Evaluación del Déficit de Capacidad Institucional
Capacitación
Online

Descripción
-
Tipología
Capacitación
-
Metodología
Online
-
Duración
6 Semanas
El curso apunta a: Proporcionar a los participantes (y las instituciones a las que pertenezcan) metodologías y herramientas para describir y analizar déficit de capacidad institucional en organizaciones, programas o proyectos y elaborar planes de mejora. Proporcionar a los participantes habilidades básicas para el uso de las herramientas DCI a través de su aplicación en casos de estudio.
Dirigido a: El curso está dirigido a quienes puedan contribuir a los procesos de mejora de capacidad institucional como responsables de áreas de gestión, responsables de programas y proyectos, profesionales y técnicos y consultores
Opiniones
Plan de estudios
Metodología didáctica:
Se emplean métodos de aprendizaje virtual desarrollados para conjugar la transmisión de conocimientos con la aplicación práctica a casos de estudio y el intercambio de experiencias entre participantes. El eje metodológico es el equilibrio entre la adquisición de nuevos conocimientos y perspectivas enriquecedoras con el de habilidades y capacidades de aplicación a la vida profesional y laboral.
La primer semana del curso esta destinada a ponerlos en contacto con las herramientas del entorno virtual mediante la participación del Taller de Uso del Campus, en el cual se familiarizan con su manejo y facilidades.
Al comenzar propiamente el curso los participantes reciben el material conceptual y bibliográfico a través del Campus Virtual, así como otras herramientas de trabajo, tales como casos de estudio, guías e instructivos en caso que se requiera.
Durante el desarrollo del curso se aplican metodologías de teletrabajo, mediante las que los participantes son asistidos por el docente titular y/o docentes asesores especialistas en la materia en el análisis de la bibliografía y el desarrollo de las prácticas.
Se estimula y facilita el intercambio de experiencias y puntos de vista entre los participantes, lo cual produce algunos de los aportes más enriquecedores del aprendizaje virtual. Para ello y por lo general se organizan discusiones e intercambios a través de una coordinación tutorial en foros virtuales.
Los ejercicios prácticos se realizan con diferentes herramientas, como casos de estudio, cuestionarios, análisis de textos e intercambios. Los docentes asisten a los participantes mediante consejos, sugerencias y observaciones técnicas y proporcionan ayuda para superar dificultades.
El curso apunta a:
Proporcionar a los participantes (y las instituciones a las que pertenezcan) metodologías y herramientas para describir y analizar déficit de capacidad institucional en organizaciones, programas o proyectos y elaborar planes de mejora.
Proporcionar a los participantes habilidades básicas para el uso de las herramientas DCI a través de su aplicación en casos de estudio.
Proporcionar a los participantes elementos de juicio para analizar la necesidad y conveniencia de aplicar DCI en determinados casos, tales como procesos de reorganización, formulación de programas y proyectos y otros.
Evaluación del Déficit de Capacidad Institucional