es valorar la adquisición de las bases conceptuales y procedimentales, las primeras referentes a conceptos, teorías, principios y aplicación de técnicas y las segundas referentes a los procesos a seguir para la concreción de tareas.
Diplomado en Gestión Organizacional