TECNICATURA EN ROBÓTICA Y AUTOMATISMO INDUSTRIAL
Capacitación
A Distancia

Descripción
-
Tipología
Capacitación
-
Metodología
A distancia
-
Duración
Flexible
-
Envío de materiales de aprendizaje
Sí
-
Servicio de consultas
Sí
-
Tutor personal
Sí
Ofrecemos todo tipo de cursos que se ajusten a tus necesidades académicas, en esta oportunidad el centro Trening abre las inscripciones para la capacitación
Información relevante sobre el curso
El centro se pondrá en contacto contigo, una vez envíes tus datos a través del formulario
Opiniones
Logros de este Centro
Todos los cursos están actualizados
La valoración media es superior a 3,7
Más de 50 opiniones en los últimos 12 meses
Hace 9 años que este centro está en Emagister.
Materias
- Calidad
- Interpretación
- Motores
- Robótica
- Mantenimiento
- Diagnóstico
- Documentación
- Eléctricos
- Programación
- Industrial
Profesores
Marianela Lacava
Profesora
Plan de estudios
PROGRAMA
ROBÓTICA.
Contexto de la robótica industrial-Mercado actual de los brazos manipuladores-. Elementos de un sistema robótico-Subsistemas de un robot- Tareas desempeñadas con robótica. Clasificación de los robots
INCORPORACIÓN DEL ROBOT EN UNA LÍNEA AUTOMATIZADA
Interacción de los robots con otras máquinas. Normativa- Accidentes y medidas de seguridad
TÉCNICAS Y MORFOLÓGICAS DE LOS ROBOTS
Componentes del brazo robot-Características y capacidades del robot- Resolución espacial, exactitud, repetibilidad y flexibilidad
Consideraciones sobre los sistemas de control
Morfología de los robots- Tipo de coordenadas cartesianas. Voladizo y pórtico
Tipología cilíndrica-. Tipo esférico-. Brazos robots universal
EQUIPOS ACTUADORES
Tipología de actuadores y transmisiones-Funcionamiento y curvas características
Funcionamiento de los Servomotores- Motores paso a paso- Actuadores Hidráulicos- Actuadores Neumáticos- Tipología de transmisiones- Transmisiones
SENSORES EN ROBÓTICA
Dispositivos sensoriales- Características técnicas- Puesta en marcha de sensores-Sensores de posición no ópticos-. Sensores de posición ópticos- Sensores de velocidad
Sensores de proximidad. Sensores de fuerza-Visión artificial
UNIDAD CONTROLADORA
El controlador- Hardware- Métodos de control-. El procesador en un controlador robótico- Ejecución a tiempo real
ELEMENTOS TERMINALES Y APLICACIONES DE TRASLADO. PICK AND PLACE
Elementos y actuadores terminales de robots-. Conexión entre la muñeca y la herramienta final- Utilización de robots para traslado de materiales y carga/descarga automatizada. Pick and-place- Aplicaciones de traslado de materiales. Pick and place
Cogida y sujeción de piezas por vacío. Ventosas-. Imanes permanentes y electroimanes
Pinzas mecánicas para agarre-. Sistemas adhesivos. Sistemas fluídicos- Agarre con enganche
COMPONENTES PARA TAREAS DE PINTURA, SOLDADURA Y ENSAMBLAJE
Pintado robotizado- El sistema de pintado. Mezclador y equipamiento Soldadura robotizada- Soldadura TIG y MIG. Soldadura por puntos- Soldadura laser
El proceso de ensamblaje-. Métodos de ensamblaje-. Emparejamiento y unión de piezas. Acomodamiento de piezas
PROGRAMACIÓN GUIADA Y TEXTUAL
Programación por guiado. Pasivo y Activo-. El lenguaje textual ideal para programar robots-. Tipologías existentes de lenguajes textuales-. Características generales- Programación orientada al robot, objeto y a la tarea-. Programación a nivel de robot-Programación a nivel de objeto-Programación textual a nivel de tarea-
AUTOMATISMO INDUSTRIAL
INTRODUCCIÓN A LA AUTOMATIZACIÓN INDUSTRIAL
Grados de automatización. Clases de automatización.-Equipos para la automatización industrial.
ELEMENTOS Y EQUIPOS UTILIZADOS
Estructura de un sistema automático
Tecnologías aplicadas en automatismos
Tipos de controles de un proceso
Equipos de control
Cables y sistemas de conducción
Elementos neumáticos
Elementos hidráulicos
Simbología normalizada.
DOCUMENTACIÓN Y NORMATIVA
Interpretación de planos y esquemas
Informes de montaje y de puesta en marcha. Manuales de montaje de equipos y elementos.
Normas de calidad.
TÉCNICAS DE MANTENIMIENTO
Análisis de los equipos y elementos.
Mantenimiento predictivo. Mantenimiento preventivo.
Procedimientos establecidos.
Cumplimentación de protocolos.
Utilización de software de mantenimiento programado.
DIAGNÓSTICO DE AVERÍAS
Tipología de averías. Herramientas y equipos. Instrumentos de medida y medios técnicos auxiliares Técnicas de diagnóstico
PUESTA EN MARCHA DE SISTEMAS DE AUTOMATIZACIÓN INDUSTRIAL.
Protocolos de puesta en marcha
Puesta en marcha en frío.
Puesta a punto.
TÉCNICAS DE PUESTA EN MARCHA.
Programas de control de equipos programables.
Limpieza y desinfección de circuitos e instalaciones.
Señalización industrial.
Señalización de conducciones hidráulicas y eléctricas.
TECNICATURA EN ROBÓTICA Y AUTOMATISMO INDUSTRIAL