Composición Fotográfica
Capacitación
En Esperanza

Descripción
-
Tipología
Capacitación
-
Lugar
Esperanza
-
Duración
4 Meses
Un curso para que conocer las reglas de composición existentes y puedan aplicarlar toda la gama de posibilidades que esto representa, para darle un toque más atractivo a sus fotografías
Sedes y fechas disponibles
Ubicación
inicio
inicio
Información relevante sobre el curso
Conocimientos previos de fotografía (Ej: Curso Avanzado)
Opiniones
Plan de estudios
Un curso para que conocer las reglas de composición existentes y puedan aplicarlar toda la gama de posibilidades que esto representa, para darle un toque más atractivo a sus fotografías.
Temario orientativo:
Aprender a ver imágenes.
Identificar el tema.
El sujeto principal.
Armonía y equilibrio.
Regla de los tercios.
La zona Aurea.
Composición de balanza romana.
La línea y el punto.
Fuerza de atracción visual.
Ritmos visuales.
Composición lineal.
Composición tonal.
El ángulo de toma y los diferentes planos en la fotografía:
Primer término y fondo.
La elección con respecto a la posición de la luz. Acercarse.
El ángulo de toma y los diferentes planos en la fotografía:
Primer término y fondo.
La elección con respecto a la posición de la luz.
Acercarse.
Tomas muy altas y muy bajas.
Desplazamiento vertical.
Desplazamiento horizontal.
Punto de vista y significado.
Punto de vista crítico.
Composición a través de los distintos objetivos.
El encuadre, la mejor elección.
Proporciones del formato.
Imagen horizontal.
Formatos cuadrado y vertical.
Inclusión de elementos de información.
Enmarcar y reforzar el sujeto principal.
La doble exposición.
Capturando la velocidad.
El movimiento en la fotografía
La imagen geométrica.
La forma y el volumen.
Tono y contraste.
La textura.
Teoría del color.
Círculo cromático.
Primarios, secundarios, complementarios.
Contraste.
Armonía.
El color en exteriores e interiores.
Psicología del color:
Su función y atractivo.
La influencia del color.
Su significado.
Tono, contraste y saturación.
Las claves visuales que recrean en las imagenes bidimensionales la sensación de profundidad.
La perspectiva, la profundidad.
Las sombras como aliadas.
Imágenes abstractas.
El foco suave.
Fotografía nocturna.
Los reflejos.
Consideraciones antes de sacar una foto:
¿A qué, porqué y cómo voy a fotografiar?
Análisis de las fotografías:
Lo objetivo y lo subjetivo.
El retrato:
Sus orígenes fotográficos.
Grandes maestros del retrato.
Expresar la personalidad del sujeto.
La importancia de los ojos y las manos.
La postura acorde ante la cámara.
Los distintos plano.
Cuerpo entero.
Toma americana.
El medio cuerpo.
El busto.
El primerísimo primer plano.
El plano detalle.
Retratos en interiores.
En exteriores.
Retratos de grupos:
Preparados o instantáneos.
Trabajos prácticos.
Duración: 4 meses (16 clases).
Composición Fotográfica