Curso - Taller. Control seguro y eficiente del tránsito
Capacitación
En Buenos Aires

Descripción
-
Tipología
Capacitación
-
Lugar
Buenos aires
-
Horas lectivas
9h
El objetivo primordial del curso es brindar conocimientos básicos y precisos sobre la problemática que presenta el tránsito, posibilitando la utilización de herramientas útiles que permitan potencializar las tareas de control. Los cambios normativos operados en el área tránsito hacen imprescindible la actualización de los conocimientos adquiridos a efectos de una adecuada actuación en la vía pública. Se lleva a cabo un trabajo práctico en la vía pública (trabajo sujeto a coordinación con el contratante), remarcando los controles a ser llevados a cabo (de infracciones, de conductores y veh.
Dirigido a: Personal afectado a las tareas de comprobación y/o aplicación de las normas de tránsito
Sedes y fechas disponibles
Ubicación
inicio
inicio
Opiniones
Plan de estudios
Opción 1: Jornada Nivel I (3 horas reloj)
Observaciones: En esta jornada se brinda un panorama general del tránsito y la seguridad vial, que cubra los principales aspectos que todo personal destinado al control del tránsito debe conocer. Si bien esta capacitación es básica, en gran parte de los Municipios de Argentina, estos contenidos mínimos no son manejados por el personal a cargo del control del tránsito, por otra parte, el enfoque y la metodología participativa que presenta, lo convierte en una capacitación interactiva e innovadora.
Opción 2: Jornada Nivel I y II (6 horas reloj)
Observaciones: Esta posibilidad de capacitación abarca los contenidos temáticos abordados en la Jornada Nivel I, sumándosele a ello un análisis de los procedimientos más usuales de ordenamiento del tránsito vehicular. De esta forma se analizan buenas prácticas y se señalan procedimientos incorrectos.
Opción 3: Jornada Nivel I y II + Procedimiento en la vía pública (9 horas reloj)
Observaciones: En este caso, se brinda la teoría de las jornadas Nivel I y II, complementándose además con la ejecución en la vía pública (previa coordinación de detalles logísticos) de un procedimiento de control rutinario en la vía pública el cual posteriormente es analizado entre los asistentes y el ISEV. Este trabajo sobre la práctica de ellos, es sumamente valioso y les posibilita para el futuro contar con mejores operativos de control.
Esquema temático (9 horas):
-Consideraciones generales sobre el control de tránsito municipal
-Autoridades de comprobación
-Objetivos
-Funciones
-Principios generales
-Actuaciones preventivas
-Actuaciones de control
-Principios de control seguro eficiente
-Visibilidad
-Prevención
-Control
-Fundamentos básicos del control (PLAN)
-Prever
-Logística
-Análisis
-Notificación
-Análisis técnico del fenómeno circulatorio
-Análisis estadístico
-Factores operativos y de condición
-Legislación del tránsito y rol de la autoridad
*Principios normativos
*El usuario de la vía pública
*El vehículo (dispositivos de seguridad)
*Señalamiento vial
*Régimen de prioridades
*Circulación
-Bases para el procedimiento
*Competencia
*Principios procesales
*Causales de retención (licencia, conductor, vehículo, documentación)
-Análisis del régimen de sanciones
En el marco de la capacitación, se llevará a cabo un trabajo práctico en la vía pública (procedimiento).
Esta actuación está sujeta a coordinación previa con el contratante.
Evaluación final de lo trabajado.
Para que te prepara:
El objetivo primordial del curso es brindar conocimientos básicos y precisos sobre la problemática que presenta el tránsito, posibilitando la utilización de herramientas útiles que permitan potencializar las tareas de control.
Los cambios normativos operados en el área tránsito hacen imprescindible la actualización de los conocimientos adquiridos a efectos de una adecuada actuación en la vía pública.
Se lleva a cabo un trabajo práctico en la vía pública (trabajo sujeto a coordinación con el contratante), remarcando los controles a ser llevados a cabo (de infracciones, de conductores y vehículos, etc.), dicho trabajo práctico es filmado, sirviendo la filmación de herramienta de análisis de lo actuado, pudiéndose evidenciar los errores u omisiones cometidas.
Curso - Taller. Control seguro y eficiente del tránsito