Coordinador en Bioenergia y Técnicas Terapéuticas Corporales
Capacitación
Online

Descripción
-
Tipología
Capacitación
-
Metodología
Online
-
Duración
Flexible
-
Inicio
Fechas disponibles
-
Campus online
Sí
-
Servicio de consultas
Sí
-
Tutor personal
Sí
DURACIÓN: 6 meses-A DISTANCIA online 100%
Dirigido a: Personas con ganas de ampliar sus conocimientos -Inicio: en forma inmediata a la inscripción
Sedes y fechas disponibles
Ubicación
inicio
inicio
Opiniones
Logros de este Centro
Todos los cursos están actualizados
La valoración media es superior a 3,7
Más de 50 opiniones en los últimos 12 meses
Hace 9 años que este centro está en Emagister.
Materias
- Lectura
- Patrones
- Bioenergía
- Alternativa
- Energía
- Reiki
- Yoga
- Emocional
- Psicología
- ARTERAPIA
- Biodanza
- Deporte
- Psicología clínica
Profesores

Daniel Collazo
TItular
Plan de estudios
PLAN DE ESTUDIO
LA VIDA DEL CUERPO. BIOENERGÉTICA UN VIAJE AL DESCUBRIMIENTO DE SENTIRSE VIVOS.
El lenguaje de la bioenergética
Historia del cuerpo. Esquema corporal. Imagen corporal.
Concepto de circulación energética. Esquema de funcionamiento de la energía.
Los conceptos bioenergéticos de Alexander Lowen: La función energética pendular.
Circulación energética.
Funciones energéticas de carga, descarga y contención.
El Grounding como concepto energético.
Del movimiento voluntario a la motilidad, involuntaria, enraizamiento interno.
Identidad funcional entre coraza caracterial y somática. Bloqueos y patrones de tensión.
Corrientes de Vida: centramiento, movimiento, emoción.Utilización de herramientas: Stool (banquito de respirar,) colchones densos, raquetas y otros.
El cuerpo y sus variedades expresivas.
EL CUERPO Y SUS VARIACIONES.
Concepción energética reichiana
Concepion bioenergetica Lowen
Reexposicion y profundizacion de conceptos , vivencias y practicas
Bioenergética y Movimiento.
Desde Reich Carácter como mecanismo de sobrevivencia
El carácter como mecanismo de sobrevivencia, como defensa frente a las ansiedades básicas, como mecanismo de adaptación, como negatividad y como resistencia
Recursos de interacción, toque, contacto, apoyos, juego.
EL CUERPO EN LO CONTEMPORÁNEO.
Cartografías y subjetividades contemporáneas: de los cuerpos acorazados a los cuerpos con déficit de acorazamiento.
Los cuerpos ansiosos, los cuerpos deprimidos y los cuerpos estresados.
BIODRAMA ENERGETICO EXPRESIVO. LENGUAJE Y LECTURA CORPORAL. DE LO DEFENSIVO A LO EXPRESIVO.
Dinámica de las estructura caracteriales.Descripción de estructura.
Contacto y expresividad emocional. Mecanicismo versus creatividad y espontaneidad. Recursos para aumentar la percepción y conciencia propia, posibilitaran des hacer los patrones restrictivos y tolerar la excitación y formar nuevas expresiones.
BIODRAMA BIOENERGÉTICO EXPRESIVO
Escenas para tomar contacto con los estilos de ancla o impulso de cada estructura. Vínculos de la tensión al encuentro .De la dependencia a la independencia. De la traición al amor, Del miedo a la confianza. De la inhibición a la expresión. De la imposición al deseo. Exposición de relato de casos de las estructuras ya estudiadas.
LENGUAJE Y LECTURA CORPORAL
Integración de las practicas de centramiento, enraizamiento y facing hacia la lectura de mapas y cartografías corporales, patrones vinculares y actualización de flujos energéticos en la interacción.
COMO HACER UN CUERPO AMOROSO
Narcicismo (Borderline y psicopática).
Análisis de bloqueos y patrones de tensión y contención.
Intervenciones en el enraizamiento, respiración, movimiento.
Simbología de movimiento de Lapierre Acouturier.
EL VIAJE FORMATIVO.
Keleman: Integración de la Anatomía emocional. Patrones somáticos, organización y formación de nuevos contenedores.
Educación somática/ Los cinco pasos: El proceso formativo.
LECTURA CORPORAL
Integración de miradas
Comparando la mirada de S. Keleman y Lowen.
Integrando: Relación entre una estructura corporal y su historia de vida.
Lectura corporal.
Técnicas de desacorazamiento.
Técnicas para el abordaje de estructuras con déficit de acorazamiento.
LECTURA CORPORAL REICHIANA.
Los siete segmentos del acorazamiento somático: trabajos minuciosos zona por zona.
La naturaleza de la emoción y su lugar en la terapia Reichiana. Lenguaje y metáfora.
Somatopsicodinamica.
Intervenciones pendulares entre zonas pre-genitales y genitales.
Diagnostico y proyecto.
El setting ambiente, modalidad.
Técnicas para el abordaje de la negatividad y las resistencias somáticas.
La resonancia.
DE LA CONCIENCIA A LA EXPRESION
Otros recursos y metodologías terapéuticas corporal.
Feldenkrais: Conciencia a través del movimiento, unidad mente cuerpo.
Alexander Technique: “No estás aquí para hacer algo bien sino para aprender a encontrar los estímulos que te colocan en lo inadecuado y aprender a lidiar con ello”.
Laban: la calidad del movimiento. Relación: peso/ espacio/ tiempo.
CUERPO ACTO CREADOR . ENTRENANDO EL ROL.
Relación del cuerpo y el inconsciente
Análisis corporal de la relación. Del coordinador o terapeuta, ejercicio del rol y el propio involucramiento.
Najmanovich: Acto creador.
Información adicional
Coordinador en Bioenergia y Técnicas Terapéuticas Corporales