FORMACIÓN INTEGRAL EN INMUNIZACIONES Y VACUNACION EVENTUAL COVID 19
Capacitación
A Distancia

Descripción
-
Tipología
Capacitación
-
Metodología
A distancia
-
Duración
Flexible
• Duración: 1 mes.
• Teórico- Práctico
• Inicio: al inscribirse
• Matrícula no se abona
• 1 cuota: $1.500
• CERTIFICADO AVALADO POR EL INSTITUTO
• Se entregará Certificado Digital GRATUITO.El curso certifica 250 horas cátedra.
Sedes y fechas disponibles
Ubicación
inicio
inicio
Información relevante sobre el curso
-Incorporar las herramientas que otorga el curso para entender la problemática. -Promover la vacunación segura.
Opiniones
Logros de este Centro
Todos los cursos están actualizados
La valoración media es superior a 3,7
Más de 50 opiniones en los últimos 12 meses
Hace 13 años que este centro está en Emagister.
Materias
- Salud
- Vacunación
- Covid
- Vacunadores COVID 19
- Capacitacion VACUNADORES
- Esquemas e intervalos de vacunación
- Médicos
- Enfermería
- Urgencias
- Kinesologos
- Volinatarios VACUNADORES
Profesores

Mariana Saucedo
Profesora-Tutora-mentora
Plan de estudios
Clase 1. Las vacunas: Generalidades. Concepto, características y clasificación de las vacunas. Esquemas e intervalos de vacunación. Uso simultáneo de vacunas. Seguridad de las vacunas. Sistema inmunológico. Inmunología aplicada a las vacunas.
Clase 2. Vacunas del adulto: Enfermedades inmunoprevenibles y vacunas. Conceptos generales de las enfermedades prevenibles por vacunas. Vacunas del Adulto. Características. Población objetivo. Esquemas de vacunación. Eventos posvacunales. Recurso: situaciones especiales.
Clase 3. Vacunación en embarazadas - viajes - personal de salud: Conceptos generales de las enfermedades. Vacuna. Características. Población objetivo. Esquemas de vacunación. Eventos posvacunales.
Clase 4. Cadena de frío: Generalidades. Componentes de la cadena de frío. Características propias de las vacunas. Personal y equipamiento. Inventario de la cadena de frío. Refrigerador o heladera. Paquetes Fríos (o acumuladores de frío). Vida fría de un componente térmico. Preparación del termo o conservadora. Plan de contingencia. Registro y control de temperatura.
Clase 5. Vacunación segura: Generalidades. Bioseguridad en vacunas. Manejo de material infeccioso. Desinfección. Administración segura de vacunas. El acto vacunal. Higiene de manos. Procedimiento de preparación de vacunas y su aplicación. Técnicas y vías de administración de vacunas. Disposición final de residuos. Correcto descarte del material cortopunzante. Contención de derrames. Adrenalina para anafilaxia. Etapas de la vacunación segura. Vía y sitio de administración.
Clase 6. Registros y coberturas de vacunación: Valor de la información. Tipos de registro. Beneficios. Características de un registro nominal. Implementación de un Sistema Informático Nominalizado. Calidad del dato. Coberturas de vacunación. Estrategias y tácticas de vacunación.
Clase 7. Eventos supuestamente atribuidos a vacunas e inmunizaciones (ESAVI): Conceptualización y clasificación de los eventos adversos atribuibles a la vacunación e inmunización.
Clase 8. Vigilancia de las enfermedades inmunoprevenibles: Generalidades. Niveles y responsabilidades. Tipo de vigilancia. Definiciones de caso. Proceso de notificación. Vigilancia epidemiológica de las enfermedades prevenibles por vacunación: control, eliminación y erradicación. Difusión. Alerta epidemiológica. Investigación de brote. Elaboración de un informe epidemiológico.
FORMACIÓN INTEGRAL EN INMUNIZACIONES Y VACUNACION EVENTUAL COVID 19