Cursos Online de Formación Docente - Pack 2
Curso
Online

Descripción
-
Tipología
Curso
-
Nivel
Nivel intermedio
-
Metodología
Online
-
Duración
Flexible
-
Inicio
Fechas disponibles
-
Campus online
Sí
-
Servicio de consultas
Sí
-
Clases virtuales
Sí
Conocer los fundamentos de la enseñanza de la educación sexual en las escuelas teniendo en cuenta el Programa Nacional de ESI. Comprender el proceso de hacernos sexuales. Identificar expresiones sexistas desde una perspectiva de género.
Sedes y fechas disponibles
Ubicación
inicio
inicio
Información relevante sobre el curso
Nivel educativo equivalente a ciclo básico de secundaria completo.
Materias
- Prevención
- Autoestima
- Educación
- Derechos humanos
- Características
- Naciones Unidas
- Evolución
- Concepto
- Civiles
- Políticos
Plan de estudios
- ¿Qué es la Educación Sexual?
- Programa Nacional de Educación Sexual Integral- Ley 26150
- ¿A qué Llamamos Abuso Sexual? Indicadores de Abuso Sexual Infantil
- Convención sobre los Derechos del Niño
- Dificultades en el Abordaje del Abuso Sexual Infantil
- Enfermedades de Transmisión Sexual
- Autoconcepto y Autoestima
- Áreas de Desarrollo del Autoconcepto
- Componentes y Fuentes de la Autoestima
- Etapas de Desarrollo de la Autoestima
- Autoestima Positiva y Negativa
- Características de los Niños con Autoestima Positiva y Negativa
- Características y Dimensiones de las Habilidades Sociales
- Gestión de las Emociones
- Empatía y Asertividad
- Características de la Comunicación Asertiva
Objetivos del Curso
Conocer sobre la Prevención de Riesgos Sanitarios. Transformarse en promotor de su propia salud y la de su núcleo cercano. Distinguir las características del ciclo vital de los niños/as y su relación con propuestas de promoción y prevención en salud. Desarrollar una reflexión ética sobre la actividad de los docentes en el campo de la salud.
- Programa de Estudio
- Definiendo Conceptos: Prevención, Salud y Enfermedad
- El Hombre y la Salud: la Medicina en las Primeras Civilizaciones
- Cultura y Diversidad Cultural en Salud
- Otros Pueblos, Otras Formas de Curación
- La Salud en el Siglo XXI
- Función Biológica de los Alimentos
- Requerimientos Energéticos. Dietas
- La Actividad Física y la Salud
- Nutrición, Salud y Enfermedad
- Trastornos Nutricionales
- Salud y Medio Ambiente: el Ambiente como Potencial Causa de Enfermedades
- La Transmisión de Enfermedades: las Vías de Transmisión y los Mecanismos de Defensa del Cuerpo Humano
- La Atención Sanitaria
Objetivos del Curso
Comprender la importancia de la lucha en pro de la dignidad, la libertad y la igualdad en todo el mundo. Propiciar hábitos de ayuda para introducir los aspectos de los derechos humanos en las materias que se enseñan en las escuelas. Reconocer recursos metodológicos pertinentes transferibles al aula.
- Programa de Estudio
- Definición de Derechos Humanos, sus Nuevos Significados, Características y Alcances
- La Importancia de los Derechos Humanos y su Clasificación
- Los Orígenes de los Derechos Humanos
- Los Derechos Humanos y las Naciones Unidas
- Los Orígenes de la Democracia y la Evolución del Concepto
- La Importancia y Características de la Ciudadanía, el Ciudadano Sujeto de la Democracia
- Derechos Humanos: Civiles, Políticos y Sociales
- La Violación de los Derechos Humanos
- El Terrorismo, la Censura y la Represión Estatal
- La Pobreza
- La Discriminación
- Actividades y Proyectos Educativos en Relación con los Derechos Humanos
Información adicional
La evaluación final del curso consiste en un instrumento o prueba de múltiple opción, cuyo objetivo es valorar la adquisición de las bases conceptuales y procedimentales, las primeras referentes a conceptos, teorías, principios y aplicación de técnicas y las segundas referentes a los procesos a seguir para la concreción de tareas. Se valora, en resumen, los conocimientos adquiridos, más no las potenciales destrezas psicomotrices que pudiese construir el participante en su proceso autónomo de experimentación y repetición.
Cursos Online de Formación Docente - Pack 2