Tecnico en Psiquiatria y Psicologia forense
Capacitación
A Distancia

Descripción
-
Tipología
Capacitación
-
Metodología
A distancia
-
Duración
Flexible
-
Inicio
Fechas disponibles
Primero es necesario que llenes el formulario de inscripción y lo envíes por medio del email. Luego te enviaremos el ticket de pago de la modalidad que hayas elegido.
Luego te remitimos el material de estudio dentro de las 72 hs hábiles posteriores al pago, la capacitación es 100 % a distancia al igual que el trabajo práctico a realizar.
La forma de evaluación es mediante trabajos prácticos.
Se despejaran dudas por diversas vias todos los días sin horarios específicos
Tenemos diversas formas de pago: en cuotas, de contado, por tarjeta de crédito, debito, transferencia o rapipago, pagofacil, etc.
Sedes y fechas disponibles
Ubicación
inicio
inicio
Opiniones
Logros de este Centro
Todos los cursos están actualizados
La valoración media es superior a 3,7
Más de 50 opiniones en los últimos 12 meses
Hace 9 años que este centro está en Emagister.
Materias
- Psicología
- Psiquiatría
- Alcoholismo
- Criminología
- Salud mental
- Forense
- Balística
- Criminalística
- Tecnico
- Violencia de género
- Violencia
Profesores

Daniel Collazo
TItular
Plan de estudios
Psicología y psiquiatria forense
El derecho y su relación con la psiquiatría
Códigos de procedimientos.
Conceptos jurídicos
Introducción al informe pericial
Realización de entrevistas-Tipos de entrevista
El daño psicológico de la víctima
Psicopatología y victimización criminal
Estudios psicológicos
Estudio de la personalidad
Estudio de la inteligencia
Los delitos
La personalidad violenta
Agresión sexual
Tipos de agresores
Malos tratos
Dinámica de la relación abusiva
Credibilidad del testimonio: CBCA
La entrevista al menor
La credibilidad del testimonio en el caso de adultos
Adicciones y su repercusión legal
Consideraciones sobre toxicomanías
Los trastornos del comportamiento y la conducta inducidos por sustancias
Capacidad e incapacidad civil. Inhabilitación e Insanía.
Técnicas específicas de evaluación dentro de la psicología y psiquiatria forense
Clasificación. Los aspectos penales y civiles. La personalidad psicopática
La imputabilidad
Relación entre trastornos mentales e implicación forense
Trastorno de depresión mayor• Trastorno de estrés postraumático• Trastorno obsesivo compulsivo• Trastorno de síntomas somáticos• Trastorno de identidad disociativo• Trastornos de la personalidad
Balística forense y armamento
Protección de la seguridad ciudadana
Actuaciones para el mantenimiento y restablecimiento de la seguridad ciudadana
Infracciones y sanciones
Procedimiento sancionador
Alcoholemia. Clasificación clínica de la ebriedad. Alcoholismo crónico. Etapas
Uso, abuso y drogodependencia. Marco normativo vigente
Balística forense. Clasificación de la balística forense
Violencia familiar. Ley. Protección contra la violencia familiar, protección de menores y mayores agredidos en el ámbito familiar. Organismos de evaluación.
Evaluación psiquiátrico forense de los traumatismos cráneo encefálicos. Secuelas.
Derechos de los pacientes. Deberes y derechos de los profesionales.
La internación como recurso terapéutico. Ley de internación y egreso de establecimientos de salud mental. Ley de salud mental.
La violencia psicológica en el trabajo. Acoso laboral. Violencia laboral. Acoso moral. Peritación.
Código penal. Imputabilidad e inimputabilidad. Código Civil
Creacion de perfiles
Documentacion psicologica y psiquiatrica
Test.
Tecnico en Psiquiatria y Psicologia forense