Defectos en Palanquillas, Tochos y Planchones
Capacitación
Online
*Precio estimativo
Importe original en USD:
$ 50

Descripción
-
Tipología
Capacitación
-
Nivel
Nivel avanzado
-
Metodología
Online
-
Duración
2 Días
-
Inicio
Fechas disponibles
Se definen las mejores condiciones de operación de la acería para evitar la ocurrencia de defectos. Se analizan luego en detalle defecto por defecto, discutiendo en cada caso las causas de su formación, la forma de evitarlo y casos concretos
Sedes y fechas disponibles
Ubicación
inicio
inicio
Información relevante sobre el curso
Conocer en detalle las causas de la formación de los defectos superficiales, internos y de forma en palanquillas, tochos y planchones, para poder tomar medidas prevención, y acciones correctivas, en caso de que se presenten.
Personal de las áreas de colada continua, calidad, metalurgia y laminación relacionados con el tema. Proveedores de insumos críticos para la obtención de semiproductos libres de defectos.
Estudios secundarios completos
10 preguntas, tipo respuestas múltiples al finalizar el curso. Se requiere la respuesta correcta de 7 para el certificado de aprobación; caso contrario se entrega certificado de asistencia.
Este curso se dictó en 2015 en el San Nicolás Plaza Hotel San Nicolás, Argentina y en 2016 en el Plaza Real Suites Hotel, Rosario, Argentina, con participación de personal de colada continua de planchones, colada continua de palanquillas, laminadores de productos planos y largos y consultores en colada continua y laminación de Argentina y Brasil. Además de un apunte impreso en colores, se enregan archivos de computación con lecturas adicionales, planillas de cálculo, videos y simulaciones
Se envía el folleto del curso vía mail (también se puede descargar de este sitio)
Opiniones
Materias
- Colada continua
- Defectos superficiales
- Defectos internos
- Defectos de forma
- Palanquillas
- Tochos
- Planchones
- Grietas
- Sopladuras
- Macroinclusiones
Profesores

Jorge Madías
Ingeniero
ngeniero Metalúrgico UTN Facultad Regional Buenos Aires. De 1973 a 1980 trabajó en la industria de la fundición y en la industria de producción de recarburantes para acería. Desde 1980 a 2008 en el Instituto Argentino de Siderurgia (IAS), como Investigador en el Sector Materias Primas, luego en el Sector Acería, posteriormente Jefe del Sector Acería y finalmente Director Técnico. Actualmente Director de metallon
Plan de estudios
- Introducción
Generalidad sobre la operación de la máquina de colada continua para evitar la presencia de defectos en palanquillas, tochos y planchones. Clasificación de los defectos. Defectos superficiales, internos y de forma. Defectos específicos de cada tipo de semiproductos: palanquillas, tochos, planchones, planchones delgados, esbozos para vigas (beam blanks), redondos. Normas sobre defectos. Libros sobre defectos.
2. Defectos superficiales
Para cada tipo de defecto, se analiza su caracterización a simple vista y metalográfica; los fundamentos de su formación; la evolución en los procesos posteriores; cuales son los aceros más propensos; las causas típicas y posibles soluciones, y se presenta un estudio de caso.
Grietas transversales.
Grietas longitudinales de esquina
Grietas longitudinales en las caras
Grietas en panal (crazy cracks, network cracks) y grietas en estrella.
Depresiones longitudinales y transversales
Porosidad superficial (pin holes).
Gotas frías
Miniperforaciones (bleeding).
Atrape de polvo colador / nata
Marcas de oscilación profundas
3. Defectos internos
Para cada tipo de defecto, se analiza su caracterización a simple vista y metalográfica; los fundamentos de su formación; la evolución en los procesos posteriores; cuales son los aceros más propensos; las causas típicas y posibles soluciones, y se presenta un estudio de caso.
Grietas fuera del canto (off corner cracks)
Grietas de medio camino
Grietas centrales
Macroinclusiones
Sopladuras
Segregación y porosidad centrales
4. Defectos de forma
Para cada tipo de defecto, se analiza su caracterización a simple vista y metalográfica; los fundamentos de su formación; la evolución en los procesos posteriores; cuales son los aceros más propensos; las causas típicas y posibles soluciones, y se presenta un estudio de caso.
Abarrilamiento
Romboidicidad (palanquillas y tochos)
Ovalidad (redondos)
Curvado o flecha
Defectos en Palanquillas, Tochos y Planchones
*Precio estimativo
Importe original en USD:
$ 50