Estadística Inferencial para Profesionales de la Salu
Capacitación
A Distancia

Descripción
-
Tipología
Capacitación
-
Metodología
A distancia
-
Horas lectivas
250h
El presente curso tiene como objetivo principal conocer las principales pruebas estadísticas utilizadas en la investigación médica así como sus aplicaciones, las situaciones en las que se utiliza cada una y las formas de interpretarlas.
Dirigido a: Profesionales de la salud
Opiniones
Plan de estudios
Objetivos:
Entender los conceptos básicos de probabilidad y variable aleatoria.
Dado un artículo científico de una publicación médica, describir la población a la cual el investigador quiere atribuir sus conclusiones, describir cómo se seleccionó la muestra, delimitar las posibles fuentes de sesgo.
Interpretar el significado de la expresión "límites normales".
Contenidos:
Probabilidad. Sucesos independientes.
Variables aleatorias y distribuciones de probabilidad para variables discretas y continuas. Modelos de distribuciones de probabilidad teórica. Distribución Binomial. Distribución Normal. Distribución Chi-Cuadrada. Distribución t de Student. Distribucón F de Snedecor.
Población y muestra. Distribuciones muestrales
MODULO 2: INFERENCIA ESTADÍSTICA
Objetivos: Explicar qué se entiende por variabilidad muestral e interpretar
apropiadamente los intervalos de confianza.
Interpretación adecuada (incluyendo un razonamiento de probabilidad) de las pruebas de significación estadística para comparar porcentajes, para datos apareados (una muestra) y para datos independientes. Interpretación del valor P, tipos de error y la potencia de una prueba estadística
Contenidos: Variación en el muestreo. Interpretación de los intervalos de confianza para medias y porcentajes poblacionales. Pruebas de significación estadística: comparación de porcentajes y mediciones. Errores de decisión. Significación estadística y significación práctica.
Información adicional
Estadística Inferencial para Profesionales de la Salu