Diseño de Terrazas y Balcones

Capacitación

En Córdoba

Precio a consultar

Descripción

  • Tipología

    Capacitación

  • Lugar

    Córdoba

  • Duración

    3 Meses

En la actualidad los balcones y terrazas acogen hermosos jardines en miniatura, pero a su vez revisten especial importancia en muchas regiones, permitiendo disfrutar de la naturaleza reduciendo costos, trabajo personal y recursos energéticos.

Cuando hacemos paisajismo estamos jugando con todos los objetos naturales, estamos, de alguna forma, creando nuevas tendencias de ambientar espacios, tomamos los componentes de la naturaleza y los mezclamos con diversos aspectos decorativos, armonizamos los ambientes acoplándolos con la naturaleza, costumbres culturales y gustos de cada persona; establecemos una relación entre el ecosistema y el hombre cuya finalidad es fomentar el mejoramiento y la calidad de vida.

Sedes y fechas disponibles

Ubicación

inicio

Córdoba (Córdoba)
Ver mapa
Av Recta Martinolli 5580 Argüello , 5150

inicio

Consultar

Información relevante sobre el curso

Formar un profesional capaz de llevar adelante cualquier proyecto de diseño de esta naturaleza de una manera práctica y efectiva, respondiendo a las necesidades reales que el proyecto plantea y contemplando en su resolución integral los aspectos dimensionales, funcionales, estéticos, técnicos y formales. Desarrollar en el alumno habilidades que le permitan no sólo resolver con capacidad sino además tomar decisiones adecuadas previas al planteo de la solución, basándose para ello en una correcta conceptualización y síntesis del problema y otorgando sustento a la propuesta de diseño. Proveer al alumno de los conceptos, conocimientos, técnicas y metodología excluyentes para el ejercicio personal sobre diseño, color, construcción, iluminación, estética y tecnología de una manera práctica y siempre a partir de la ejercitación y su posterior análisis.

Dirigido a aquellos que por primera vez desean incursionar en el mundo del paisajismo, a profesionales y estudiantes de arquitectura, diseño de interiores y de otras áreas, sean o no próximas al diseño, que buscan un complemento para su actividad o profesión. Diseñadores en general, amantes de la jardinería, jardineros y a aquellas personas interesadas en contar con un espacio verde en su terraza, balcón o patio trasero.

El programa desarrollado por Centro Kandinsky abarca y contempla los aspectos mas relevantes de esta área del paisajismo, centrándose en la generación de programas de diseño, el análisis del espacio, la función y el usuario. Una capacitación orientada a diseñar pequeños espacios que conviertan tu entorno y el de otros en agradables lugares para contemplar y disfrutar. Esta es una capacitación de nivel profesional que le propone al alumno la comprensión de los conceptos de diseño, la composición, la adecuación del espacio y el conocimiento del material vegetal, yendo desde las etapas de relevamiento y presupuestación, hasta las instancias básicas para la construcción, sus condicionantes y el mantenimiento. Además, se explicarán aspectos fundamentales del color, cobertura vegetal y materiales de cobertura, suelo y sustratos, los factores ambientales, luz, humedad y temperatura, el agua de riego, las plantas ornamentales, tipos de árboles, arbustos y herbáceas. exposición a la luz, plantas de sol y de interior, entre muchos temas.

El centro se pondrá en contacto contigo, una vez envíes tus datos a través del formulario.

Preguntas & Respuestas

Añadí tu pregunta

Nuestros asesores y otros usuarios podrán responderte

¿Quién querés que te responda?

Dejanos tus datos para recibir respuesta

Sólo publicaremos tu nombre y pregunta

Opiniones

Materias

  • Calidad
  • Jardines
  • Tendencias
  • Terrazas
  • Diseño
  • Interiores
  • Valor del color
  • Elementos de diseño
  • Equilibrio
  • Contraste
  • Saturación
  • Proceso de diseño

Plan de estudios

CONTENIDO

UN1 | Proceso y Principios de Diseño

Introducción al diseño del espacio exterior. Ejercicios de percepción del espacio. Principios y nociones básicas de diseño. Equilibrio. Simetría y asimetría. Contraste. Proporción. Escala. Punto, línea y plano. Sólidos. Composición del espacio. Color. Valor del color. Saturación del color. Cualidad del color. Proceso de diseño.

UN2 | Relevamiento

Técnicas de relevamiento y diseño tipos, características generales, procedimientos, cuestionario, zonificación, programa cualitativo y cuantitativo, idea generadora, planteo de la idea y presentación de anteproyectos.

UN3 | Terrazas y Balcones

> Relación con el entorno.

> Consideración de variables: orientación, visuales, ruidos, asoleamiento, incidencia de los vientos según la altura.

> Calidad de la construcción: sobrecargas. cálculos. Material vegetal para contenedores (árboles, arbustos, herbáceas, trepadoras etc.).

> Elección del material vegetal según tamaño del recipiente y altura, orientación, vientos etc.

> Elementos accesorios: recipientes, iluminación, mobiliario, cerramientos, etc.

> Drenajes.

> Relación interior-exterior.

> Diseño de un balcón. Programa de necesidades. Relevamiento. Zonificación. Anteproyecto.

> Representación gráfica. Confección de planos.

UN4 | Nuevas Tendencias

MO1 | JARDINES VERTICALES
Conceptos generales. Beneficios. Especies vegetales adaptadas a los jardines verticales: Suculentas. Herbáceas perennes. Subarbustos y arbustos. Manejo y uso. Mantenimiento y control. Fertilización. Conceptos generales de nutrición e hidroponía. Plagas y enfermedades.
Lineamientos básicos del diseño, combinación de colores y formas. Criterios para la selección de especies vegetales. Sistemas constructivos. Clasificación de los sistemas de mercado, ventajas y desventajas.
Nociones generales del sistema de riego.

MO2 | CUBIERTAS VERDES
Introducción. Problemática ambiental urbana. Propiedades de las cubiertas verdes. Función ambiental. Ejemplos. Clasificación, tipologías.
Factores a tener en cuenta en el diseño. Resolución técnica. Drenajes. Productos disponibles en nuestro mercado. Sustratos, pesos de referencia. Especificaciones técnicas.
Material vegetal para cubiertas verdes. Tamaños y densidades de plantación. Formas de especificación.
Aspectos de las Normas de sustentabilidad vinculadas a las cubiertas verdes. Ley de Cubiertas Verdes.

Diseño de Terrazas y Balcones

Precio a consultar