Cursos Online de Formación Docente - Pack 1
Curso
Online

Descripción
-
Tipología
Curso
-
Nivel
Nivel intermedio
-
Metodología
Online
-
Duración
Flexible
-
Inicio
Fechas disponibles
-
Campus online
Sí
-
Servicio de consultas
Sí
-
Clases virtuales
Sí
Problematizar la construcción del concepto de fracaso escolar. Adquirir estrategias metodológicas para la prevención del mismo. Vincular la Pedagogía Social como disciplina pedagógica. Identificar la resiliencia como herramienta para el mejoramiento de las prácticas educativas.
Sedes y fechas disponibles
Ubicación
inicio
inicio
Información relevante sobre el curso
Nivel educativo equivalente a ciclo básico de secundaria completo.
Materias
- Pedagogía
- Educación
- Construcción
- Psicología comunitaria
- Organización
- Problematizadora
- Exclusión
- Otra Perspectiva
- Resiliencia
- Diagnóstico
Plan de estudios
- Educación Popular
- Acerca de Paulo Freire y de la Educación Problematizadora
- Organización de la Responsabilidad Pública en Educación
- Educación y Pedagogía Social
- Psicología Comunitaria
- Fracaso Escolar: Definición
- Factores que Influyen en el Fracaso Escolar: Internos y Externos
- Fracaso Escolar, su Relación con el Contexto Social
- Fracaso y Exclusión, otra Perspectiva
- El Fracaso Escolar y la Construcción de la Resiliencia
- El Aprendizaje Cooperativo
- Educar para la Diversidad
- Equipos de Conducción
- Equipo de Orientación Escolar
Objetivos del Curso
Reflexionar acerca del trabajo prosocial desde la resiliencia. Generar conciencia de trabajo desde la aceptación de las diferencias. Capacidad para identificar casos donde aplicar la resiliencia. Realizar diagnósticos mediante la aplicación de las estrategias sugeridas.
- Programa de Estudio
- Introducción a la Resiliencia
- Factores de Riesgo y Superación de la Adversidad
- La Formación Espiritual del Niño y el Adolescente
- Trabajar la Resiliencia en la Escuela
- ¿Qué son las Habilidades Sociales?
- Diagnóstico de la Construcción de la Resiliencia
Objetivos del Curso
Formular los conceptos básicos sobre dificultades del aprendizaje. Identificar causas conocidas y llevar a cabo estrategias de intervención. Brindar las herramientas conceptuales necesarias para identificar y actuar preventivamente.
- Programa de Estudio
- El Fracaso Escolar y su Relación con el Contexto Social
- El Fracaso Escolar en Relación con el Contexto Pedagógico
- Inteligencias Múltiples en el Aula
- Vygotsky: Teoría Sociohistórica
- ¿Qué Entendemos por Dificultad en el Aprendizaje?
- Las Dificultades en el Aprendizaje y el Rol de los Diferentes Actores
- Concepción Interaccionista
- Educación para la Diversidad
- La Importancia de la Planificación
Objetivos del Curso
Analizar la concepción de evaluación. Reflexionar sobre las propias prácticas de evaluación. Identificar problemas y fortalezas en el proceso de evaluación de los alumnos/as. Diseñar estrategias de evaluación que permitan la transformación del proceso educativo. Promover la autoevaluación de los alumnos.
- Programa de Estudio
- Paradigmas en las Concepciones de la Evaluación
- Factores que Influyen en la Evaluación
- La Evaluación desde la Perspectiva Ética
- La Evaluación ¿Fin o Medio?
- Características Básicas de la Evaluación
- Funciones de la Evaluación
- ¿Quiénes Evalúan?
- Criterios de Evaluación
- La Autoevaluación
- La co-evaluación
- Los Portfolios: Definición y Cómo Confeccionarlo
- El Diario Reflexivo
Información adicional
La evaluación final del curso consiste en un instrumento o prueba de múltiple opción, cuyo objetivo es valorar la adquisición de las bases conceptuales y procedimentales, las primeras referentes a conceptos, teorías, principios y aplicación de técnicas y las segundas referentes a los procesos a seguir para la concreción de tareas. Se valora, en resumen, los conocimientos adquiridos, más no las potenciales destrezas psicomotrices que pudiese construir el participante en su proceso autónomo de experimentación y repetición.
Cursos Online de Formación Docente - Pack 1