Geodatabase Construcción
Capacitación
En Buenos Aires

Descripción
-
Tipología
Capacitación
-
Lugar
Buenos aires
-
Duración
3 Días
Aquellos que completen el curso sabrán: Comprender la estructura de la geodatabase. Explicar las ventajas de una file GDB. Entender las ventajas de las reglas de validación de la GDB. Cargar datos vectoriales y raster en una GDB. Crear y aplicar dominios, subtipos y relaciones de. Editar datos utilizando dominios, subtipos y relaciones de clases. Crear y editar anotaciones en la GDB. Crear topología y aplicar reglas de topología. Editar datos con topología. Realizar edición y seguimiento de redes geométricas.
Dirigido a: Este curso está diseñado para usuarios experimentados de ArcGIS que quieren almacenar sus datos en una GDB y aprovechar las ventajas de su funcionalidad avanzada. Los administradores de datos encontrarán este curso de gran utilidad
Sedes y fechas disponibles
Ubicación
inicio
inicio
Información relevante sobre el curso
Los estudiantes deben haber participado de los cursos ArcGIS II: Herramientas y funcionalidad o ArcGIS Introducción I, o tener los conocimientos equivalentes.
Opiniones
Plan de estudios
Presentación
El Centro de Capacitación de Aeroterra es líder reconocido internacionalmente en capacitación en la utilización de Sistemas de Información Geográfica (GIS - SIG). Los cursos cubren una gran diversidad de temas relacionados con el software de ESRI, la tecnología GIS (SIG), y la aplicación de herramientas GIS (SIG) aplicadas a diferentes soluciones.
Combinando experiencia con interactividad se logra crear un ambiente de aprendizaje efectivo en el cual se destacan las herramientas y las técnicas de aprendizaje. Los cursos ofrecidos por Aeroterra son dictados por profesionales capacitados y certificados como Instructores por ESRI (Environmental Systems Research Institute).
Metodología
Las clases consisten en exposiciones teóricas seguidas de su correspondiente ejercitación guiada por notas y, sobre una Base de Datos previamente preparada y disponible durante el curso. En todo momento, el Instructor promueve la participación de los asistentes para opinar, debatir, plantear necesidades, alternativas, trabajar en grupos, investigar nuevas opciones, plantear ejercicios opcionales, plantear problemas concretos, proponer soluciones, etc.
Todos los cursos se dictan en el horario de 9 a 18 horas. Se realizan dos cortes: uno a media mañana y otro a media tarde dentro de la empresa. Hay, además, una hora libre para el almuerzo.
Descripción
Este curso es una introducción a la estructura y capacidades de la geodatabase (base de datos geográfica o GDB) de ArcGIS. Los estudiantes aprenderán cómo crear una geodatabase, migrar datos GIS (SIG) existentes, editar y administrar los datos almacenados en la geodatabase.
El curso cubre algunas funciones avanzadas de GDB como crear topología; mantener la integridad de los datos mediante el uso de subtipos, dominios y relaciones entre clases; y crear el esquema de una GDB.
En los ejercicios, los participantes trabajarán con el modelo file GDB (archivo GDB) y aprenderán cómo migrar de una GDB personal a una file GDB, y crearán varios componentes de la GDB. Este curso se dicta utilizando licencias ArcInfo, ya que muchas de los elementos avanzados de la base requieren licencia de ArcEditor o ArcInfo.
Tópicos cubiertos
Introducción a la GDB:
Ventajas de la GDB; énfasis en la file GDB; elementos de la GDB; tablas de la GDB en un sistema de administración de base de datos (DBMS)
Reglas de validación de atributos:
Subtipos y dominios; creación de subtipos; edición de subtipos en ArcMap; creación de dominios; edición con dominios en ArcMap; dominios de rango vs. codificados; subtipos y reglas de las relaciones
Relaciones de clases:
Creación de relaciones de clases; establecimiento de las propiedades de la relación; uso de las relaciones en ArcMap; reglas de las relaciones; validación; relaciones simples vs. compuestas
Anotaciones:
Creación, edición y administración de elementos anotación en una GDB
Topología en GDB:
Administración de la topología en la GDB; construcción de una topología; establecimiento de las propiedades de una topología; aplicación de las reglas adecuadas; corrección de los errores topológicos; edición de datos con topología
Redes geométricas:
Creación y edición de redes geométricas; ejecución de análisis; uso y establecimiento de reglas de conectividad
Creación del esquema de la GDB:
Diferentes maneras de definir el esquema; creación de tablas, feature classes (capa vectorial de elementos) y feature datasets (conjuntos de capas vectoriales)
Intercambio de datos con XML:
Comprensión de los esquemas XML de la GDB; exportación del contenido de una GDB a XML; importación de un archivo XML a una GDB para definir su esquema
Implementación de vistas:
Panorama de vistas multi-versionadas; creación de una vista multi-versionada; cómo utilizar una vista multi-versionada; consideraciones del flujo de trabajo
Datos vectoriales en la GDB:
Carga de datos de shapefiles, archivos CAD, coverages (cubrimientos de ArcInfo workstation) y planillas Excel; uso de las herramientas de ArcGIS para carga de datos
Datos raster en la GDB:
Avenamiento de raster dataset (capa raster), catálogos raster y atributos raster en la GDB
Información adicional
Persona de contacto: Ana Vidal
Geodatabase Construcción